ACTUALIDAD Talleres > Córdoba > Javier Milei

CÓRDOBA

Elecciones en Talleres: 31.000 personas a las urnas antes del 26O

Las elecciones en Talleres de Córdoba no serán una más. Los comicios del club cordobés estarán atravesados por varias particularidades a destacar.

CÓRDOBA. La primera de ellas será el tamaño del padrón. Con 31.000 socios habilitados para votar en Talleres, será la elección en clubes más grande de la historia en el interior del país y superará en número a varias ciudades del interior que, muchas veces, son objeto de visita de políticos para fotos triunfales.

Ese padrón surge de una nómina de más de 70.000 socios, entre los cuales se encuentran habilitados para elegir al presidente futuro aquellos con más de dos años de antigüedad y cuota de septiembre al día. Condiciones cumplidas por casi la mitad de los asociados al club de barrio Jardín.

Por otra parte, el cuadro cordobés se aventura a su primera elección formal en más de 11 años de gestión. Quien tendrá que revalidar su cargo es nada menos que Andrés Fassi, el polémico dirigente cordobés que se animó a enfrentar a AFA en solitario por casi un año y quien ante la falta de acompañamiento general tuvo que “poner reversa” en sus críticas a Claudio Tapia.

Andrés-Fassi.jpeg
Talleres y sus elecciones. 

Talleres y sus elecciones.

Javier Milei tendrá que ver

Fassi fue, durante varios años, el principal exponente del desembarco de las SAD en el Fútbol Argentino. Una postura que parece haber cedido ante la falta de compañía política y banca para enfrentar a la estructura de Tapia, reacia a perder influencia en los clubes.

A nivel político, Fassi se esperanzó con el posible apoyo del presidente Javier Milei. De hecho, hasta llegó a ensayar fotos con el mandatario, quien lo “bancó” fugazmente en su cruzada contra el presidente afista.

Sin embargo, ese apoyo se esfumó dejando a Fassi solo y en un lugar tan incómodo como polémico. Algo que obligó al dirigente cordobés a soltar las aspiraciones de transformar AFA y volver a la interna local para tratar de contener la crítica opositora que se alimentó del mal momento deportivo que atraviesa el conjunto dirigido por Carlos Tévez (27 de 30 en la anual).

De cualquier manera, el ex dueño del Pachuca de México quedó “pegado” al mundillo libertario. Si bien intentó mantener estéril la elección albiazul, la política nacional quedará indudablemente asociada a los resultados que se conozcan el domingo por la noche, una vez que se cierren los comicios en la Boutique de barrio Jardín, estadio original de la “T”.

Andrés Fassi 5P.jpg
Andrés Fassi quiere seguir en la "T". 

Andrés Fassi quiere seguir en la "T".

Quiénes son los opositores a Fassi

Quienes cuestionan la gestión de Andrés Fassi frente a Talleres son las listas de Talleres es de su Gente y Talleres somos Todos. La primera está encabezada por el empresario pyme local Adrián Gruppi, y la segunda es la propuesta de un ex oficialista y funcionario de la Municipalidad de Córdoba, Román Huespe.

En el primer caso, Gruppi representa a una agrupación con varios años de presencia en la vida política de la T. Sus inicios estuvieron marcados por la quiebra del club cordobés, que duró más de 10 años y que impidió el desarrollo de la vida democrática hasta la normalización.

A nivel político, la opción representada por Gruppi cuenta con varias conexiones sindicales. Dentro de la lista, aparecen nombres con fuertes vinculaciones políticas asociadas a distintas organizaciones de peso (algunas asociadas con La Cámpora), que prestaron los avales para poder cumplir con los requisitos estatutarios.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TEDSGOFICIAL/status/1976666845584425137&partner=&hide_thread=false

La inscripción de la lista de Talleres es de su Gente se cerró a contrarreloj. Dentro de las propuestas centrales, la agrupación presentó un proyecto deportivo que estaría encabezado por el ex seleccionador argentino José Pekermán.

Por otra parte, la lista encabezada por Huespe representa un arco más amplio de dirigentes opositores, que surgió como una especie de coalición. Allí, la política cala más profundo debido al rol de funcionario municipal y a la banca que el PJ provincial le brindó al candidato, quien se desprendió de la Asamblea que apoyó a Fassi en los últimos 11 años.

Sin funciones concretas, la lista de Huespe contó con el apoyo de nada menos que Miguel Siciliano, reconocido socio de Talleres y hombre clave de la gestión de Martín Llaryora en Córdoba, además de candidato a diputado por detrás de Juan Schiaretti en la provincia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/talleres_somost/status/1977078441188131034&partner=&hide_thread=false

Si bien el Gobierno provincial mantiene una buena relación con la gestión Fassi, un cambio de aire sobre las tensiones con AFA podrían destrabar más eventos de envergadura para la provincia, que promueve el turismo deportivo como atractivo central.

Además, Talleres somos Todos contiene un amplio frente de miembros asociados con organizaciones de izquierda y el feminismo. Se trata del espacio Más Talleres, que acordó con Huespe una alianza para intentar competir electoralmente.

Qué esperar de las elecciones en la “T”

Con una fuerte influencia de la pésima campaña deportiva que el conjunto cordobés ha cosechado hasta aquí (pasó de pelear títulos con River a pelear el descenso por los puntos en pocos meses), la que hasta hace poco parecía insuperable gestión de Andrés Fassi será puesta bajo consulta de los socios. Si bien el trabajo de Fassi generó un crecimiento sin precedentes en el club de barrio Jardín, el estancamiento en lo deportivo hizo crecer las críticas institucionales por el modelo de gestión empresarial que postergó la participación societaria.

Bajo promesas de cambios profundos en la manera de relacionarse con el socio, Fassi apostó a una campaña centrada en los hitos de su gestión, señalando el indudable crecimiento económico del club, sumado a la lucha por títulos sin precedentes y la fructífera cosecha en torneos internacionales (llegó a cuartos de final de la Copa Libertadores).

Desde las listas opositoras, el piso se centra en poder integrar al menos parcialmente la comisión directiva y poder pluralizar la toma de decisiones, que hasta aquí no albergó resistencia interna alguna. Más lejos en las aspiraciones está la conducción completa del club cordobés, algo que podría concretarse en caso de que exista baja participación electoral.

De momento, las proyecciones más recientes generaron preocupación en el oficialismo, que se centró en invitar a los 31.000 a cumplir con la participación y así asegurar un universo mayor de votantes, alejando las chances opositoras que esperan al núcleo duro de la crítica asistiendo a como dé lugar a las urnas.

Independiente 1 - Talleres 2: un Pragmatismo Matador en Avellaneda
Talleres viene levantando, pero el año fue un retroceso. 

Talleres viene levantando, pero el año fue un retroceso.

Qué le conviene a Chiqui Tapia

Desde la vereda de AFA y con el presidente Tapia todavía navegando la ola de Qatar 2022, las elecciones en el cuadro cordobés son seguidas con atención aunque sin preocupación. Si bien el intento de revolución opositora ensayado por Fassi generó movimientos en la casa madre del Fútbol Argentino, el fracaso de esa maniobra confirmó el funcionamiento correcto del sistema de lealtades instalado a nivel político.

Para Chiqui Tapia, la salida de un dirigente como Andrés Fassi podría ser, a simple vista, algo positivo. Sin embargo, su continuidad podría aportar el “ejemplo” vivo que le recuerde al resto de los clubes cuál es el camino a seguir bajo su mandato.

Andrés Fassi está a dos partidos de ganarle la guerra a Chiqui Tapia
Chiqui Tapia y Andrés Fassi

Chiqui Tapia y Andrés Fassi

Otras noticias de Urgente24

La textil Estampados Rotativos avanza con despidos, y Falabella la denuncia por "actitud desleal"

Paro nacional docente: Gremios universitarios se suman al reclamo por más presupuesto y salarios

Barry Bennett propuso alianza a Ritondo, Pichetto y De Loredo, y Santiago Caputo jefe de Gabinete

A días de las elecciones, Fuerza Patria lidera el territorio de Pullaro y LLA pierde terreno

FUENTE: Urgente 24