CÓRDOBA. Septiembre fue un mes doloroso para Córdoba con la confirmación de al menos cinco muertes súbitas de menores que golpearon directamente a la comunidad escolar y médica de la provincia. Los repentinos fallecimientos se dieron, en varios casos, en medio del desarrollo de actividades físicas intensas en distintos contextos.
TRAGEDIAS
Funesto septiembre en Córdoba: Cinco muertes súbitas en menores y una alarma nacional
Al menos cinco menores de edad fallecieron en Córdoba durante septiembre de manera repentina. Tres realizaban actividad física intensa.
El último caso registrado sobre el final del mes fue el de Santino López, un preadolescente de 13 años que jugaba al fútbol en la localidad de Sebastián Elcano cuando se desplomó ante la mirada de sus compañeros de juego. El hecho, naturalmente traumático, puso de luto a la pequeña localidad y se sumó a la inusual lista de fallecimientos registrados durante el noveno mes del año.
Este último registro disparó una alarma entre la comunidad médica local y nacional que mediante Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) lanzó un comunicado exigiendo mayor severidad en los requisitos para el apto físico que los menores deben presentar a la hora de exponerse a actividades de intensidad considerable. Con un comunicado dirigido al gobernador Martín Llaryora, los cardiólogos señalaron que el sistema podría estar sufriendo un “relajo” a la hora de emitir aptos y una consecuente pérdida de la rigurosidad.
Algunos exámenes médicos precompetitivos han derivado en prácticas masivas, muchas veces incompletas, que no garantizan el nivel de rigurosidad necesario para proteger adecuadamente a los deportistas, explicó la SAC.
Muerte súbita: Lo de Córdoba puede no ser casualidad
Si bien la muerte súbita tiene su diferencial, precisamente, en la imprevisibilidad de su concreción, la comunidad médica sostiene que prácticas de monitoreo rigurosas pueden reducir considerablemente los casos. La mayor parte de los decesos repentinos se producen en pacientes aparentemente sanos que presentan algún tipo de falla cardíaca (90%).
En Córdoba, existe un examen obligatorio para la práctica de deportes sociales, comunitarios, federados y competencias escolares. Se trata del Examen Médico de Mediana y Alta Competencia (Emmac), vigente desde 2009 y regulado por la Agencia Córdoba Deportes.
Dicho examen puede ser realizado por cualquier profesional médico con matrícula vigente. Algo que fue cuestionado por los cardiólogos, quienes señalaron la necesidad de que sea obligatoria la práctica de los estudios bajo control de un especialista en cardiología.
Córdoba admite aptos médicos de profesionales especializados en clínica médica, pediatría, gerontología, ortopedia, traumatología, cardiología, medicina generalista, medicina interna, terapia intensiva, neumología o medicina legal. Además, exige un mínimo de cinco años de ejercicio de la profesión.
Según la Sociedad Argentina de Cardiología, el 50% de los casos de muertes súbitas en menores serían prevenibles mediante la rigurosidad de los exámenes médicos.
La muerte súbita en Argentina
Para la medicina, la muerte súbita es todo un caso de estudio sobre el cual ha costado generar precisiones. En cualquier caso, se trata de muertes en pacientes aparentemente sanos que se producen de manera repentina y por lo general durante actividades de alta intensidad, aunque también pueden ocurrir durante el reposo
La muerte súbita guarda varias categorías según su etiología. Existen por causas cardíacas ocultas, infecciones bacterianas no detectadas o simplemente sin explicaciones concluyentes.
En el caso de las defunciones cardíacas, durante el 2023 el Ministerio de Salud de la Nación registró tan solo 99 muertes por enfermedades del sistema circulatorio en el grupo de 5 a 19 años, de un total de 3.415 muertes por todas las causas en esa franja etaria. Esas cifras revelan una incidencia de aproximadamente 1,2 defunciones por enfermedades circulatorias por cada 100.000.
No obstante, las muertes súbitas como tal no se encuentran desagregadas en datos precisos justamente por su naturaleza inesperada y, muchas veces, inexplicable desde el punto de vista médico.
Más contenidos en Urgente24:
Argentinos deportados están de nuevo en el punto de partida Ezeiza
La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas
River 1 - Riestra 2: el Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo
Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días