DINERO elecciones > siderúrgica > Acindar

¿AMENAZA AL GOBIERNO?

Suspendidos, en elecciones: 200 afectados por la paralización de una importante siderúrgica también votan

Una importante siderúrgica anunció que suspende a 200 trabajadores y vuelve a paralizar su producción un día antes de las elecciones. ¿Presiona al Gobierno?

En conflicto desde hace meses, la siderúrgica Acindar anunció que vuelve a paralizar su acería. Pero esta vez, lo hará en una fecha importante para el Gobierno: un día antes de las elecciones y hasta el 1 de noviembre, con una medida que afectará a la mayor parte de la planta de Villa Constitución. De esta manera el parate llevará a realizar al menos 200 suspensiones de trabajadores, que un día después de iniciada la medida, irán a votar con la planta donde trabajan, apagada.

Según los trabajadores, la paralización se debe a la caída de ventas, pero lo cierto es que también hay especulaciones por una posible intención de los empresarios de ejercer presión al gobierno de Javier Milei a través de las elecciones.

La medida, que fue confirmada por la empresa a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), impactará de lleno en los sectores más productivos de la planta y amenaza con extender la inactividad al resto de las áreas.

Desde el gremio local explicaron que la parada de la Acería donde se elabora el acero líquido que abastece a las demás líneas de producción, afectará directamente al funcionamiento general de la fábrica.

"Sin el suministro de acero no se pueden mantener activos los trenes laminadores 1 y 3, ni otras áreas dependientes del flujo de producción", señalaron fuentes sindicales a 'El Tigre de Papel'. Aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la magnitud de la detención, se da por hecho que gran parte de la planta quedará paralizada.

acindar.png
La siderúrgica Acindar anunció que vuelve a paralizar su acería justo para la fecha de las elecciones.

La siderúrgica Acindar anunció que vuelve a paralizar su acería justo para la fecha de las elecciones.

El Tren Laminador 2, además, permanece detenido desde hace semanas y su personal continúa bajo un régimen de suspensión, mientras el sindicato busca alternativas para evitar despidos.

A esto se suma la incertidumbre sobre las empresas contratistas, entre ellas Sijam y Abans, que podrían desafectar a 42 trabajadores en total, explicaron desde el mismo portal local.

Según el sitio 'InfoGremiales', un operario dijo sobre el clima que se vive dentro de la planta:

Vuelve a estar parada la planta. Paran los sectores más importantes: la acería y los trenes. Suspenden a tres cuartas partes de la planta, más o menos 200 trabajadores. Es casi una semana entera de inactividad, todos los meses hay menos producción. Además, planean adelantar vacaciones para diciembre porque no hay ventas hasta fin de año Vuelve a estar parada la planta. Paran los sectores más importantes: la acería y los trenes. Suspenden a tres cuartas partes de la planta, más o menos 200 trabajadores. Es casi una semana entera de inactividad, todos los meses hay menos producción. Además, planean adelantar vacaciones para diciembre porque no hay ventas hasta fin de año

La situación genera inquietud no sólo entre los trabajadores, sino también en el entramado productivo regional. Tenaris también atraviesa un apagón total desde el 13 hasta el 25 de octubre, con todo su personal suspendido.

El contexto económico y político añade tensión al escenario. Algunos empleados interpretan la medida como parte de una estrategia empresarial pre electoral:

"El domingo se vota y algunos sentimos que hay una jugada detrás, quieren forzar una devaluación", especuló un trabajador en referencia a las legislativas que se avecinan.

Mientras tanto, la UOM de Villa Constitución continúa negociando para evitar nuevos despidos y garantizar la estabilidad de las familias afectadas.

Otras noticias de Urgente24

¿Y ahora? Milei cambió las reglas del mercado eléctrico para que el Estado deje de actuar como empresario

Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrica pero las suspendió por decreto

Doman: "Trump no deja que saquen a Luis Caputo porque se lleva bien con Scott Bessent"

Diputado nacional de La Libertad Avanza expuesto por posible desvío de fondos