en vivo MUJER GOBIERNA JAPÓN

Agonía de Luis Caputo: Javier Milei debe definir cómo será su 2.0

Los problemas electores de Javier Milei son por la economía. Sin embargo no hay especulaciones sobre la salida de Luis Caputo. Rarísimo.

21 de octubre de 2025 - 09:15

EN VIVO

La economía llevó a la crisis electoral a Javier Milei y La Libertad Avanza: conclusión de cualquier investigación de estado de la opinión pública. El ministro Luis Caputo carga con el peligroso antecedente de que él ya fracasó en el BCRA de Mauricio Macri. Pero, inconsistente, Javier Milei ha insistido en llamarlo "el mejor ministro de la historia" (argentina, se supone). Exageración de un Presidente reincidente con las exageraciones. Milei cree que así 'blinda' a Caputo de las críticas sin comprender las consecuencias de su acción.

Si la economía no funciona -una conclusión de la mayoría de los ciudadanos / contribuyentes / consumidores / usuarios / electores- pero el ministro de Economía no es responsable... el culpable es el Presidente, en parte porque él es economista autocandidato al premio Nobel de Economía. Si los colaboradores de Milei no son sus fusibles, el tsunami va por el Presidente.

Sucede algo más grave aún: Milei ha tomado varias decisiones polémicas sobre la macroeconomía, que Caputo ejecutó sin cuestionar. La idea del 'mercado' es que Milei Presidente también es Milei ministro de Economía. Y esto es lo respalda a Caputo y por ese 'dejar hacer' es "el mejor ministro de la historia". Es curioso: la situación repite lo que cuestiona Milei simpatizante de Boca Juniors: Juan Román Riquelme presidente de la Comisión Directiva del club pero también a cargo del Fútbol Profesional, rol que debería compartir un manager (Jefe de Gabinete de Ministros para el Ejecutivo Nacional) y un entrenador jefe (ministro de Economía).

Luis Caputo es un ministro de Finanzas, con Pablo Quirno como adjunto, pero la macroeconomía le resulta tan desconocida como esquiva. Caputo, Quirno, Santiago Bausili y todo el Grupo Anker pueden endeudar más y más a la Argentina, pero no resolver cómo pagar el pasivo. En el fondo, ellos siempre cabalgan hacia un default que tendrán que ejecutar otros.

Dentro de 6 días la renovación del gabinete de ministros de Milei puede resultar un tema intenso. El Milei 2.0 no puede comenzar con este equipo, es el consenso inclusive dentro de La Libertad Avanza. Aunque el Presidente se oponga, Luis Caputo estará muy expuesto. Resultaría interesante conocer cómo lo resolverá Milei.

Bienvenidos al VIVO de Urgente24 que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Molina:

------------------------------

Live Blog Post

Por distrito: Así será la publicación de resultados el domingo

La Cámara Nacional Electoral ordenó que la publicación de resultados sea segmentada y no en su conjunto como pretendía el Gobierno nacional. El fallo fue favorable a Fuerza Patria, partido opositor que reclamó ante la Justicia por la posible transgreción de lo establecido en materia electoral según la Constitución Nacional.

Desde la Casa Rosada pretendían unificar resultados para brindar una lectura potencialmente victoriosa. Sin embargo, eso no será posible y se deberán publicar los resultados desagregados, lo que dará más trabajo al equipo de comunicación oficial y a Cancillería (también al Ministerio de Economía) para explicar la posible acumulación de derrotas en distintos distritos como PBA.

Live Blog Post

Tensión financiera: Semana electoral con el foco puesto en el dólar

A cinco días de los comicios del próximo domingo, el mercado parece reaccionar de forma ambigua ante los anuncios en torno a la asistencia financiera de Estados Unidos, que hasta hace pocas jornadas generaban calma en el sector bursátil.

Al respecto, el economista, Daniel Artana, dialogó con LN+, aseguró que luego del 27/10 "habrá señales" y se irá viendo si el gobierno de Javier Milei "puede resolver los problemas".

Live Blog Post

Pizarra financiera a 5 días de las elecciones: No hay respaldo que aguante

Pese al respaldo de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei -que incluye un swap por USD 20.000 millones y la posibilidad de una asistencia de igual tenor por parte de fondos privados-, el dólar intensifica este martes por sexta ronda consecutiva su racha alcista. Así, a cinco días de las elecciones legislativas, sube $10 respecto del cierre del lunes y se ubica en $1.455 para la compra y $1.505 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

Sin embargo, las acciones argentinas y los bonos en Wall Street también muestran crecimientos que llegan al 4% y 1%, respectivamente, mientras que el Riesgo País retrocede a 41 unidades hasta los 1.048 puntos básicos.

En sintonía con la cotización formal de la moneda estadounidense, el blue avanza $20 hasta los $1.525, en tanto el tarjeta lo hace a $1.956,50. En cuanto a los financieros, el MEP se incrementa a $1.560,41 y el Contado con Liquidación (CCL), a $1.575,64.

Live Blog Post

El fenómeno de "La Niña ya comenzó": ¿Cuáles son los pronósticos?

InfoCampo:

"(...) En medio de un escenario climático que viene siendo muy favorable a la producción agrícola argentina, producto de las abundantes lluvias que comenzaron a fines del verano, continuaron en otoño y superaron con creces los promedios históricos para el invierno, en los últimos días se confirmó un frente tormentoso para los productores.

Los pronósticos que marcaban la posibilidad de la llegada del fenómeno La Niña para esta época del año finalmente se cumplieron, lo que implica riesgo de un menor flujo de precipitaciones y aumento de temperaturas por encima de lo normal; es decir, posibles condiciones de estrés para los cultivos.

“La Niña ya comenzó”, sentenció este lunes la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) en su informe semanal, en el que analizó el último reporte elaborado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) y que afirma que “las condiciones La Niña ya están presentes”.

En este contexto, de acuerdo con los modelos globales de pronóstico analizados, se prevé que las condiciones de La Niña persistan entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, con una probable transición a un estado neutro entre enero y marzo de 2026 (...)".

Live Blog Post

Rectores de universidades públicas irán a la Justicia para presionar al Gobierno

Los rectores de las universidades públicas del país anunciaron que presentarán una acción judicial para que el Gobierno nacional ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada recientemente por el Congreso. La medida llega luego de que, aunque la norma fue promulgada, su aplicación quedó en suspenso por decisión del Poder Ejecutivo.

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, calificó de "unilateral" la decisión del Gobierno de promulgar la ley sin habilitar su implementación inmediata. Denunció que la normativa fue concebida como una solución técnica para la recomposición salarial del sector, y que el Ejecutivo "no tiene excusas para no cumplirla".

Live Blog Post

Javier Milei: "Los 'enojaditos de Macri' permitieron que vuelvan los K"

En otra parte de la entrevista, el Presidente hizo hincapié sobre la elección de Alberto Fernández en 2019.

Sobre ese marco, Javier Milei destacó la importancia del voto joven, que conformó una parte clave de su electorado en la votación con la que llegó a la Casa Rosada.

“De esta experiencia los más grandes ya aprendimos, los ‘enojaditos de Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo. Y no volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los Gremlins, les tirás agua y se convierten en monstruos. El agua es el poder", remarcó.

Live Blog Post

Javier Milei sabe que no la tiene fácil el 26O

Javier Milei ratificó la necesidad de llevar adelante una reforma tributaria y destacó: "En la medida que mantenemos el déficit cero, devolvemos impuestos a la gente con rebajas impositivas. El estimado, si pudiéramos mantener este programa fiscal hasta el 2031, es de USD 500.000 millones".

Durante una entrevista con Guillermo Andino emitida por la TV Pública, el Presidente aseguró también que el swap por USD 20.000 millones con Estados Unidos "va a hacer a la mejora de la calidad de vida de la gente".

En cuanto a la modificación del sistema tributario, precisó que "va a permitir ampliar la base imponible y que los impuestos sean más bajos", a la vez que agregó: "Hay incentivos para estar en el segmento formal de la economía, con lo cual eso nos va a ayudar a resolver el problema del sistema previsional y pagar mejores jubilaciones".

Por otra parte, hizo alusión a la elección del próximo domingo, advirtió: "Es mucho más importante de lo que creemos".

Live Blog Post

Termómetro de la economía: La nafta volvió a superar a la inflación

El precio de los combustibles en Rosario volvió a superar a la inflación. Entre enero y septiembre, la nafta aumentó un 24%, dos puntos por encima del índice general de precios del mismo período, según un relevamiento del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO).

En septiembre, llenar un tanque de 50 litros de nafta súper costó $76.530, lo que representa $13.700 más que en enero. Y aunque el dato corresponde al cierre del tercer trimestre, en octubre los incrementos continuaron, ampliando aún más la brecha entre el precio de los combustibles y la evolución del costo de vida.

A la par del incremento de precios, se observa una caída en las ventas de nafta y gasoil, lo que refleja un menor nivel de consumo tanto en el transporte particular como en la actividad comercial e industrial.

La situación se agrava por la reciente resolución del Gobierno nacional que eliminó la obligación de las estaciones de servicio de informar los aumentos de precios.

El informe del CESO subraya que, con los nuevos incrementos registrados en octubre, el precio del litro de nafta podría superar los $1.500 antes de fin de año si la tendencia continúa. Para los consumidores, esto implica un escenario de mayor presión sobre los gastos cotidianos y una pérdida sostenida del poder de compra, en un contexto económico marcado por la recesión y la baja del consumo.

Live Blog Post

Formosa: Agredieron a militantes libertarios y apuntan a seguidores de Insfrán

"La hija del gobernador mandó a que me peguen", señaló apuntando a seguidores de Gildo Insfrán.

"Las camionetas de investigaciones persiguen a opositores", comentó Iván Rotela, militante de La Libertad Avanza y víctima de agresión en diálogo con LN+.

Sobre esa línea, aseguró que "En Formosa no existe la Justicia, es una dictadura".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Rivadavia630/status/1980352202863693902&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mercados: Pese a los tuits de Bessent, el dólar sigue escalando

El mayorista tocó el techo de la banda mientras el dólar sube y cotiza a $1.505. La ayuda del Tesoro norteamericano parece no haber hecho efecto:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1980640294321479866&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

5 días del 26/10: Prueba de fuego para Karina Milei y Santiago Caputo

Análisis de la situación actual del Gabinete por Fabián Doman:

* @LuisCaputoAR: nadie pone en duda su continuidad en el cargo. Pero en la hipótesis de que al gobierno no le vaya bien el domingo, en privado los candidatos libertarios dicen que su suerte está atada a la economía. Funciona en los hechos con un (muy eficiente) ministro de Finanzas. Pero no se ocupa de la “micro” y de la macro lo que le interesa. Le cedió el ministerio y el manejo de la economía al Presidente y eso lo protege (aunque nunca se sabe).

* Renunciado: @wertheing. Al no pedirle que se quede se da por entendido que su renuncia fue aceptada. La postulación de Sotelo desde las Fuerzas del Cielo significaría que Santiago Caputo paso a manejar todo el gobierno. Interesante será escuchar en publico a @wertheinglas razones de por que se va.

* @PatoBullrich y @luispetri al Congreso. @m_cuneolibarona a la casa.

* @gmontenegro_ok podría a Justicia (¿y Seguridad?) pero debe tener el visto bueno de @mauriciomacri porque incluir otra vez a un ex PRO violeta sin su venia generaría otra crisis. La continuidad de Amerio como número dos pone en duda el poder que tendrá el nuevo ministro.

* @GAFrancosOk: el leading case. No le va a dejar su cargo a @slcaputo. Pero tampoco se quedaría sino le dan determinadas garantías. Es junto con Werthein el más molesto por la situación de Barry Bennet (a) “Benny Hill”, el lobista que contrato Argentina, pero que el martes reconoció que no tenía un solo teléfono de la Casa Blanca para lograr que @realDonaldTrump rectifique sus declaraciones sobre las elecciones.

* @slcaputo: seria el gran ganador en la teórica derrota del gobierno el domingo. Si al gobierno le va bien, no se toca nada. Para que su desembarco se haga realidad necesita un fracaso libertario y desde ese lugar plantear el 26 a la noche los cambios. Si no va a la jefatura de gabinete, para darle “firma” podría recalar en Cancillería. O en una Jefatura de asesores del Presidente.

* @KarinaMileiOk: la incógnita. Esta fuera de cualquier hipótesis de que su hermano aceptara su alejamiento. Pero a Karina la persigue la realidad: es la responsable del armado electoral del domingo –para lo bueno y lo malo- y de los casos de corrupción, como $Libra de la que ella podría ser el escudo para proteger al Presidente. Si @slcaputo crece en el gabinete, la primera perjudicada es ella.

* @catalanlisandro su continuidad depende de la de Francos.

* Defensa: desde las Fuerzas del Cielo quieren a @rodrigodeloredo en ese cargo.

* Los Menem: @Lulemenem, depende del resultado nacional del domingo. Responsable de que el gobierno vaya a la elección presentando listas propias contra 19 gobernadores. Si le sale bien es Gardel. Si sale mal, Devoto. Su insistencia en la candidatura a senadora de Villaverde en Rio Negro es algo que deberá explicar.

@MenemMartin: el PRO quiere el cargo de la presidencia de la Cámara de Diputados y tendrá el argumento que con sus diputados se llega al famoso tercio de bloqueo de leyes y vetos.

Live Blog Post

Trump advierte a Hamás que tropas de países aliados entrarían en Gaza si incumple el acuerdo

"Numerosos de nuestros ahora grandes aliados en Medio Oriente y sus alrededores me han informado explícita y firmemente, con gran entusiasmo, que acogerían con agrado la oportunidad, a petición mía, de ir a Gaza con un gran contingente militar y "enderezar a Hamás" si continúa actuando mal, violando su acuerdo con nosotros", señaló el mandatario de EE. UU. a través de su plataforma Truth Social.

"¡El amor y el espíritu por Medio Oriente no se han visto así en mil años! ¡Es algo hermoso de contemplar! Les dije a estos países y a Israel: "¡Todavia no!". Aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, su fin será rápido, furioso y brutal. Quisiera agradecer a todos los países que solicitaron ayuda. También quiero agradecer al gran y poderoso país de Indonesia y a su maravilloso líder por toda la ayuda que han mostrado y brindado a Medio Oriente y a Estados Unidos. A todos, ¡gracias por su atención a este asunto!", agregó.

Live Blog Post

Misterio en Chubut: 10 días de angustia por los jubilados desaparecidos

Este martes continúa la búsqueda de Alberto Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, la pareja de jubilados que desapareció hace más de una semana en Chubut después de haber avisado que se iban de paseo.

Hasta el momento, la hipótesis principal se centra en que ambos se perdieron en la zona por no conocerla. Los investigadores encontraron la camioneta de Kreder encajada en una zona de difícil acceso y hoy intentarán remolcarla.

image
Más de 100 efectivos trabajan en el operativo, que incluye drones, cuatriciclos y perros rastreadores.

Más de 100 efectivos trabajan en el operativo, que incluye drones, cuatriciclos y perros rastreadores.

Live Blog Post

Nuevo paro de trabajadores del Garrahan y docentes universitarios

Empleados nucleados a la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizan un paro este martes desde las 7 de la mañana y por 24 horas para exigir que se aplique la ley de emergencia pediátrica.

A esta medida de fuerza se le suma una marcha a la Plaza de Mayo hoy a las 16 que estará integrada no solo por profesionales del Hospital Garrahan sino también por universitarios, trabajadores y familiares del área de discapacidad.

Esto se debe a que, si bien el Gobierno promulgó la de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, de Financiamiento de la Educación Universitaria, de Recomposición del Salario Docente, y la de las Residencias Nacionales en Salud, su aplicación fue suspendida debido a que el texto de la ley aprobada y ratificada en el Congreso no especifica de dónde saldrá el dinero para financiar dichos gastos.

Por su parte, la docencia universitaria realizará una huelga nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Entre los fundamentos, el gremio señala que la ley obliga a actualizar los salarios docentes y no docentes desde diciembre de 2023 a la fecha en un porcentaje no menor al índice de inflación del INDEC, a garantizar aumentos remunerativos y bonificables, y a convocar a paritarias obligatorias cada tres meses, con actualización mensual por inflación.

Live Blog Post

Internacionales: Nicolás Sarkozy tras las rejas| Sale a la luz el libro póstumo de Virginia Giuffre, la víctima de Jeffrey Epstein | J.D. Vance, el vice de Donald Trump, en Israel en plena paz fingida| Gaza bajo fuego

  • El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresó este martes en la prisión de La Santé, en París, para cumplir su condena a cinco años de prisión efectiva tras ser hallado culpable por el delito de conspiración criminal en el marco de la causa penal por presunta financiación espuria en su campaña electoral de 2007, una inyección de dinero que provenía de las filas del gobierno del dictador de Libia, Muamar Gadafi.
  • Sale a la luz Nobody's girl, el libro de Virginia Giuffre, la víctima de la red de trata de Jeffrey Epstein que se suicidó hace unos meses. Relata los tres abusos que sufrió por parte del príncipe Andrés (hermano del rey Carlos de Inglaterra) así como el modus operandi de la banda de Epstein y Ghislaine Maxwell. Lo más tremendo, es que dice haber sido golpeada y violada por un “conocido primer ministro” —el nombre del sujeto está en el expediente de la causa judicial que murió con ella, pero se ha filtrado la identidad del expremier en redes sociales—
  • El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se encuentra en Israel, un día después de la visita a Tel Aviv de Steve Witkoff (enviado especial para Medio Oriente) y Jared Kushner (el yerno judío de Donald Trump), para el frágil alto al fuego que ha violado el gobierno de Netanyahu desde el comienzo, aludiendo a supuestos incumplimientos a la "línea amarilla".
  • Qatar afirma que Israel ha incumplido la tregua desde el origen. El ministerio de Salud de la Franja de Gaza reporta al menos 13 palestinos muertos en las últimas horas, a manos de las FDI, cifras que se suman a los 97 asesinados desde el 11 de octubre, día del inicio del alto al fuego acordado gracias a la intermediación de Trump.
Live Blog Post

'Toto' Caputo tiene tiempo: Fuerte cruce con una militante K en X

Este lunes, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció a través de X que la Argentina comenzó negociaciones para una recompra de bonos soberanos en moneda extranjera, estructurada por JP Morgan y bajo el mecanismo denominado “Deuda por Educación”.

Ante esto, la militante K, e hija de Agustín Rossi, Delfina, salió al cruce del ministro de Economía, Luis Caputo.

"1° acto: Caputo trabaja en el JP Morgan 2° acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable 3° acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda, con "asistencia "del JP Morgan y organismos internacionales ¿Qué nombre le ponemos a esta obra?", expuso en la misma red social este martes.

Rápidamente, llegó la respuesta de 'Toto':

"Delfina, somos y representamos exactamente lo opuesto. Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la patria. También tengo dos hijos que trabajan conmigo y sabes cuánto cobran? Nada. Trabajan gratis para el Estado, solo para ayudarme a tratar de sacar este país adelante. Vos en cambio, trabajas en el sector público porque en el sector privado no te pagarían ni la décima parte de lo que te pagan en el sector público. Trabajás por acomodo, y para chorear un sueldo que no te merecés. Como siempre lo hizo tu padre. Ojalá los argentinos no tengamos que mantener a tus hijos también".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1980623299848679658&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Caren Tepp (Fuerza Patria) le ganó la pulseada a Javier Milei

En plena recta final para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, la Justicia de Santa Fe falló a favor de la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, y ordenó eliminar mensajes falsos replicados por el Presidente.

La semana pasada, Javier Milei difundió, en sus redes sociales, cartelería de la primera candidata a diputada de Fuerza Patria en Santa Fe con mensaje apócrifo.

Ante esto, y tras una presentación de los abogados de Fuerza Patria, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe ordenó la eliminación de las mencionadas publicaciones, en virtud del artículo 140 del Código Electoral Nacional, que tipifica la adulteración de cartelería y apunta a que no se desvirtúe la campaña electoral.

El cese de la difusión de contenido falso se trató en la reunión que mantuvieron los magistrados relacionados con la Cámara Nacional Electoral, en la cual definieron pautas para sostener la veracidad de las campañas electorales, en particular la actual, donde las redes sociales tienen mucha incidencia.

La denuncia fue presentada ante la Justicia por Antonio Salinas, presidente del espacio político Ciudad Futura, uno de los partidos que integra la alianza de Fuerza Patria en Santa Fe, y coincide con acusaciones similares “impulsadas por los oficialismos” desde 2023 con cartelería falsa instalada en la vía pública.

"En esta oportunidad denunciamos una serie de afiches alterados de Caren Tepp con inteligencia artificial o programas de edición. Los verdaderos tienen el slogan: 'Frenar a Milei, empezar lo que viene' y los falsos tenían cambiada la segunda parte generando un perjuicio electoral", señaló.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carentepp/status/1980391590314021152&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Otro problema en puerta: El consumo continúa en caída libre

Agencia Noticias Argentinas:

El consumo masivo registró una caída de 6,3% interanual en septiembre, mientras que retrocedió 7,9% en comparación con agosto de este año.

Los datos corresponden al análisis realizado por la consultora Focus Market con datos de Scanntech, que analizó el consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país.

La contracción se observó en métricas asociadas a la frecuencia y volumen de compra: la cantidad de tickets cayó 5,6% frente al mes anterior, y las unidades por ticket también cayeron 3,5%.

Según observó el trabajo, la caída del consumo fue más pronunciada en el área metropolitana, donde disminuyó 16,7% durante septiembre, mientras que la facturación cayó 14,7%, en ambos casos frente al mes anterior. En contraste, en el interior del país el consumo cayó 2,9%, y la facturación un 3,8%, también frente a agosto de 2025.

En cuanto a los formatos de venta, la caída más grande se observó en la tienda Self-Independiente, que presentó una disminución del consumo de 13,1%, con un ticket promedio de $10.793.

La reducción fue menor en otros formatos: Autoservicio grande (5,3%, ticket promedio de $ 9.844), autoservicio mediano (3,3%, ticket promedio de $ 7.601) y autoservicio chico (1,9%, ticket promedio de $ 6.807).

Respecto al peso en facturación, alimentos fue la única de las cuatro categorías que presentó un incremento, al subir de 60,2% a 62,0%. Las categorías Limpieza (8,4% a 7,8%), Cuidado Personal (8,5% a 8,4%) y Bebidas (22,9% a 21,7%) mostraron una disminución.

En relación con el peso en consumo (unidades), tres de cuatro categorías presentaron aumento a nivel interanual:

• Limpieza, que pasó de 5,6% a 6,0%.

• Cuidado Personal, que aumentó de 1,9% a 2,0%.

• Alimentos, que subió de 42,9% a 44,9%.

• Bebidas fue la única categoría que presentó una disminución en el peso en consumo, pasando de 49,7% a 47,0%.

Live Blog Post

Javier Milei busca un poco de oxígeno en Córdoba

Javier Milei transita larecta final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Este martes se presentará en Córdoba, mientras que el cierre nacional lo protagonizará en Rosario el jueves.

La cita es las 17:30 en San Lorenzo, esquina Ituzaingó, en la capital de la provincia mediterránea. Allí, el Presidente encabezará la caravana en el barrio de Nueva Córdoba, donde realizará una caminata entre sus seguidores, mientras también habrá autos que lo escoltarán.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/leoguevara80/status/1980620482828243257&partner=&hide_thread=false

La presencia de Milei busca impulsar a la militancia y consolidar el voto libertario en algunos puntos políticos claves en los que el apoyo al oficialismo nacional cayó en los últimos meses. Con todo, los organizadores esperan una convocatoria masiva en el interior cordobés, con eje en el mensaje de " defensa del cambio y la libertad económica".

Live Blog Post

Inútil choque de Javier Milei con la realidad horas antes de una elección

Topo Rodríguez: Insensibilidad y capricho ideológico: Milei suspende la ejecución de las leyes de Financiamiento Universitario y del Garrahan. El Presidente @JMilei promulgó las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia de la Salud Pediátrica (Garrahan). Sin embargo, mediante los decretos 759/2025 y 760/2025, suspendió la aplicación de ambas normas "hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional”. Como es sobradamente conocido, el gobierno libertario se negó a tener el Presupuesto aprobado para los años 2024 y 2025, razón por la cual ha venido modificando el Presupuesto 2023 mediante decretos y decisiones administrativas. Lo hizo en, al menos, quince oportunidades. Sólo por capricho ideológico y por la insensibilidad que caracteriza a este gobierno, Milei no pone en marcha ninguna de las dos leyes.

Embed

Sofia Caram: El gobierno suspendió por decreto las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. Al igual q la emergencia en discapacidad, habían sido vetadas y el legislativo insistió por amplias mayorías. Aquel discurso de espaldas al Congreso no era solo un discurso.

Carolina Ramos: Se abre un nuevo conflicto. El Ejecutivo promulgó las leyes de universidades y Garrahan "sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley N° 24.629". Es el que dice que las leyes deben tener fuentes de financiamiento.

Myriam Bregman: Esto es totalmente ilegal. La Constitución Nacional no le da una instancia más de opinión (después del veto). Hay que volver a la calle en forma contundente, para que cumplan sin excusas.

Live Blog Post

Scott Bessent confirmó el acuerdo swap y niega que sea un rescate

Embed

Traducción: La agenda económica "América Primero" de @POTUS @realDonaldTrump ya ha proporcionado más de US$ 2.000 millones en recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas, y la fortaleza en el escenario mundial para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados. Mientras trabajamos para estabilizar y asegurar el Hemisferio Occidental y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, el @USTreasury ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina. Los esfuerzos del presidente @JMilei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate. El presidente Milei se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Justo este mes, el @IMFNews reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de Argentina. No queremos otro estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos. El Presidente Trump está liderando el camino en el Hemisferio Occidental y nuestra Administración apoya los actuales planes de reforma del Presidente Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande.

Live Blog Post

Preparando el mercado

Embed

@NieveJuancito: La capacidad del equipo económico de conseguir financiaciamiento bilateral no deja de sorprenderme. Son buenos. Tener herramientas de financiamiento abundante y baratas siempre es bueno. Es un medio para mejorar la macro y la micro. El problema es cuando se transforma en un fin. Difícilmente escuchemos algun argumento razonable para oponerse a un programa de recompra que reduzca la deuda y baje el costo de financiamiento. Es una buena medida como lo era en ene.23. Tener la disponibilidad de un Swap con EEUU es algo bueno como lo era el de China. Lo que siento es que la vara no suele ser la misma. Todos los prestamos q recibimos son bilaterales con palanca politica. No hay acceso al mercado. No parece que sea por el plan sólido.

@tomastagle_: Las 2 noticias que movieron ayer el precio de los bonos. 1. El anuncio de BCRA confirmando el SWAP. Noticia que ya estaba en el mercado. Subió y bajó. 2. Quirno anuncia tratativas para recompra de deuda. Aguantando ese mini rebote por ahora. GD30 terminó 1,6% arriba principalmente por esta última novedad. Al mercado no lo mueve nada en esta semana. Seguramente post 26-O este anuncio hubiese impactado algo más en especial en los cortos.

@InversorPerga: BONOS HARD. El Tesoro sale con recompra y nosotros continuamos en modo comercio por paridad, mejor riesgo-beneficio en el tramo medio 35 y 38. Preferimos legislación local AL. Sostenemos el 15% del total de cartera para pasar el domingo.

@SebastianMaril: Bloomberg propone una alternativa al actual plan de ayuda del Tesoro norteamericano. "Hubiera sido mejor desde el principio que Estados Unidos, trabajando junto a sus socios, hubiera permitido que el FMI reestructurara su programa actual con la Argentina, ofreciendo un apoyo adicional suficiente con la condición de que su gobierno —cualquiera fuera su liderazgo— aceptara la supervisión, avanzara con las reformas económicas y dejara flotar su moneda. Esto habría logrado que el éxito [de la ayuda a Argentina] fuera más probable y, al final, menos costoso. Pero una estrategia así requería una cooperación internacional ordenada bajo el liderazgo de Estados Unidos, un enfoque que esta administración, en gran medida, ha decidido abandonar." [...] "Ojalá no sea demasiado tarde para seguir ese camino. De lo contrario, debemos prepararnos para ver a la Argentina hundirse nuevamente en el fracaso, con Estados Unidos asumiendo las consecuencias."

Embed
Live Blog Post

Grok sobre @Gordo Dan, otro de la Casta

@Gabrielaivy66: Hola @grok me confirmás si Daniel Parisini AKA @GordoDan_ es hijo de AndreaOlmedo, que figura como Directora de Tierras, Bosques y Medio Ambiente de la Fiscalía de Estado de Santiago delEstero y si su familia paterna también tiene vínculos con la administración pública y medios con soporte estatal?

@grok:Sí, Daniel Parisini (GordoDan_) es hijo de Andrea Olmedo, quien desde hace unos 9 años dirige Tierras, Bosques y Medio Ambiente en la Fiscalía de Estado de Santiago del Estero, según múltiples reportes periodísticos y publicaciones en redes. No hallé evidencia clara de vínculos de su familia paterna con la administración pública o medios estatales en búsquedas exhaustivas. Fuentes incluyen artículos de Infonews, Política Argentina y DataClave.

@flequifeminazi: La casta que?

Live Blog Post

Japón tiene 1ra. ministra por 1ra. vez: Takaichi Sanae

Conservadora de línea dura, Takaichi Sanae es 1ra. ministra. Es la N°104 en la historia de Japón pero la 1ra. mujer que ocupa el cargo. La Dieta japonesa votó a favor de su nominación el 21/10, tras su elección como jefa del gobernante Partido Liberal Democrático ( PLD ) a principios de este mes. Su confirmación supone un gran avance para la igualdad de género en una de las democracias más patriarcales del mundo.

Hija de un policía, Takaichi creció en la antigua capital de Nara, en el oeste de Japón, donde conducía motocicleta y tocaba la batería en una banda de heavy metal. Entró al Parlamento en 1993 tras una breve temporada presentando noticias en televisión. Ella se hizo conocida tanto por su minuciosa cultura tradicionalista. Su conservadurismo es de la vieja escuela. Considera a la Dama de Hierro británica, Margaret Thatcher, un modelo a seguir y se posiciona como la heredera política del difunto Abe Shinzo, otro primer ministro japonés.

El PLD espera que Takaichi ayude al partido a recuperar su control sobre la política japonesa . El partido perdió una gran cantidad de escaños en ambas cámaras durante las elecciones 2024, quedando al frente de un gobierno minoritario.

Takaichi quiere recuperar a los votantes de derecha que se han sentido atraídos por grupos populistas más jóvenes. Por ello, inició su campaña con un discurso contra los extranjeros que se portan mal. Además, se opone a reformas en cuestiones sociales clave, como la posibilidad de permitir que las parejas casadas mantengan apellidos separados o la sucesión femenina en la familia imperial.

Sin embargo, Japón ha dado un gran paso en la igualdad de género. Las mujeres del país han estado subrepresentadas durante mucho tiempo tanto en el ámbito empresarial como en el político: ocupa el puesto 27 de los 29 países de la OCDE en el índice de techo de cristal que realiza The Economist.

Takaichi prometió incorporar a más mujeres a su gabinete; su equipo incluirá a la primera ministra de Finanzas de la historia. También ha hablado públicamente sobre sus propios problemas de salud relacionados con la menopausia y se ha comprometido a ampliar el acceso a los servicios de salud para mujeres.

Embed
Live Blog Post

Fingiendo demencia: La economía global va sobre ruedas...

The Economist afirma que la coyuntura no es tan grave porque... podría ser peor. El concepto ramplón no explica por qué el oro ha subido tanto ni por qué sigue firme.

De todos modos, la publicación conservadora británica admite preocupaciones. Por ejemplo, 3:

##1. El gasto en inversión en inteligencia artificial, especialmente en centros de datos. Significa un desastre si los inversores se enfrían con la tecnología. Este argumento es más sólido en Estados Unidos, donde la inversión en equipos y software de procesamiento de información (IPES ) representó 40% del crecimiento del PIB real durante el último año. Sin embargo, como mínimo, 2/3 de los IPES no tienen nada que ver con la IA. Además, fuera de USA no hay evidencia alguna de que la TI esté impulsando el crecimiento.

##2. Los empleos. El crecimiento del empleo en Estados Unidos se ha desacelerado. El próximo informe de empleo, cuando el fin del cierre gubernamental permita su publicación, podría mostrar un crecimiento de la nómina prácticamente nulo. "(...) Pero fuera de Estados Unidos hay poca evidencia de una desaceleración del empleo. En la primera mitad del año, los otros 37 países del club de la OCDE agregaron 3 millones de empleos, en línea con la norma de justo antes de la pandemia de Covid-19. En la medida en que el mercado laboral de USA es débil, factores particulares como la represión de la Administración Trump contra la inmigración pueden ser los culpables."

##3. La confianza del consumidor. Si bien en Estados Unidos ha aumentado desde los mínimos de abril y mayo, aún se mantiene muy por debajo de su nivel pre-Covid. La situación es apenas un poco mejor en otros lugares. La incertidumbre global sobre la política económica sigue siendo alta, al igual que las búsquedas de "aranceles" en Google, lo que sugiere que las políticas de Trump aún pesan en la mente de las personas. Otros temen que un colapso bursátil causado por la IA haga que las personas se sientan aún más miserables. "Los economistas suelen argumentar que el pesimismo presagia una desaceleración económica. Sin embargo, 6 meses después del Día de la Liberación, si la alta incertidumbre tuviera tal efecto, seguramente ya debería haberlo hecho. La economía global se ha vuelto notablemente resiliente a las "crisis".

Live Blog Post

Crónica de un colapso: AWS demostró la dependencia global de 'la Nube'

Alrededor de las 02:00 del lunes 20/10 (hora del Este en USA), los sistemas que ayudan a Amazon.con a clasificar los paquetes en camiones y guiar a los conductores en la carretera dejaron de funcionar, según un mensaje interno visto por The Wall Street Journal.

Una pequeña actualización de lo que se denomina Sistema de nombres de dominio, o DNS (el tipo de modificación de software que ocurre millones de veces al día en Internet) envió al colapso al sistema que sustenta 1/3 de 'la Nube'.

Una pequeña actualización de lo que se denomina Sistema de Nombres de Dominio, o DNS (el tipo de modificación de software que ocurre millones de veces al día en Internet) envió al colapso al sistema que sustenta 1/3 de la web moderna.

El DNS funciona como una especie de directorio telefónico para internet, indicando a las máquinas cómo encontrarse entre sí. La actualización defectuosa proporcionó información errónea para DynamoDB, un producto de Amazon Web Services (AWS).

De repente, los servidores que intentaban procesar billones de solicitudes estaban recibiendo el equivalente en Internet a un número equivocado.

Los dispositivos Alexa no podían escuchar. Los mensajes corporativos de Slack no se publicaban. Los estudiantes no podían entregar tareas ni acceder a los materiales de los cursos. Las transacciones financieras eran imposibles en ciertas plataformas. Los usuarios de Zoom, Venmo, Instacart y muchos otros servicios sufrieron interrupciones prolongadas que afectaron a hogares y negocios.

A las 03:00 del 20/10, el radio de acción del apagón se había extendido mucho más allá de Amazon, repercutiendo en Internet, retrasando más de 4.000 vuelos, paralizando sitios web de noticias, afectando transacciones financieras y extendiéndose a la vida cotidiana.

Fue una de las interrupciones diarias más prolongadas de AWS, recordatorio de la fragilidad de la conectividad global. A última hora de la tarde del lunes, Amazon anunció que había restaurado gran parte del servicio que se había interrumpido.

Tremendas las consecuencias de las vulnerabilidades en infraestructuras que se han convertido en críticas para gran parte de la Humanidad.

AWS-down
Live Blog Post

Al final, el 'rescate' de la Argentina es sólo sumar más deuda externa pública...

Era una sospecha pero ahora es una confirmación: si la Argentina busca un préstamo de US$ 20.000 entre bancos globales, y acordó un swap por US$ 20.000 millones, que cuando se ejecuta es deuda, la 'magia' de Luis Caputo ministro de Economía es sólo tomar más deuda pública.

Probablemente Caputo sea el "peor ministro de Economía de la historia argentina": no gestiona con Presupuesto Nacional y su gestión se limita a aumentar el endeudamiento público de un país al que, con el atraso cambiario, le quita capacidad de sumar ingresos por comercio exterior.

La revelación obliga a ubicarlo en la 1ra. línea de los relevos necesarios en el Ejecutivo Nacional.

Embed
Live Blog Post

Los bancos de USA buscan garantías para respaldar el rescate de US$ 20.000 millones de Argentina

Alexander Saeedy y Santiago Pérez en The Wall Street Journal:

"Un grupo de bancos, entre ellos JPMorgan Chase, Bank of America y Goldman Sachs, está luchando para conseguir un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina sin quedar demasiado expuestos al país sudamericano con dificultades financieras, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Los préstamos bancarios serían parte del plan de la administración Trump para respaldar las finanzas del gobierno del presidente libertario Javier Milei con un paquete de US$ 40.000 millone, incluyendo un swap de divisas de US$ 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito separada de US$ 20.000 millones liderada por los bancos.

El grupo de bancos, que también incluye a Citigroup, busca algún tipo de garantía o compromiso para asegurar la recuperación de su dinero, según las fuentes. Los banqueros esperan la orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías podría proporcionarles Argentina o si Washington planea respaldar la facilidad por su cuenta, indicaron las fuentes.

Si bien los bancos suelen gestionar este tipo de mecanismos de rescate por su cuenta, el Tesoro ha controlado el paquete más amplio y los bancos sienten que no pueden actuar sin el respaldo de Washington, según algunas fuentes. El mecanismo de préstamo aún no se ha finalizado y podría no concretarse si no se resuelve el problema de las garantías de los bancos, señalaron.

Un portavoz del Tesoro dijo que “las discusiones sobre esta facilidad continúan y esperamos compartir más detalles cuando las conversaciones concluyan”.

Los bancos estadounidenses no han otorgado préstamos a Argentina, y el país ha estado excluido de los mercados internacionales de capital durante años. Los sucesivos gobiernos han solicitado préstamos en dólares o emitido dinero en lugar de recortar el gasto para reducir los déficits presupuestarios crónicos que provocaron una inflación galopante. La tercera economía más grande de América Latina ha incumplido los pagos de su deuda soberana en nueve ocasiones, tres de ellas desde el año 2000.

Para cubrir esta carencia, el gobierno argentino ha recibido más de 20 rescates del Fondo Monetario Internacional desde la década de 1950, incluyendo un mecanismo acordado a principios de este año . Sin embargo, estos paquetes de ayuda no han logrado evitar colapsos recurrentes de los mercados financieros, corridas bancarias y devaluaciones devastadoras que han provocado agitación política y social."

luis caputo33
Luis Caputo, apuntado.

Luis Caputo, apuntado.

Live Blog Post

Los republicanos están perdiendo el 'shutdown' pero Trump gana

Reuters:

"Los estadounidenses culpan más a los legisladores republicanos que a los demócratas por el cierre parcial del gobierno, según una nueva encuesta de Reuters/Ipsos que también mostró que el índice de aprobación del presidente republicano Donald Trump aumentó levemente.

La encuesta de 6 días, que cerró el lunes 20/10, mostró que la aprobación de Trump era del 42%, un aumento de 2 puntos porcentuales respecto a principios de mes, dentro del margen de error de 2 puntos de la encuesta. El índice de aprobación de Trump se ha mantenido entre el 40% y el 44% desde principios de abril.

La encuesta reveló que el 50% de los encuestados considera que los líderes republicanos del Congreso son los principales responsables del cierre, mientras que el 43% considera a los principales demócratas del Congreso como los principales responsables.

El 3er. cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos cumplió 21 días el martes 21/10.

El cierre comenzó el 01/10 y ha dejado a cientos de miles de empleados federales en licencia, afectando a una pequeña parte de la fuerza laboral, lo que los economistas consideran un pequeño lastre para el crecimiento económico.

Sin embargo, muchos estadounidenses están sintiendo el cierre a través de una ola de retrasos en el tráfico aéreo. Aproximadamente 1 de cada 5 encuestados afirmó haber sufrido un impacto financiero por el cierre, mientras que 2 de cada 5 dijeron conocer a alguien que está pasando por una crisis. (…)".

encuesta
Los demócratas afirman que no respaldarán la legislación hasta que los republicanos acepten extender los subsidios al seguro médico que están a punto de expirar, una medida que, según la encuesta, goza de amplia popularidad.

Los demócratas afirman que no respaldarán la legislación hasta que los republicanos acepten extender los subsidios al seguro médico que están a punto de expirar, una medida que, según la encuesta, goza de amplia popularidad.

------------------------------

Más contenido en Urgente24

Elecciones 2025: cuándo se vota, qué se vota, cómo se vota y cómo consultar el padrón electoral

Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo

El Trece la pasa mal: América TV le niega sus figuras

Vuelve el outlet que genera furor total con sus increíbles ofertas

Deja tu comentario