FOCO presos > palestinos > rehenes

LA OTRA CARA

Rehenes israelíes y presos palestinos —no terroristas— hablan de torturas

Los rehenes israelíes, víctimas inocentes del terrorismo de Hamás, y las de Gaza y Cisjordania, civiles y presos no terroristas palestinos, algunos de los cuales recuperaron su libertad, hablaron de las torturas.

Ningún ser humano de bien puede legitimar el cruel atentado de Hamás del 7 de octubre del 2023, cuando se adentró en Israel para masacrar a familias enteras, violar mujeres y secuestrar a distintos miembros de la familia, incluso niños. Pero los horrores cometidos en nombre del terrorismo no deberían tapar los crímenes de lesa humanidad israelíes, como bombardeos a centros de refugiados y torturas contra presos palestinos.

En vísperas de la 5ta jornada del frágil alto al fuego entre Israel y Hamás, producto de la exitosa intermediación de Donald Trump, se conocieron nuevos relatos de los sobrevivientes al cautiverio de Hamás: historias aterradoras de torturas, maltrato psicológico y aislamiento sin ver la luz del sol durante dos años, que se suman al informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reveló que Hamás utilizó la violencia sexual de manera sistemática contra mujeres, tanto en el asalto a las comunidades israelíes del 7 de octubre como en el cautiverio de los rehenes, en base a las investigaciones lideradas por Pramila Patten y el Proyecto Dinah que documentan las agresiones sexuales.

image
Ariel Cunio, tras ser liberado.

Ariel Cunio, tras ser liberado.

El desgarrador cautiverio de los rehenes y la denuncia de tortura por parte de los palestinos

Los medios israelíes reportan que uno de los 20 liberados, Avinatan Or, permaneció completamente solo durante 738 días, más de dos años, sin contacto con otros secuestrados hasta el momento de su liberación, y que perdió entre el 30 % y el 40 % de su peso corporal, según los primeros exámenes médicos.

Otros rehenes, como el colombiano-israelí Elkana Bohbot, pasaron la mayor parte del cautiverio encadenados en túneles subterráneos, perdiendo la noción del tiempo y el espacio, por lo que es probable que enfrenten secuelas significativas de estrés posttraumático.

Embed

En cuanto al ex rehén Matan Angrest, según relató su madre, fue sometido a torturas severas durante los primeros meses, por su condición de soldado. Muchos liberados como él comentaron de la manipulación psicológica que sufrieron a manos de Hamás, que les decían que sus familiares habían muerto y que Israel los había abandonado.

Los terroristas jugaban todo el tiempo con las expectativas de los rehenes, prometiéndoles la liberación en varias ocasiones. A Guy Gilboa-Dalal, por ejemplo, lo hicieron prepararse para una supuesta liberación, solo para ver cómo sufría.

En 2024, una de las primeras liberadas por Hamás, Amit Soussana, una abogada israelí , explicó que uno de sus captores la obligó a realizar un acto sexual con él bajo amenaza de arma de fuego y se reportaron agresiones sexuales en el atentado al festival Supernova.

image
Amit Soussana

Amit Soussana

En cuanto a los presos palestinos liberados por Israel, también sufrieron torturas y han puesto el rostro al horror de las cárceles israelíes. De hecho, las detenciones arbitrarias de palestinos que se defendían de las redadas de las FDI en Cisjordania, y quienes no eran terroristas, así como la denuncia de que las FDI utilizaron a palestinos como carne de cañón para investigar túneles gazatíes con posibles trampas explosivas, fue denunciado por el diario israelí Haaretz.

La gran mayoría fueron detenidos por activismo o por plantárseles a las FDI en Cisjordania o en Gaza, sin cargos ni juicio, y de forma arbitraria. En prisión, aseguran, sufrieron torturas, hambre, aislamiento y humillaciones constantes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/brunosgarzini/status/1978118597269488079&partner=&hide_thread=false

Alaa alBayari, un preso palestino liberado este martes en Ciudad Gaza, dijo a Al Jazeera: "Nos mantuvieron desnudos, nos tiraron agua encima y luego usaron electricidad" para torturarnos.

“Nos arrojaron agua hirviendo sobre el cuerpo... Sufrimos asaltos constantes, hambre y humillaciones diarias. La comida es incomible, así que nos vemos obligados a ayunar todo el día y reservarla para una sola comida en la noche. También nos niegan atención médica, incluso para la sarna, que muchos presos han contraído y que ha empeorado por la falta de higiene y ausencia de medidas preventivas y curativas", dijo otro preso palestino.

“Me desnudaron y me obligaron a beber alcohol... En el cinturón de Gaza, me golpearon con un objeto punzante... la herida requirió grapas quirúrgicas que permanecieron en mi cabeza durante 119 días... causando una infección en el cuero cabelludo", reveló un preso palestino, quien no tenía cargos por terrorismo, ante la Comisión de Asuntos de Detenidos Palestinos

Estos hombres describen abusos físicos severos, hambruna, falta de atención médica y trauma psicológico durante y después de su detención (Le Monde) Estos hombres describen abusos físicos severos, hambruna, falta de atención médica y trauma psicológico durante y después de su detención (Le Monde)

Ibrahim Al Ghouti, de Rafah, un palestino liberado, contó a Middle East Monitor: “Las condiciones en detención eran más allá de lo inhumano — desnudos, con los ojos vendados y perdidos. Me costaba respirar y no me ofrecieron ayuda”.

Más contenido en Urgente24

La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina

La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche

Países Bajos interviene una fábrica de chips china para asegurarse un suministro clave

Esta vez, Marcelo Gallardo no logra armar el equipo en River Plate