JUNTOS BIEN vitaminas > huesos > articulaciones

SEGÚN EXPERTOS

Huesos y articulaciones fuertes: 3 vitaminas que no pueden faltarte

Estas vitaminas son especialmente importantes para la salud de los huesos y articulaciones, según expertos.

Los huesos y las articulaciones se van desgastando a medida que las personas envejecen. Algunos comienzan a notar la diferencia aproximadamente a partir de los 40 años, cuando el tejido óseo ya no se reemplaza tan rápido como se pierde. Aquí es cuando, especialmente, las vitaminas entran en acción.

Las vitaminas son esenciales para el cuerpo, sin embargo, entre tantas vitaminas, a menudo, las personas no saben ¿Cuáles son las mejores vitaminas para los huesos y las articulaciones? ¿Qué vitamina falta cuando duelen los huesos? ¿Cómo obtener vitaminas a través de la dieta?

Si quiere tener huesos y articulaciones fuertes, aquí están las vitaminas que no debe olvidar:

Vitamina D

La vitamina D es una de las mejores vitaminas para los huesos, ya que una de sus funciones primordiales es ayudar a absorber el calcio de los alimentos para mantener huesos saludables.

El Instituto de Movilidad Ósea y Articular detalla que esta vitamina también "favorece la producción de osteocalcina, una proteína que ayuda a mineralizar los huesos".

Además, "reduce la inflamación, que puede dañar los huesos" y "ayuda a mantener la fuerza muscular para prevenir caídas y fracturas".

En cambio, la deficiencia de vitamina D en los adultos puede aumentar el riesgo de padecer osteoporosis y osteomalacia.

Se puede obtener vitamina D principalmente con la exposición solar, y también incluyendo algunos alimentos en la dieta como: pescado graso, huevos e hígado de res.

Vitamina C

La vitamina C es un potente antioxidante y generalmente se relaciona con un sistema inmunitario más fuerte, pero pocos saben que también es clave para las articulaciones.

Y es que, la vitamina C ayuda a la síntesis de colágeno en el cuerpo, una proteína importante para la formación de la estructura del tejido conectivo en los tendones, los cartílagos y más.

El Dr. Rodrigo Arteaga, médico experto en salud integral, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram que, la vitamina C "ayuda a formar colágeno que es lo que le da estructura a tu cartílago y ligamentos".

"Sin suficiente colágeno las articulaciones se desgastan más rápido", agregó.

Por eso, incluye alimentos ricos en vitamina C a tu dieta, como frutas cítricas, kiwis, brócoli, espinaca, coliflor y pimientos,

Embed - Dr. Rodrigo Arteaga on Instagram: "Las 3 vitaminas que tus ARTICULACIONES necesitan La salud de tus articulaciones es clave para moverte con fuerza, flexibilidad y sin dolor a cualquier edad. Y aunque el ejercicio, la nutrición y el peso influyen, hay un factor dentro de la alimentación que muchos olvidan: las vitaminas. Sin las vitaminas correctas, tu cuerpo no puede producir colágeno, absorber bien el calcio ni dirigirlo al lugar donde lo necesita, como huesos y cartílagos. Y aunque todas las vitaminas son importantes e influyen de forma directa e indirecta a la salud articular; 3 vitaminas son especialmente importantes para tu salud articular, y muchas personas no las obtienen en cantidades adecuada. La buena noticia es que puedes obtenerlas todos los días a través de tu alimentación. Y, si es necesario, reforzarlas con suplementación bien indicada. ¡Comparte este video para que más personas cuiden sus articulaciones! Y puedan moverse mucho más por más tiempo. #vitaminas #articulaciones #saludarticular #articulacionessanas #articulacionessaludables"

Vitamina K

Otra vitamina importante para los huesos y las articulaciones es la vitamina K, de la que no se habla mucho.

Algunos estudios sugieren que la vitamina K puede ayudar a que los adultos mayores mantengan los huesos fuertes. Además, la vitamina K2, se ha mostrado prometedora para combatir la osteoartritis, la principal causa de dolor articular.

En una revisión de evidencia sobre la relación entre la vitamina K y la osteoartritis, los investigadores concluyeron que "asegurar una ingesta dietética suficiente (de vitamina K) parece proteger a las personas mayores de la osteoartritis". Fue publicada en Nutrients.

Los alimentos con más vitamina K para incluir en la dieta son las verduras de hoja verde, como la espinaca, las coles de Bruselas, la col rizada, la acelga y el brócoli.

El pescado, el hígado, la carne de res y los huevos también son fuentes de vitamina K.

-------

Más noticias en Urgente24

¿Quieres reducir el colesterol? Come media taza de este alimento a diario

Quiet quitting o renuncia silenciosa: Lo que los líderes deberían considerar, según experto

5 enfermedades que la atención plena puede combatir, según la ciencia

Las mejores vitaminas para los ojos son estas, según oftalmólogos

5 poderosas lecciones de Simone Biles en Argentina sobre salud mental