SANTA FE. A 12 días de las elecciones legislativas, la vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, recorrió el departamento San Lorenzo y reafirmó la transparencia, la eficiencia y el sentido de pertenencia del modelo santafesino que encabeza junto al gobernador Maximiliano Pullaro. En ese marco fue de lleno contra sus rivales.
ANTESALA CALIENTE
Elecciones en la mira: Provincias Unidas rema la campaña con respaldo de María Eugenia Vidal
A 12 días de las elecciones, Gisela Scaglia (Provincias Unidas) cruzó al Gobierno sin olvidar a Fuerza Patria, principal adversario. Hoy, Vidal en Rosario.
En el marco de una nueva jornada de recorridas por instituciones educativas y clubes del sur provincial, Scaglia destacó que el Gobierno de Santa Fe "está presente en cada lugarcito" con obras y programas que mejoran la vida de las comunidades.
"En esta escuela venimos acompañando con la entrega de recursos para mobiliario y mejoras. En Ricardone recorrí la nueva secundaria que abrirá en 2026 y en Puerto General San Martín estuvimos con los clubes, que son el corazón social de cada pueblo", relató.
Mensaje oculto al gobierno de Javier Milei
La candidata destacó que"lo mejor que nosotros sabemos hacer, es obra pública sin corrupción, es trabajar con mucha transparencia", y que votar a la lista de Provincias Unidas "es defender este modelo santafesino en la elección del 26 de octubre".
En ese sentido, recordó que en dos años Santa Fe alcanzó el equilibrio fiscal y logró extender el calendario escolar a 185 días de clases, frente a los 144 con los que ocurrió antes de la actual gestión. "Eso es cambiar, es entender dónde había que poner la prioridad. La prioridad está en que el niño esté en el aula, aprendiendo", remarcó.
Scaglia también apuntó a la diferencia entre la gestión provincial y la nacional en materia de infraestructura vial. "La Nación no pudo reparar 2.600 kilómetros de rutas nacionales en Santa Fe, nosotros en dos años arreglamos 3.600 kilómetros", señaló.
Apuntes a Fuerza Patria (Caren Tepp y Agustín Rossi)
Consultada sobre el respaldo del gobernador santafesino, respondió con claridad: "No voy a hablar de mí, voy a hablar de por qué mi lista es la mejor opción. No tengo a nadie para esconder, me acompañan Pablo Farías, Melina Giorgi y gente que yo puedo mostrar con orgullo".
Elecciones 26/10: En busca de un rumbo
Como cierre, la vicegobernadora reivindicó el rumbo de la gestión: "Defender a Santa Fe es defender este interior productivo. Es defender lo que somos. Es defender lo mejor que sabemos hacer, que es trabajar".
Este modelo, construido con esfuerzo y coherencia, "consolidó una provincia ordenada, con cuentas equilibradas, más seguridad, más días de clases y una inversión histórica en infraestructura", afirmó.
Scaglia sostuvo que "esos resultados no son fruto del azar, sino de un gobierno que planifica, prioriza y cumple".
De cara al 26 de octubre, llamó "a sostener ese camino de sensatez y desarrollo, y a seguir demostrando desde Santa Fe que se puede gobernar con honestidad, eficiencia y una profunda vocación por el trabajo y la producción".
Llega María Eugenia Vidal
A partir de lo comentado por LetraP, María Eugenia Vidal pisará el suelo de Santa Fe este martes, cuando llegue a Rosario a encabezar una actividad de la Fundación Pensar. Será una excusa ideal para mostrar respaldo a una de las figuras de la pata PRO de Provincias Unidas.
La jornada comenzará a las 17 con talleres sobre economía, comunicación y estrategia electoral, y contará con paneles sobre innovación tecnológica, inteligencia artificial y equilibrio fiscal.
Más contenidos en Urgente24
UADE le declaró la guerra a las ojotas y tops, y los alumnos salieron con los tapones de punta
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
¿Wanda Nara tiene coronita? Otro privilegio del gobierno que incendia las redes
El 2x1 de este supermercado que muchos buscaban sin parar
Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido