ACTUALIDAD protestas > Javier Milei > alimentos

LA COMIDA NO ALCANZA

"El hambre no espera" y las protestas contra Javier Milei hacen más ruido

Las protestas contra el gobierno de Javier Milei se volvieron moneda corriente. Ollas populares para visibilizar la "desigualdad brutal" y reclamar alimentos.

La iniciativa fue encabezada por mujeres a cargo de comedores barriales y miembros de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), quienes denunciaron el aumento del hambre y la "desigualdad brutal" que atraviesa a los sectores más vulnerables.

Protestas contra el hambre

Desde bien temprano, las organizaciones montaron el reclamo con una radio abierta y ollas en las que se prepararon alimentos para repartir en la peatonal. "El hambre es una realidad visible y alarmante en los barrios populares", señalaba uno de los carteles.

La concentración también apuntó contra el acuerdo entre la administración libertaria y las empresas agroexportadoras.

"Mientras faltan alimentos en los comedores, se habilitó una estafa por 1.500 millones de dólares con la eliminación por 24 horas de las retenciones a la exportación". "Mientras faltan alimentos en los comedores, se habilitó una estafa por 1.500 millones de dólares con la eliminación por 24 horas de las retenciones a la exportación".

image
Rosario no se quedó atrás con el reclamo. 

Rosario no se quedó atrás con el reclamo.

Al cierre de la actividad, las cocineras no dudaron visibilizar la crudeza de la situación al remarcar que la comida no alcanzó para todos los presentes. "Quedó gente sin comer. Así pasa en los barrios, en todos los comedores", lamentaron.

Ollas populares

En Rosario el encuentro se realizó en la peatonal Córdoba y Corrientes, en donde con unos tablones y mecheros pudieron preparar la comida como lo hacen habitualmente en los merenderos de los distintos barrios de la ciudad.

Al respecto, Eduardo Delmonte, referente de la CCC, dialogó con el medio local, Versión Rosario, donde aseguró que "cada vez es más difícil para la gente acceder al alimento porque no tiene plata para comprarlo. Entonces, las ollas populares son una forma de tener un plato de comida".

En ese marco, remarcó que desde la CCC siempre han pedido por trabajo y no por planes sociales o ayuda alimentaria. Sin embargo, en este momento tan crítico, cada vez son más los ciudadanos que se acercan a las ollas populares.

"La realidad es que hay gente que si no sale a comer gracias a una olla popular, no come ese día, o hay familias que a lo mejor comen más o menos bien una vez por día. Hay una estadística que muestra que hoy en Argentina hay más de un millón de chicos que se van a dormir sin cenar". "La realidad es que hay gente que si no sale a comer gracias a una olla popular, no come ese día, o hay familias que a lo mejor comen más o menos bien una vez por día. Hay una estadística que muestra que hoy en Argentina hay más de un millón de chicos que se van a dormir sin cenar".

image
Una jornada para manifestar el descontento.

Una jornada para manifestar el descontento.

La manifestación se llevó a cabo frente a la Bolsa de Comercio. Ante esto, Delmonte indicó que el punto elegido fue "para poner de relieve la estafa brutal que se ha hecho en 24 horas, donde bajando las retenciones, estafaron al pueblo argentino, a los productores que realmente son los que producen la comida, y se lo ha quedado todo eso las grandes 4 o 5 agroexportadoras extranjeras, que han sacado plata de sus casas matrices y pagaron la plata que necesitaba el Gobierno, a cambio de comprar sin retenciones, o sea, cobrándole la retención al chacarero, pero ellos quedándose con la diferencia".

Más contenidos en Urgente24:

Argentinos deportados están de nuevo en el punto de partida Ezeiza

La miniserie de 8 capítulos que todos devoran en cuestión de horas

River 1 - Riestra 2: el Malevo hizo historia y hubo abucheo Monumental para los de Gallardo

Furor por este outlet con precios extremadamente bajos que no se ven todos los días

Argentina 3 - Cuba 1: a pesar de un bochornoso arbitraje, la Albiceleste rindió honor al fútbol criollo

FUENTE: Urgente24