La sonrisa es más que una simple mueca en la cara. Sonreír puede ser realmente poderoso. De hecho, tal como ocurre con el ejercicio físico, muchos consideran que la sonrisa puede ser medicina. Pero, ¿Por qué es importante sonreír? ¿Cuáles son los beneficios de sonreír para la salud? ¿Cómo sonreír afecta al cuerpo?
DÍA MUNDIAL DE LA SONRISA
Sonreír puede cambiar tu salud: 6 beneficios que nunca imaginaste
El simple acto de sonreír puede ser realmente poderoso. Conoce cómo una sonrisa puede cambiar tu vida y tu salud.
Se sabe que la sonrisa puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, sin embargo, la ciencia ha demostrado que sonreír no sólo mejora el estado mental, sino que puede realmente provocar cambios físicos en el cuerpo.
En ese sentido, en el Día Mundial de la Sonrisa, este 03/10, he aquí algunos beneficios sorprendentes de sonreír:
Ayuda al corazón
La sonrisa es clave para tener un corazón sano, de hecho, se cree que puede ayudar a disminuir tanto la frecuencia cardíaca como la presión arterial.
"Sonreír estimula la liberación de endorfinas en el cerebro. Las endorfinas no solo mejoran el estado de ánimo, sino que también reducen la cantidad de hormonas del estrés, como el cortisol, en la sangre. Esto puede ser especialmente importante porque el estrés crónico es uno de los factores de riesgo conocidos de enfermedades cardíacas", indican en South Tampa Cardiology.
Alivia el dolor
También se ha dicho que sonreír puede ayudar a aliviar el dolor al liberar analgésicos naturales del cuerpo.
En un estudio, investigadores querían saber si sonreír ayuda con un potente factor estresante del mundo real: una inyección con aguja similar a una vacuna.
Encontraron que "tanto sonreír como hacer muecas pueden mejorar las experiencias subjetivas de dolor por la aguja", El estudio aparece en PubMed.
Mejora el sistema inmunitario
Sonreír puede ayudar a tener un mejor sistema inmunitario. En un artículo de la Clínica Mayo sobre lo que la risa provoca en el cuerpo lo afirman.
"Los pensamientos negativos se manifiestan en reacciones químicas que pueden afectar el cuerpo al generar más estrés en su sistema y disminuir su inmunidad. En cambio, los pensamientos positivos pueden liberar neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y las enfermedades potencialmente más graves", explican.
Favorece el cerebro
Los cambios en el cerebro que se producen al sonreír pueden ser realmente increíbles y buenos para la salud mental.
La Dra. Isha Gupta, neuróloga de IGEA Brain and Spine, explicó a NBC que, una sonrisa desencadena una reacción química en el cerebro que libera ciertas hormonas, como la dopamina y la serotonina. "La dopamina aumenta nuestra sensación de felicidad. La liberación de serotonina se asocia con la reducción del estrés.
Los niveles bajos de serotonina se asocian con la depresión y la agresividad", dijo. "Los niveles bajos de dopamina también se asocian con la depresión".
Puede hacerte más feliz
Sonreír no sólo puede hacer que te veas feliz, sino que puede hacer que realmente lo seas.
En un estudio, con 3878 participantes, adoptaron expresiones faciales felices o neutrales, mientras hacían ciertas tareas como la expresión feliz o neutral de un actor en una foto.
Los resultados mostraron que "la retroalimentación facial sí influyó en la sensación de felicidad". Fue publicado en Nature Human Behaviour, apunta The Britsh Psychological Society.
Aumenta la longevidad
Finalmente, se cree que sonreír puede ayudar a que las personas vivan más tiempo, probablemente, porque se relaciona con una mejor salud en general.
La revista BBC Science Focus menciona en uno de sus artículo un estudio donde se analizaron fotos de 230 jugadores profesionales de béisbol de la década de 1950, y los investigadores encontraron que los jugadores con las sonrisas más genuinas tendían a vivir más tiempo. Así que ¡Sonríe!
------------
Más noticias en Urgente24
El alimento que un médico que trata a pacientes con cáncer pide que comas
Los secretos de longevidad de la mujer que vivió 117 años fueron revelados por científicos
Dieta: Qué es ser vegetariano y cuáles son sus beneficios, según la ciencia
5 cosas que puedes hacer para que tu taza de café sea más saludable
El alimento coreano que experta recomienda para tu cerebro: "Es uno de mis favoritos"