SANTA FE. La Algodonera Avellaneda, industria textil de Vicentin, continúa atravesando un duro panorama. La fábrica de hilos y telas ubicada en el norte provincial continuará cerrada hasta fines de octubre por falta de ventas, aunque se comprometió a pagar la totalidad de la quincena a los trabajadores.
Como la planta está inactiva desde el 29/09, empleados comenzaron la semana con movilización para exigir respuestas. Desde el jueves, los operarios empezaron a autoconvocarse mediante mensajes de WhatsApp; y el viernes se sumó la CGT.
Según expresó la central obrera, la empresa "ha pagado sueldos desdoblados, ha promovido retiros voluntarios con el 50% de la indemnización y acumula una deuda millonaria con la empresa de energía eléctrica, y tampoco se ha presentado a realizar un convenio de pago, poniendo en riesgo la continuidad laboral de decenas de familias de nuestra región".
Industria en crisis
Durante la concentración, el delegado gremial, Juan Carlos Bandeo, brindó un panorama sobre la situación que atraviesan los trabajadores: "Hoy habíamos convocado a toda la gente para que venga porque íbamos a hacer una movilización porque no cobramos la segunda parte de la quincena".
En ese sentido, contó que el sábado se largó un comunicado el cual indica que "a partir del 1 de noviembre puede ser que esto arranque si consiguen fibra, si arreglan el tema la luz". Al respecto, Bandeo aseguró que desde el sector no confían, por lo que están a la espera de novedades. "Ahora también vamos a ir al Ministerio de Trabajo a hacer la presentación por el tema del pago de la segunda parte de la quincena. El miércoles ya nos vencería la otra quincena y una incertidumbre es cuándo vamos a cobrar. Así que estamos en eso", señaló.
Sobre los pagos, precisó: "Cobraron el 50% de la quincena de septiembre. La que se cobra los primeros días de octubre. El 15, como le dije, cierra la otra quincena, que es el miércoles. No cobramos la segunda parte de esta quincena, sería que no sé cuándo vamos a cobrar la otra quincena. Algo increíble, que no se puede creer qué está haciendo esta empresa".
Por otra parte, Bandeo fue consultado acerca del escrito de la firma, que promete retomar la actividad el próximo mes. Ante esto, respondió: "Son palabras que a nosotros no nos muestran lo contrario, no creemos, lamentablemente no creemos en la empresa, porque eso lo prometieron en el juzgado, y no sé si lo van a cumplir. Y la promesa fue con una menor cantidad de gente trabajando. Tampoco está sentado eso. Ellos dicen que tienen para producir 350.000 kilos, pero no nos dijeron si vamos a trabajar con la misma cantidad o van a reducir personal…".
Temor por el cierre definitivo
La Diócesis de Reconquista también se pronunció al respecto y se ofreció como un espacio de diálogo: "Ante el peligro inminente del cierre definitivo de una fuente de trabajo importante para la región y para 300 familias, como lo es la Algodonera Avellaneda, la comisión de la Pastoral Social quiere expresar su apoyo y acompañamiento a los trabajadores en sus esfuerzos por sostener abierta la fábrica textil".
"Hacemos un llamado a todos aquellos, tanto privados, como al Estado, que tienen en sus manos realizar iniciativas para evitar se cierre no solo una fábrica, sino una fuente de vida para toda la comunidad, a que redoblen sus esfuerzos, buscando el bien de los trabajadores y el Bien Común, que es el bien de todos", agregó.
A raíz de ello, Bandeo hizo hincapié sobre un posible cierre y remarcó: "Ojalá que no. Sé que son 350 familias que van a quedar en la calle. Pero no se trata de una cuestión de deseo. Va a pasar por la empresa, lamentablemente. Salvo que acá venga alguien y compre esto, podemos salvar".
Posteriormente, aclaró que no cuentan con la información de posibles compradores aunque "se dice que se puede vender". No obstante, "el tema es que la puedan comprar también", explicó.
Más contenidos en Urgente24
UADE le declaró la guerra a las ojotas y tops, y los alumnos salieron con los tapones de punta
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
¿Wanda Nara tiene coronita? Otro privilegio del gobierno que incendia las redes
El 2x1 de este supermercado que muchos buscaban sin parar
Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido