La cumbre de Javier Milei con los ministros de su gabinete se produce en medio de las tensiones por la presunta vinculación del diputado nacional oficialista y candidato, José Luis Espert, con un hombre acusado de narco, Federico "Fred" Machado.
ARDE LA CAMPAÑA
Javier Milei encabeza una reunión con su Gabinete en la Casa Rosada
La cumbre de Javier Milei con sus ministros se produce en medio de las tensiones por la presunta vinculación de José Luis Espert con un hombre acusado de narco, y las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Y luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamara al diputado que aclare la situación.
Además, el vocero presidencial Manuel Adorni, quien iba a hacer una conferencia de prensa, la canceló a último momento hasta nuevo aviso...
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Además de la mayoría de los ministros, estaban el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los secretarios presidenciales, Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica); el asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Al terminar, el vocero presidencial esperaba hacer una conferencia de prensa para anunciar públicamente los beneficios para el sector de la defensa. Finalmente, Manuel Adorni optó por cancelar la transmisión hasta nuevo aviso.
¿Qué ocurre? Sin dudas, la campaña electoral de La Libertad Avanza perdió todo rumbo, ahora con el escándalo por estos supuestos vínculos de Espert con el empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
Pese a los intentos del diputado y candidato por desestimar las acusaciones y hablar de "campaña sucia", la ministra de Seguridad y también candidata libertaria, Patricia Bullrich, habló del tema y reclamó "aclarar la situación ya".
Pero además, el Gobierno debe transitar las últimas tres semanas de campaña nacional en medio de una fuerte volatilidad e incertidumbre con caídas en los principales activos argentinos y una suba en la dolarización de las carteras que se traslada al precio del dólar oficial, que todavía no logró anclarse a pesar del apoyo por ahora solo simbólico que dio Estados Unidos.
Además, el oficialismo de La Libertad Avanza tampoco está midiendo como lo hacía hasta hace algunos meses.
Y los dilemas internos lucen cada vez más intensos. Por un lado, el del primer candidato a diputado nacional José Luis Espert, que llevó como se mencionó a Patricia Bullrich a sugerir que su candidatura a diputado nacional debería ser puesta en duda: "No podemos aceptar personas aliadas al narco", una decisión que depende exclusivamente de Javier Milei, por haber sido quien empoderó al diputado nacional para que encabece la boleta bonaerense, y Karina Milei, por ser la responsable del partido nacional.
Otros, al interior del Gabinete creen, que se precisan gestos concretos no solo en el caso de Espert, sino en la conducción política.
E incluso, que si bien el apoyo realizado por Estados Unidos fue contundente, debe ser acompañado por giro de timón en el diálogo con la oposición y en la composición misma de la mesa chica del Presidente.
Otras noticias de Urgente24
"El trabajo de la Policía Nacional de Perú fue coordinado con la policía provincial de Buenos Aires"
Alivio en la Bonaerense: Detenidos Matías Ozorio (dormía en la calle), Pequeño J (viajaba en camión)
El riesgo país ya alcanzó los 1.204 puntos básicos, subió el dólar y Bausili tuvo que salir a hablar
Vaca Muerta: Por las rutas, Frigerio le actualizó impuesto al transporte de arena y las pagará YPF