MUNDO Donald Trump > Egipto > cumbre

ESTABILIDAD DURADERA

Donald Trump y aliados árabes oficializaron el acuerdo de paz en Gaza desde Egipto

Donald Trump, los aliados árabes y miembros del G7 oficializaron la paz en Franja de Gaza tras el alto al fuego. El gran ausente, Netanyahu. "La segunda fase ha comenzado", dijo Trump.

La Cumbre para la Paz sobre Gaza se celebró este lunes (13/10/25) en Egipto con el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi, quien recibió a su homólogo estadounidense Donald Trump en el Aeropuerto Internacional de Sharm El-Sheikh. Al Sisi y Trump, anfitriones del evento con más 30 líderes mundiales, incluidos Emmanuel Macron y Keir Starmer, oficializaron la paz en Gaza y la garantía de que no volverá a ocurrir otra guerra allí.

El líder de la Casa Blanca, los presidentes de Egipto y Turquía y el emir de Qatar firmaron el texto del acuerdo de paz de Gaza en una ceremonia en la cumbre de Sharm el Sheij en presencia de unas dos docenas de jefes de Estado. Los cuatro países firmantes habían mediado para resolver el conflicto entre Israel y Hamás.

La firma de la "paz" ocurrió en vísperas del cuarto día del alto al fuego entre Hamás e Israel y en la misma jornada en la que veinte rehenes israelíes y centenares de presos palestinos —250 de ellos condenados a cadena perpetua— recobraran la libertad.

image
El presidente estadounidense, Donald Trump, muestra el acuerdo firmado por EE UU, Qatar, Egipto y Turquía sobre la paz en Gaza este lunes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, muestra el acuerdo firmado por EE UU, Qatar, Egipto y Turquía sobre la paz en Gaza este lunes.

"Por fin tenemos paz en Medio Oriente", afirmó Trump, quien agregó que "fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos".

Nunca antes había visto tanta felicidad (TRUMP SOBRE LA FIRMA DE PAZ) Nunca antes había visto tanta felicidad (TRUMP SOBRE LA FIRMA DE PAZ)

“Nos tomó 3.000 años llegar a este punto”, dijo Trump, sosteniendo la página con las firmas. “Se va a mantener”, agregó.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los presidentes turco, Recep Tayyip Erdogan, y egipcio, Abdelfatah al Sisi, oficializaron con esta firma el alto al fuego en Gaza y la estabilidad en Medio Oriente tras que Israel y Hamás aceptaran la semana pasada el acuerdo de paz propuesto por Washington.

image

Trump destacó que puso fin a varias guerras y que selló acuerdos, pero que este despegó “como un cohete, y lo hizo desde el principio". También agregó que escuchó durante varios años "que este es el acuerdo más importante".

"Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos", sentenció.

Trump señaló que el documento establece "muchas normas y regulaciones, y mucho más, es muy completo", al mismo tiempo que precisó que los mandatarios que le respaldaron el acuerdo de paz en Gaza, "son los líderes más grandes, los más poderosos, los más ricos".

Trump logró la paz tras dos años de guerra

Donald Trump, junto a su yerno judío y Steve Witkoff, aterrizó en Egipto a bordo del Air Force One para copresidir esta histórica cumbre sobre Gaza, tras su visita relámpago a Israel donde brindó un discurso conmovedor ante el Knesset en el que habló sobre un “nuevo amanecer de paz” en Medio Oriente.

Estamos viviendo un momento increíble como nunca antes. Tuvimos una parada extraordinaria en Israel, y ahora estamos en un país donde un amigo mío es un líder muy poderoso (en referencia a Egipto) Estamos viviendo un momento increíble como nunca antes. Tuvimos una parada extraordinaria en Israel, y ahora estamos en un país donde un amigo mío es un líder muy poderoso (en referencia a Egipto)

Embed

El líder de la Casa Blanca selló la paz en Medio Oriente

En la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, se reunieron el presidente Al Sisi y su par estadounidense Donald Trump, encargados de presidir la Cumbre por la Paz sobre Gaza. En el evento, se oficializó el alto al fuego entre Israel y Hamás, así como la seguridad regional y los pasos a seguir para el gobierno de transición en la posguerra de Gaza.

Entre los líderes asistieron a la cumbre se encontraban el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien fue recibido por Al-Sisi acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan; el jefe de la inteligencia turca (MIT), Ibrahim Kalin; el jefe de Comunicaciones, Burhanettin Duran; y el asesor principal de Política Exterior y Seguridad, Akif Cagatay Kilic.

image
Macron y la diputada francesa Amal Lakrafi se reúnen con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas

Macron y la diputada francesa Amal Lakrafi se reúnen con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas

También estuvieron el emir de Qatar, Sheij Tamim bin Hamad Al-Thani; el rey de Jordania, Abdullah II; el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Khalifa; y el presidente palestino, Mahmoud Abbas. Entre otros participantes, SE destacaron el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente indonesio, Prabowo Subianto; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro paquistaní, Mohammad Shehbaz Sharif; y el ministro de Relaciones Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhan.

En la antesala de la cumbre, mantuvieron conversaciones de alto rango el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

image
De izquierda a derecha: el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, se reúnen antes de la cumbre en Sharm el-Sheikh

De izquierda a derecha: el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, se reúnen antes de la cumbre en Sharm el-Sheikh

Otras figuras internacionales se hicieron presentes, como el ex primer ministro británico Tony Blair, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit.

En tanto, uno de los grandes ausentes de la Cumbre por la paz en Gaza fue el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien no asistió por motivos de agenda. Aunque, los medios turcos, las agencias de noticias israelíes y el medio inglés The Guardian, aseguraron que su ausencia se debió a la presión diplomática ejercida por el presidente turco, Erdogan, quien le había advertido a Trump que boicotearía el evento y no aterrizaría su avión si el primer ministro israelí asistía.

Sin embargo, una fuente le dijo a The Times of Israel que la decisión de Netanyahu precedió a las advertencias de Ankara sobre el asunto. El funcionario del gobierno turco, hablando con The Associated Press bajo condición de anonimato de acuerdo con las normas gubernamentales, dijo que Erdogan lanzó una iniciativa diplomática que obtuvo el apoyo de varias otras naciones, lo que finalmente provocó que Netanyahu cancelara su participación.

Una fuente con conocimiento del asunto reveló a The Times of Israel que, si bien Erdogan amenazó con boicotear la cumbre, su advertencia se produjo después de que Netanyahu ya había anunciado que no asistiría, a pesar de la invitación de Egipto.

La oficina de Netanyahu había confirmado que no asistiría a la cumbre debido a la festividad judía de Simhat Torá.

Del mismo modo que Israel, el gobierno de Irán tampoco asistió a la cumbre. Ni su presidente, Masoud Pezeshkian, ni su ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, participaron, pese a la invitación de Egipto, según informó la agencia estatal IRNA. Araghchi aclaró que, aunque Teherán apoya cualquier iniciativa “para poner fin al genocidio de Israel en Gaza” y defender el derecho de los palestinos a la autodeterminación, no podía participar debido a la política de Estados Unidos hacia Irán y por su no reconocimiento a Israel.

Más contenido en Urgente

¿Wanda Nara tiene coronita? Otro privilegio del gobierno que incendia las redes

La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche

Outlet explota este finde con zapatillas a precios de locura

La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina

¿Alejandro Fantino ya no es lo que era? Clarín lo compara con el programa 678