Trama Secreta de la caída de US$ 19.000M en el mercado de criptos
Comencemos por Yohan Yu en Cointelegraph:
"Una combinación de factores convergió en una tormenta perfecta el viernes 10/10, desencadenando el evento de liquidación más grande de la historia de la industria de las criptomonedas y enviando a Bitcoin brevemente por debajo de los US$110.000.
Las liquidaciones de US$ 19.000 millones no significan que los inversores hayan perdido esa suma de dinero, sino que las posiciones apalancadas se cerraron a la fuerza (N. de la R.: pérdida no realizada).
(…) El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump intensificó la actual guerra comercial que ha definido gran parte de su mandato, amenazando con aplicar un arancel del 100% a las importaciones chinas a partir del 01/11, “o antes, dependiendo de cualquier acción o cambio adicional que adopte China”.
En el sector de criptomonedas, algunos analistas creen que la caída del mercado ese mismo día se debió a un fallo en el oráculo de precios específico del sector, y no a la amenaza arancelaria de Trump. Sin embargo, una comparación con los índices financieros tradicionales revela que la caída no se limitó a las criptomonedas.
(…) Aunque el anuncio arancelario de Trump desencadenó una liquidación más amplia del mercado y la caída del fin de semana de Bitcoin, factores específicos de la industria amplificaron el daño una vez que los mercados tradicionales cerraron.
Uno de los puntos clave de conflicto fue USDe, el dólar sintético de Ethena, que mantiene su paridad con el dólar estadounidense mediante una estrategia de 'delta' neutral en el mercado de futuros perpetuos. El viernes, USDe pareció perder paridad, cayendo a US$0,65, pero esto se observó principalmente en Binance. En otras plataformas de intercambio, USDe cotizó con la leve volatilidad típica de los tokens vinculados al dólar durante condiciones de mercado turbulentas.
(...) Otras plataformas que referenciaban los precios de Binance siguieron el ejemplo, a pesar de que USDe y los activos relacionados cotizaban con normalidad en otros lugares. (…)
El analista de Delphi Digital, Trevor King, dijo que Binance cometió un error de primeros principios al valorar activos envueltos como wBETH, BNSOL y USDe en función de sus propios precios al contado en lugar de sus valores de reembolso subyacentes, lo que provocó que la garantía pareciera mucho más débil de lo que era y desencadenó liquidaciones masivas.
A medida que el oráculo de Binance se convirtió en el precio récord de facto en el ecosistema de trading apalancado, estas fuentes de precios erróneos se extendieron a otras plataformas de intercambio y plataformas de intercambio descentralizadas (DEX). Sin embargo, el analista afirmó ser cauteloso a la hora de señalar a Binance como la causa principal, ya que el momento de la cascada inicial merece mayor atención. (…)".
Pero vayamos al equipo de Sam Kessler en The Wall Street Journal:
"(…) Antes de la ola de ventas, dos cuentas en Hyperliquid, un exchange descentralizado que permite a los inversores realizar apuestas apalancadas sobre los precios futuros de las criptomonedas, apostaron fuertemente a que Bitcoin y Ether caerían. Al final del viernes, las posiciones se cerraron con una ganancia de US$160 millones.
El momento de las transacciones —la última de las cuales se realizó justo 1 minuto antes del anuncio arancelario de Trump— generó especulaciones en redes sociales sobre la posibilidad de que se basaran en información privilegiada. Sin embargo, las apuestas se realizaron después de que Beijing anunciara nuevas restricciones a la exportación de minerales de tierras raras , una medida que finalmente provocó la respuesta arancelaria de Trump.
Se desconoce la identidad del comerciante o comerciantes. Hyperliquid no respondió a una solicitud de comentarios."
Deja tu comentario