ACTUALIDAD Fred Machado > Corte > extradición

EMPRESARIO LIGADO A ESPERT

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado y ahora el expediente pasa a Milei

El empresario Fred Machado es requerido por la justicia de USA en una causa por narcotráfico. Ahora el Presidente deberá firmar la realización o no del traslado

La Corte Suprema habilitó este martes la extradición a USA del empresario Federico Fred Machado, quien quedó en el foco de la polémica por su relación con José Luis Espert, vinculación que le costó al candidato de Javier Milei su postulación a renovar su banca de diputado por la provincia de Buenos Aires.

En un fallo firmado por unanimidad, al que accedió Urgente24, el máximo tribunal de justicia del país confirmó "la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser sometido a proceso" por distintos cargos, entre ellos el de ser partícipe de una "conspiración para fabricar y distribuir cocaína".

A la espera de esta decisión, Machado permece detenido en su domicilio de la ciudad de Vieda, en la provincia de Río Negro.

Con la decisión firmada por parte de la Corte, ahora la pelota pasa al gobierno de Javier Milei que deberá firmar la extradición. El tribunal deberá enviar el expediente completo a la Cancillería, para que el Ejecutivo resuelva en un plazo de 10 días hábiles si concede o no la medida.

La normativa permite al Ejecutivo rechazar el pedido por “especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público” u “otros intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del pedido”.

Despacho FGR 2609_2021_CI01 - RESOLUCIÓN CSJN FIRMA DIGITAL SENTENCIA CLARA

Machado es un empresario del negocio de la aviación que proveyó de recursos a Espert durante la campaña de 2019 cuando el economista compitió por la Presidencia. Tras conocerse que era investigado por narcotráfico Espert aseguró que su único vínculo con Machado fue un viaje en avión a Viedma para la presentación de un libro.

Pero en los últimos días, el diputado tuvo que reconocer una relación más profunda, que incluyó además un contrato de asesoría para una empresa de Machado en Guatemala. Todo se precipitó a partir de la difusión de documentos que registraban un pago de US$200 mil a Espert por parte de una empresa de Machado y su socia, hoy detenida en USA bajo los mismos cargos.

La extradición de Machado había sido habilitada por Juzgado Federal n° 2 de Neuquén, pero mediante apelaciones quedó trabada en la Corte Suprema, aunque contaba con dictamen del procurador general Eduardo Casal para confirmar el fallo nequino. El abogado del empresario es Francisco Oneto, quien también es representante legal de Javier Milei en distintos pleitos que inició.

Previo a la difusión de la sentencia de la Corte este mismo martes Machado dio sendas entrevistas en las que dio detalles de su vínculo con Espert, pero también se defendió de las acusaciones que pesan sobre él en USA.

Más contenido de Urgente24

Llega el 26/10: A Luis Caputo se le termina el tiempo

José Luis Espert fue imputado por presunto lavado de dinero

Comisión $LIBRA: La Justicia rechazó citar por la fuerza pública a funcionarios

Demoledor el Financial Times con Milei: "Los argentinos pierden la paciencia" y "aceptar un repunte inflacionario"