Los agentes de mercado esperan / desean / necesitan que Javier Milei consiga algo concreto de Donald Trump, antes de la apertura de operaciones el miércoles 15/10. Había mucha expectativa acerca de qué traería en su equipaje el Presidente argentino de su visita a Washington DC. Al mercado no le importan los acuerdos de comercio exterior.
HORAS COMPLEJAS
Todos desorientados: ¿Qué pasó entre Donald Trump y Javier Milei?
"No money, no help, no agreement": Javier Milei y Donald Trump se encontraron pero no ocurrieron anuncios formales. ¿Faltaba negociacion?
Fue un martes complicado en Washington DC: por 8va. vez los republicanos fracasaron en reabrir el Gobierno, confirmando que el 'Shutdown' (cierre de la Administración por falta de presupuesto) ingresaba a su 3ra. semana consecutiva. ¿De verdad Javier Milei creyó que, cuando hasta los militares tienen problemas para cobrar sus salarios, Donald Trump anunciaría un swap de US$ 20.000 millones para la Argentina?
Los senadores votaron 49 a 45 a favor de la resolución republicana de recuperar la normalidad, aprobada por la Cámara de Representantes. Pero se necesitaban 60 votos para aprobarla.
Los senadores Catherine Cortez Masto (Demócrata por Nevada) y Angus King (Independiente por Maine) votaron con los republicanos, tal como sucedió durante casi 2 semanas. El senador John Fetterman (Demócrata por Pensilvania), quien había votado a favor de la resolución en todas las demás ocasiones en que se ha sometido a votación, no estuvo presente.
El senador Rand Paul (Kentucky) fue, una vez más, el único voto “No” del Partido Republicano.
Ahí estaba: enojadísimo John Thune, líder de los republicanos en el Senado (Dakota del Sur), desesperado porque las familias militares pueden no cobrar su salario, y en la Casa Blanca los de Milei estaban por recibir un rescate con dinero de los contribuyentes estadounidenses....
¿Es posible anunciar un 'rescate' en días de 'Shutdown'? La pregunta tiene respuesta difícil.
Los demócratas han pedido reiteradamente que cualquier acuerdo sobre la financiación del gobierno incluya una extensión de los subsidios mejorados de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), que expirarán a fin de año.
Mientras tanto, el Partido Republicano ha insistido en que cualquier conversación sobre esos créditos sólo podrá tener lugar una vez que el gobierno vuelva a abrir sus puertas y ha pedido públicamente a cinco demócratas más que se unan a ellos para hacerlo.
Sin embargo, eso no ha sucedido. A la Argentina se le aplica las generales de la Ley.
La macro
@NieveJuancito:
"La macro de hoy es un desastre? NO. Está peor que hace 3 meses pero no es un desastre. El Fisco, a pesar de algunas licencias, sigue ordenado, no hay un sobrante monetario significativo, ni un déficit de cta. cte. insostenible. El BCRA tiene muchas reservas liquidas (pero pocas propias)
Tener una macro ordenada dependía de tomar la decisión política de asumir algo mas de inflación (en realidad aumento de IPC, no inflación), y mantener un dólar menos forzado y acumular reservas.
Esa opcion aún sigue disponible pero el Presidente/equipo economico tomaron la decisión de forzar la máquina, consumir stocks y supeditar el éxito del plan a llegar a un rescate de USA.
Está claro que cuando vas a pedir un rescate, te expones en una situación de vulnerabilidad (por más que la dibujen).
Es normal que cualquier duda sobre ese rescate genere lo que vimos hoy.
“Por suerte” hoy para Argentina no hay financiamiento abundante porque si lo tuviésemos viviríamos la misma fiesta de dólar barato hasta que se acabe la música.
Hoy fue una pequeña muestra. No hay soluciones mágicas. Si aspiramos a una economia normal el camino no es el fácil de financiar todo con deuda o rescates."
Malos entendidos
La Libertad Avanza generó una expectativa muy especial acerca de la visita de Javier Milei a Donald Trump. ¿La Libertad Avanza creyó su propia exageración sobre el salvavidas de la Casa Blanca?
No fue la única dificultad de comunicación. Luego del encuentro, y con las pantallas dominadas por el color rojo, Luis Caputo llamaba a todos los periodistas que conoce y hasta posteó en X: "Los mercados entendieron mal. Entendieron que Trump dijo que el apoyo de Estados Unidos depende de si Milei gana las Elecciones. No es así".
En verdad, Trump dijo lo que dijo. Y lo reiteró. En total, 4 veces. Luego, Caputo intentó instalar que la ayuda demorará unos días pero vendrá. Más confusión. ¿Por qué el vocero presidencial Manuel Adorni, habia posteado bien temprano "Gran jornada histórica por delante. Fin"?
Los mercados estaban expectates. Listos para iniciar un rally ascendente. Tendrán que esperar.
Christian Buteler: "Al final para qué fue la reunión de hoy? No se habían postergado los anuncios para que se hagan en la cumbre entre Trump-Milei? Había un contexto mejor que el de hoy para los anuncios? Tal vez se de mañana previo a la apertura del mercado, pero...."
También él arriesgó: "Hemos asistido a una partida de póker entre mentirosos?".
Salpicado
Para entonces, ya circulaba en redes un posteo aclaratorio de Trump porque le informaron que los mercados tomaron decisiones vendedoras luego de los dichos del estadounidense.
Juan Manuel Palacio: Más allá de lo que dijo Trump, el gobierno en la previa generó una expectativa inmensa sobre anuncios de mega inversiones, de acuerdos comerciales, de mayores ayudas financieras y la realidad es que hoy no se tocaron esos temas ni de cerca.
@NieveJuancito: Ademas, alguno me puede definir que significa ganar o perder en octubre?
@TraderX3AL30: Una buena eleccion de LLA es 40%, cualquier numero debajo de eso es malo. Para mi, los peronchos (Frente Patria y otros) sacan cómodos más de 40%.
Juan Schiaretti: Dejemos de buscar soluciones mágicas: el plan económico fracasó y hay que corregir el rumbo con sensatez y experiencia. Pongámonos a trabajar en serio. Hagamos las correcciones que necesita este plan económico y sigamos adelante. La gente no llega a fin de mes y la inflación sigue alta; eso es lo que debemos atender. Provincias Unidas sabe cómo ordenar la economía y cuidar a los argentinos.
Leandro Renou: Mañana, antes de la apertura de los mercados, comunicado conjunto de los Avengers y la Liga de la Justicia. Lo redacta Batman, que es el q tiene los crocantes. Se suma el Guasón, que dice que no entiende cómo hay tanto quilombo en Argentina.
"El apoyo de Trump es a la gestión de Milei"
Juan Pablo Marino recordó los acontecimientos:
"Luis Caputo, tras la reunión con Donald Trump, dijo que los mercados reaccionaron a la baja por una "interpretación errónea" de las declaraciones del presidente de USA.
"Seguramente mañana se corregirá, porque fue aclarado por el presidente Trump y por el secretario del Tesoro (Scott Bessent)", dijo y reiteró: "La reunión fue espectacular y no creo que haga falta una aclaración adicional"
Consultado por el canal A24 sobre la reacción de los mercados, Caputo manifestó que “hubo una interpretación errónea en función de que se creyó que el apoyo del presidente de EEUU iba solamente hasta el 26 de octubre"
"No tiene nada que ver con eso. El apoyo de Trump es a la gestión de Milei", resaltó el ministro.
"Todo el esfuerzo que estamos haciendo desde hace meses hablando con ellos, lo que estamos arreglando y lo que está haciendo EEUU, no es por 8 días. No va a estar supeditado a que se gane o se pierda una elección por un punto o dos. Lo que quiso dejar claro Trump es la alineación con Argentina y el soporte que EEUU le da a lo que es el camino económico que estamos siguiendo. Lo que dijo es que mientras Argentina se mantenga dentro de este camino nos van a seguir apoyando", reafirmó."
----------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina
Otra reconocida empresa de alimentos, con 30 años de historia, cierra en la Argentina
La miniserie de 6 capítulos ideal para maratonear este fin de semana largo
Finde XL en AMBA: Reabre baratísimo outlet y lugarcitos para merendar por $3.500
Sin oxígeno, Javier Milei busca un respirador esta semana en la Casa Blanca