SANTA FE. La planta de Acindar en Villa Constitución volverá a detener su producción desde este viernes, con una nueva tanda de suspensiones que afecta a más de 200 trabajadores. La medida, consensuada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), se aplicará en el área de laminados y forma parte de un esquema que prevé más interrupciones hacia fin de año.
SE AGRAVA LA CRISIS DEL ACERO
Acindar, otra vez en el ojo de la tormenta: Preocupación por despidos
La planta de Acindar en Villa Constitución vuelve a detener su producción con una nueva tanda de suspensiones que afecta a más de 200 trabajadores.
Acindar vuelve a frenar su producción: El impacto en los trabajadores
La merma en la demanda, el ingreso de acero importado y la paralización de la construcción empeoran el panorama del sector. Al respecto, el gremio advirtió que los suspendidos superan los 200, aunque la empresa evita dar cifras oficiales.
En ese sentido, desde el sindicato aseguraron que "La situación es crítica" y precisaron: "cayó la construcción, el automotor no tracciona y el agro no sostiene la demanda".
El freno responde a la retracción del mercado interno y al incremento de importaciones, sobre todo provenientes de China. En 2024, Acindar trabajó al 50% de su capacidad instalada, una situación que se prolongó durante el primer semestre de este año.
Un dato no menor es que la producción cerró 2024 con 600.000 toneladas, lejos de las 1,2 millones alcanzadas en 2023. La reducción se explica por la caída en dos rubros claves: la industria, que retrocedió 12,4%, y la construcción, con un desplome del 19,5% en el mismo período.
La planta de Santa Fe, la más perjudicada: Temor e incertidumbre
ArcelorMittal Acindar cuenta con cinco fábricas en el país: Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes. Por el momento, el parate solo afecta a la planta de Santa Fe, aunque no descartan replicar la medida en otras sedes.
La empresa sostiene un esquema de producción intermitente, intentando ajustar el nivel de actividad a la escasa demanda. "Ya preocupa la parada, y de hecho tendría que parar más la turnicidad pero lo que están haciendo es producir tres semanas y parar una", describen desde la planta.
Desde enero, la firma aplica suspensiones con pago del 75% del salario, un mecanismo acordado con la UOM que se mantendrá hasta diciembre, complementado con un plan de retiros voluntarios. "Hay un acuerdo de suspensiones que rige desde enero y se aplica según las necesidades de cada planta", explicaron allegados a la compañía.
Los números confirman la magnitud de la crisis
En noviembre de 2023, Acindar tenía 1.230 trabajadores en planta permanente. Hoy la cifra se redujo a 930 por retiros voluntarios y finalización de contratos, a lo que se suma una baja proporcional en los contratistas.
En la actualidad, la planta de Villa Constitución funciona con un único horno y acumula entre 15.000 y 20.000 toneladas mensuales de acero sin salida en el mercado.
Este nuevo freno de Acindar, una de las siderúrgicas más importantes del país, refleja con claridad el deterioro productivo que atraviesa la industria argentina.
Más contenidos en Urgente24
Diego Spagnuolo quedó solo y Javier Milei se concentra en las piedras
Alerta en el Gobierno: Marcela Pagano 'prende el ventilador'
Habrá revuelo en Boca por lo que dijo Tato Aguilera en TyC Sports
Guillermo Francos contradice a Javier Milei: "No fue intento de magnicidio"
YPF y la "solución" a las rutas deterioradas: un tren (y ya hay empresas interesadas)