en vivo CAMPAÑA DEL MIEDO / SUBIÓ INFLACIÓN / DESPLOME EN MERCADOS

Salvavidas de plomo de Trump, y a Milei no le queda ni su 'caballito'

La cumbre Milei/Trump resultó un bochorno: el ansiado salvavidas de USA resultó ser de plomo. Para colmo, el Gobierno ya no cuenta son su caballito de batalla.

14 de octubre de 2025 - 17:56

La ansiada cumbre de Javier Milei con Donald Trump no salió como esperaba la Casa Rosada, y el salvavidas de USA parece ser más de plomo que otra cosa... No sólo no hubo ningún anuncio concreto de US$, sino que el mensaje del presidente estadounidense fue clarísimo: sólo ayudarán a la Argentina si La Libertad Avanza gana las elecciones. Inmediatamente el mercado reaccionó negativamente: se desplomaron acciones y bonos, que venían rebotando a lo largo de la jornada. Según analistas, esta reacción indicaría que los inversores consideran que LLA no ganará el 26 de octubre (o que sería un resultado muy ajustado) o, asimismo, que no llegarán dólares antes de los comicios.

Luego, Milei sufrió otro traspié este martes (14/10) ya que la inflación de septiembre volvió a superar el umbral de 2% (2,1%) lo que implica la caída del 'caballito de batalla' del Gobierno. Recordemos que el eje del proselitismo oficialista ha sido la estabilidad, representada por el cese de la inflación. Con IPC subiendo, deberán buscar otro relato para la campaña electoral. Quizás ahora arranque, más que nunca, la campaña del miedo en base a la advertencia de Trump: 'si no ganamos, no habrá ayuda de USA'. Toda una extorsión para el pueblo argentino, que en su mayoría no tiene una buena imagen del mandatario estadounidense, según la encuesta de Zuban Cordoba.

A 12 días de las elecciones legislativas nacionales, el escenario aparece muy complejo para la Rosada. En X chicanean: "tuiteá Bessent!"

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

Santa Cruz: desplazaron a la presidenta kirchnerista de la Corte

La disputa por el control del Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz sumó un nuevo capítulo tras la ampliación de cinco a nueve integrantes impulsada por el gobernador Claudio Vidal. La nueva mayoría de jueces incorporados designó a Daniel Mariani como presidente del cuerpo, desplazando a Reneé Fernández, vinculada a la conformación anterior y al kirchnerismo.

image
La nueva mayoría del Superior Tribunal consagró a Daniel Mariani como presidente del cuerpo y declaró nula toda actuación y resolución firmada por Renée Fernández, quien había sido nombrada presidenta tras la vacancia generada el año pasado y respondía a sectores ligados al kirchnerismo.

La nueva mayoría del Superior Tribunal consagró a Daniel Mariani como presidente del cuerpo y declaró nula toda actuación y resolución firmada por Renée Fernández, quien había sido nombrada presidenta tras la vacancia generada el año pasado y respondía a sectores ligados al kirchnerismo.

Fernández y los jueces de la mayoría previa cuestionaron la medida y solicitaron su nulidad, manteniendo así al tribunal dividido en dos bloques que disputan la conducción. La nueva mayoría declaró nulas todas las resoluciones firmadas por Fernández, quien había asumido la presidencia tras la vacancia generada el año pasado.

La jueza desplazada inició acciones para revertir la decisión, promoviendo la nulidad de la resolución que la removió y notificando a la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre los hechos. Fernández sostuvo que no existían fundamentos jurídicos para su destitución y que todos los actos realizados bajo su gestión se ajustaron a la normativa vigente.

El conflicto refleja la fuerte disputa política y judicial en Santa Cruz, marcada por la tensión entre los jueces vinculados al kirchnerismo y la nueva mayoría impulsada por el gobierno provincial, manteniendo al Superior Tribunal en un escenario de confrontación institucional

Live Blog Post

Interpelaciones fantasma

La Cámara de Diputados convocó para mañana miércoles 15/10 a dos sesiones consecutivas impulsadas por la oposición, con el objetivo de interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo; a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y al ministro de Salud, Mario Lugones. Sin embargo, casi no hay expectativas de que los funcionarios asistan.

A las 12 horas se espera la interpelación de Caputo, centrada en las negociaciones abiertas con el Tesoro de Estados Unidos para un eventual salvataje financiero. Por la tarde, a las 14, se planea interpelar a Milei y Lugones por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Para habilitar cada sesión, la oposición necesita quórum de 129 diputados, algo incierto por la campaña electoral y la postura de legisladores “dialoguistas”. La probable ausencia de los funcionarios restará presión sobre el quórum, ya que la sesión no podría cumplir su objetivo principal.

Caputo, que tampoco asistió en el pasado para presentar el Presupuesto, se ampara en la falta de sanciones concretas para funcionarios que incumplen interpelaciones. La oposición baraja la alternativa de un juicio político por mal desempeño, aunque la comisión correspondiente carece de presidente en funciones.

Live Blog Post

Argentina aplasta a Puerto Rico 6-0 en amistoso internacional

El seleccionado argentino de fútbol goleó 6-0 a Puerto Rico en un amistoso internacional disputado este martes en el Chase Stadium de Miami, consolidando su ritmo de cara a los próximos compromisos, publicó NA.

El mediocampista Alexis Mac Allister abrió el marcador con un doblete, a los 13 y 35 minutos del primer tiempo, mientras que el defensor Gonzalo Montiel amplió la ventaja a los 22. En la segunda mitad, el arquero rival, Sebastián Cutler, anotó en propia puerta a los 19 minutos, y el delantero Lautaro Martínez cerró la goleada con dos tantos, a los 34 y 38 del complemento.

image
Argentina vs. Puerto Rico

Argentina vs. Puerto Rico

El partido también sirvió para que el director técnico Lionel Scaloni realizara tres debuts en el equipo nacional. Salieron al campo José López, delantero del Palmeiras, como titular; Aníbal Moreno, mediocampista del mismo club brasileño, ingresó en el entretiempo; y el arquero Facundo Cambeses, surgido en Banfield y con destacada actualidad en Racing, entró a los 29 minutos del segundo tiempo.

El encuentro permitió al cuerpo técnico probar nuevas alternativas ofensivas y defensivas, consolidar la dinámica del equipo y evaluar jugadores con proyección internacional, además de ofrecer a la afición argentina un sólido espectáculo en territorio estadounidense.

Live Blog Post

A 10 años el Congreso reactiva la bicameral de seguimiento de privatizaciones

Después de una década, el Congreso volvió a poner en marcha la Comisión Bicameral de Seguimiento de Privatizaciones, en un proceso impulsado por el Ejecutivo y avalado por la ley Bases.

La comisión será presidida por el experimentado senador salteño Juan Carlos Romero, cuyo mandato finaliza en diciembre, mientras que la diputada santacruceña Ana María Ianni ocupará la vicepresidencia, cargo que ya desempeñó en la Cámara alta, informaron fuentes cercanas a la Legislatura.

image
La comisión será presidida por el experimentado senador salteño Juan Carlos Romero mientras que la diputada santacruceña Ana María Ianni ocupará la vicepresidencia

La comisión será presidida por el experimentado senador salteño Juan Carlos Romero mientras que la diputada santacruceña Ana María Ianni ocupará la vicepresidencia

Durante la sesión, Romero destacó la demora en la conformación de la comisión, que los legisladores esperaron casi dos años para consolidar.

Subrayó que, aunque la comisión surgió en el marco de la reforma del Estado de la década de 1990 y tuvo un rol clave, su tarea actual no consiste en decidir los resultados de las privatizaciones, sino en garantizar la transparencia del proceso. “La finalidad es que este Cuerpo y la ciudadanía sepan lo que está pasando”, señaló.

La oposición, en tanto, ya confeccionó un pedido de informes sobre siete empresas, con Nucleoeléctrica Argentina a la cabeza, apuntando a fiscalizar de manera detallada los procesos en marcha. La reactivación de la bicameral se produce en un contexto de interés político y económico, donde el seguimiento de privatizaciones históricas y actuales se vuelve clave para la rendición de cuentas y el control legislativo.

El documento está direccionado hacia Intercargo, Belgrano Cargas y Sociedad Operadora Ferroviaria, Corredores Viales, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Nucleoeléctrica y Aysa. El séptimo ítem, según indicó el salteño, sería Energía Argentina SA, que “incluye centrales hidroeléctricas con concesiones que están vencidas o por vencer”.

Live Blog Post

Oposición arde y denuncia extorsión de Trump

La reunión que mantuvo Javier Milei con Donald Trump en Estados Unidos desató una fuerte reacción de la oposición argentina, que cuestionó la intromisión extranjera y calificó de “extorsión” los dichos del presidente norteamericano de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Tras el encuentro, varios dirigentes políticos utilizaron las redes sociales para expresar su rechazo. Uno de los más críticos fue Jorge Taiana, primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, quien escribió:

“¡Presidente Trump, basta de extorsionar al pueblo argentino! A cualquier extorsión se responde con valentía y denunciando a los responsables de la amenaza. Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los USA nos diga a quién debemos votar, los argentinos el 26 de octubre sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro! Patria o Colonia”.

Las declaraciones de la oposición reflejan la preocupación por la influencia externa en la política argentina y la tensión creciente a menos de dos semanas de los comicios.

Analistas políticos advierten que la interacción entre un candidato local y un mandatario extranjero genera un escenario atípico que podría intensificar la polarización en la campaña electoral y movilizar la atención de los votantes hacia la soberanía y la autonomía política del país

Live Blog Post

Bonos argentinos caen tras declaraciones de Trump

Los bonos argentinos en dólares cerraron la jornada del martes 14 de octubre con fuertes caídas tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, condicionando el apoyo de su país a la Argentina al resultado de las elecciones del 26 de octubre. Aunque la rueda comenzó con indicadores positivos, los títulos públicos se derrumbaron hasta un 7%, según El Cronista.

En Wall Street, la mayoría de los ADRs argentinos terminaron a la baja, liderados por Supervielle (-8,1%), Transportadora Gas del Sur (-6,3%) y Central Puerto (-6,3%). En el mercado local, las acciones del Merval también registraron pérdidas destacadas: Metrogas (-11,4%), Transener (-9,5%) y Supervielle (-7,7%). El riesgo país cerró estable en 932 puntos básicos, sin cambios respecto al lunes.

Trump, durante un encuentro con Javier Milei en la Casa Blanca, enfatizó la importancia del resultado electoral:

“La victoria es muy importante, es muy importante saber quién va a ganar la elección, si será un socialista o no”. Además, advirtió: “Si Milei no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina”.

Las declaraciones generaron preocupación entre inversores y analistas, reflejándose en la volatilidad de los bonos y acciones argentinas, y evidencian la sensibilidad de los mercados locales a la influencia de actores internacionales sobre la política doméstica.

Live Blog Post

Harry impone condiciones a Carlos III

El príncipe Harry habría presentado tres condiciones al rey Carlos III para retomar el contacto con la familia real, según medios británicos. El objetivo central del duque de Sussex es garantizar la seguridad y el bienestar de su esposa, Meghan Markle, conforme BBC.

image
El príncipe Harry presentó una serie de condiciones al rey Carlos III para retomar el contacto con la familia real

El príncipe Harry presentó una serie de condiciones al rey Carlos III para retomar el contacto con la familia real

De qué depende la relación entre padre e hijo

El primer pedido se refiere a seguridad oficial: Harry exige protección para él, Meghan y sus hijos cada vez que estén en el Reino Unido, financiada por la Corona. Desde su renuncia a las funciones reales en 2020, la pareja siente estar expuesta, aunque sectores críticos consideran que, al no cumplir deberes oficiales, deberían costear su propia seguridad.

El segundo punto apunta a control sobre la comunicación con los medios. Harry busca que toda interacción entre Buckingham y la prensa sea supervisada, evitando filtraciones que puedan perjudicarlos. El duque ha denunciado durante años un trato mediático hostil hacia él y Meghan, aunque su exigencia desafía la política habitual de apertura informativa de la monarquía.

La tercera condición es la recuperación del título de Su Alteza Real para Meghan, perdido tras su renuncia a la vida institucional. Este cambio podría alterar la dinámica interna y reavivar tensiones familiares, al equiparar a Meghan con Kate Middleton en rango ceremonial.

Hasta ahora, Buckingham no se pronunció sobre el planteo, que reaviva la atención sobre la relación entre Harry, Meghan y la Corona británica

Live Blog Post

Cuáles son los cuatro días sin atención bancaria ni operaciones cambiarias antes de fin de año?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que las entidades financieras no abrirán sus puertas durante cuatro jornadas antes de fin de año, afectando la atención al público, las operaciones cambiarias y los servicios presenciales. La entidad confirmó que en noviembre y diciembre habrá cuatro jornadas sin actividad bancaria ni cambiaria. Los feriados coinciden con el cierre del calendario financiero de 2025, según Ámbito Financiero.

Los bancos permanecerán cerrados los siguientes días:

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable.

  • Lunes 24 de noviembre: feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

  • Lunes 8 de diciembre: feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Durante estos días no habrá atención por ventanilla ni reposición de efectivo en los cajeros automáticos. Tampoco operarán las mesas de cambio ni estarán disponibles las transacciones de compra o venta de dólares en el mercado oficial o financiero.

Transacciones a distancia

Las entidades recordaron que solo se podrán realizar operaciones mediante home banking, como transferencias, pagos y consultas, siempre que no requieran intervención del personal bancario. Los cajeros automáticos permanecerán habilitados para extracciones y movimientos habituales.

Los feriados bancarios llegarán tras las elecciones legislativas de octubre, por lo que se recomienda prever con anticipación las operaciones financieras y cambiarias de los últimos meses del año.

Live Blog Post

Antonio Aracre, en offside: En X le preguntan dónde están los anuncios que 'anticipó'

Antonio Aracre, uno de los asesores de Javier Milei, había anticipado esta mañana 9 posibles anuncios que se realizarían en la Casa Blanca, durante el encuentro con Donald Trump. Finalizada la cumbre, y sin ningún anuncio (por ahora solo hubo una fuerte advertencia del presidente de USA acerca de que si LLA no gana las elecciones, no habrá ayuda...) comenzaron las chicanas:

image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Andy_c_Spinelli/status/1978226892869140795&partner=&hide_thread=false
image
image
image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/sebamoretta/status/1978206719055368688&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei, tras reunirse con Trump: "La situación es clarísima"

El Presidente argentino le agradeció a Trump por recibirlo en la Casa Blanca y confirmó que "la situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando".

Se profundiza la 'campaña del miedo'...

image
Live Blog Post

Otro revés para LLA: Tampoco se reimprimirán los afiches

La Junta Nacional Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza de reimprimir los afiches que se colocan en los centros de votación, para incluir la cara de Diego Santilli en lugar de José Luis Espert. El argumento es similar al utilizado por la Cámara Nacional Electoral en contra de la reimpresión de las boletas: no hay tiempo.

La Junta tuvo en cuenta que el Ministerio del Interior informó que ello demoraría 48 horas más 24 hs. de entrega, con un costo de $7.046.800 por 40.000 afiches.

image
Live Blog Post

Sergio Massa: “Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes”

Tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, Sergio Massa se pronunció en X en defensa de la soberanía argentina y de los valores que hacen grande al país. Al respecto señaló: “Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes”.

Su mensaje busca reafirmar una visión de desarrollo nacional basada en la inclusión, el esfuerzo y la defensa del empleo argentino, en contraposición al modelo de Milei.

El posteo estuvo acompañado por un video: “Si me muero, volvería a elegir a la Argentina para nacer y volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/SergioMassa/status/1978203989058416823&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Sturzenegger salió a aclarar su frase, que hizo ruido en la city: "De ninguna manera"

"Para evitar malentendidos respecto a mi presentación hoy en el Bloomberg Regulatory Forum quiero aclarar que de ninguna manera dije ni quise expresar la posibilidad de un cambio de régimen cambiario o que las bandas pudieran modificarse. Lo que dije es que Argentina tiene un sistema de bandas cambiarias que se abren en el tiempo y que posibilitan eventualmente una transición ordenada a un régimen de flotación. El cable de Bloomberg puede llevar a una confusión y por eso la necesidad de aclararlo", salió a explicar esta tarde el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger.

image

Esta aclaración llegó horas después de un cable de Bloomberg que recogía declaraciones del funcionario. "Argentina tendrá tipo de cambio flotante muy pronto", habría dicho Sturzenegger durante su exposición en el Bloomberg Regulatory Forum.

image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/jpmarino79/status/1978158738604188063&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

"El mensaje de Trump era exactamente lo que el mercado no quería escuchar"

La reacción negativa del mercado tras el mensaje de Trump sobre la ayuda a Milei fue clarísima: no era lo que esperaba. Qué dicen los economistas y analistas:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1978186388890640629&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1978206183941943773&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/fjueguen/status/1978196775635706026&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CarlosMaslaton/status/1978196985862640092&partner=&hide_thread=false
image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/NieveJuancito/status/1978169174087143536&partner=&hide_thread=false
Captura de pantalla 2025-10-14 182733
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Andy_c_Spinelli/status/1978226502983393391&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Diputados: Avanza la interpelación a Guillermo Francos (¿se frena la moción de censura?)

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados lograron hoy obtener un dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no haber aplicado la ley de Discapacidad con el argumento que el Congreso no dispuso el mecanismo de financiamiento de esa norma.

El despacho de mayoría fue avalado por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, y Encuentro Federal, que votó dividido debido a la moción de censura

En tanto, hubo un dictamen de minoría impulsado por el oficialismo y el PRO, y otro despacho firmado por un sector de Democracia para Siempre, encabezado por su presidente Pablo Juliano, y del cordobés Juan Brugge.

De todos modos, ese despacho deberá ser considerado en el recinto de sesiones para aprobar la interpelación de Francos y ahí definir la fecha en la cual el funcionario deberá concurrir a exponer ante el recinto de sesiones.

Si bien se avanzó con un dictamen para interpelar a Francos se diluyó la posibilidad de impulsar un voto de censura, ya que muchos bloques dialoguistas se oponen a utilizar ese mecanismo constitucional.

De todos modos, de no satisfacer al cuerpo con sus respuestas, según establece el texto de Agost Carreño, podrán someter a votación la moción de censura contra Francos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ddeurieta/status/1978140443041837263&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Bloomberg desmiente a libertarios: Trump habló de "elecciones legislativas"

"El presidente Donald Trump sugirió que la ayuda de US$20.000 millones que Estados Unidos otorgó a Buenos Aires podría depender del éxito del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas, durante la reunión que ambos mantuvieron el martes en la Casa Blanca", publica la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, echando por tierra la reinterpretación libertaria sobre 2027.

"Aunque en otros momentos Trump rechazó la idea de que el rescate estadounidense buscara beneficiar políticamente a Milei, reiteró que el swap de divisas por US$20.000 millones —destinado a apuntalar el peso argentino y calmar los mercados financieros— representaba una señal de apoyo a la filosofía económica del mandatario", agrega la nota.

Aquí, el titulo de la nota traducida al español como figura en el sitio web de Bloomberg:

image
Live Blog Post

La Libertad Avanza intenta, sin éxito, reinterpretar a Trump

Donald Trump parece confundir las elecciones legislativas de la Argentina con las presidenciales, porque habló de reelección de Milei. De hecho, en un momento afirmó que "hizo un maravilloso trabajo en estos 4 años", cuando Milei no llega a los 2 años de Presidente. Y de eso se agarran en LLA para llevar calma a los mercados, argumentando que la ayuda de USA llegará aun si el oficialismo pierde en octubre... porque, según ellos, se refiere a 2027.

Sin embargo, Trump tiene en claro que las elecciones son ahora y a eso se refería, más allá de la confusión con legislativas/presidenciales (¡¿nadie la avisa?!)

El propio Gordo Dan lo explicó -y le 'pegó al canciller Werthein-, pero tratando de argumentar que de todos modos la ayuda de USA efectivamente llegará en octubre, gane o pierda LLA.

Lo cierto es que el presidente de USA dijo claramente que los comicios "vienen pronto" y que tenía "encuestas" que le "daban bien" a Milei. Se estaba refiriendo a octubre, no a 2027, más allá de la extraña confusión...

Además, el titular del Tesoro, Scott Bessent, dejó en claro que son "elecciones de medio término".

image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/colocostantino/status/1978196243521102006&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/PregoneroL/status/1978194018707140728&partner=&hide_thread=false
image

Aquí más información:

Desesperación, aclaraciones y fake news libertarias para reinterpretar las palabras de Trump

Live Blog Post

Durísima reacción de la oposición al mensaje de Donald Trump: "Extorsión abierta"

Varios dirigentes políticos de la oposición salieron a cuestionar el mensaje de Donald Trump sobre la ayuda para la Argentina "sólo si gana" Milei las elecciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/GugaLusto/status/1978197270219600236&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CFKArgentina/status/1978183637393715378&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/EstebanPaulon/status/1978170611437347119&partner=&hide_thread=false
image
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ItaiHagman/status/1978169968316358727&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/BiondiniCesar/status/1978177528670859422&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Nicolas_Massot/status/1978190842008646013&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ManesF/status/1978185482673500531&partner=&hide_thread=false
image

---------

Otras noticias en Urgente24:

Telefe cerró La Voz Argentina con polémica y el público explotó en redes

La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche

Países Bajos interviene una fábrica de chips china para asegurarse un suministro clave

Esta vez, Marcelo Gallardo no logra armar el equipo en River Plate

La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina

Deja tu comentario