DINERO Scott Bessent > Tesoro > salvataje

EL DÓLAR SIGUE SUBIENDO

Bessent ya habría puesto US$ 1.000 millones en el mercado cambiario argentino

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya habría acumulado una intervención en el mercado cambiario argentino de US$ 1.000 millones.

Desde que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el plan de salvataje a Argentina, comenzó una guerra cambiaria en el mercado argentino sin antecedentes. Hasta el momento, se estima que Bessent ya puso US$ 1.000 millones de dólares en Argentina y se quedó el equivalente en pesos, que guarda en una cuenta especial del BCRA.

Las últimas semanas registraron un comportamiento sin igual en la historia del país. De un lado, los inversores y ahorristas aumentaron su demanda de dólares, presionando el precio del dólar al alza. Por el otro, el Tesoro argentino (ya sin agrodólares ni poder de venta), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con poco alcance y el Tesoro de Estados Unidos, vendían dólares para mantener un precio de equilibrio bajo. Y aún con toda la fuerza de dos Estados, el precio del dólar no afloja.

Esto marca dos cosas. Por un lado, los inversores y ahorristas apuestan a un dólar más caro luego de las elecciones del domingo próximo, 26/10. Por otro lado, nadie le cree al ministro Luis Caputo que, desde que se confirmó el salvataje de Estados Unidos, comenzó a decir que no se cambiará el régimen cambiario luego de las legislativas. Y, llamativamente, tampoco le creen al secretario del Tesoro de Estados Unidos, que también dijo que el peso está subvaluado y tendería a la baja.

Las intervenciones de Bessent

De acuerdo con estimaciones privadas, este es el cronograma de intervenciones del Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino:

09/10 vende US$ 140 millones

15/10 vende US$199 millones

17/10 vende US$ 200 millones

22/10 vende US$ 500 millones

El total de dólares vendidos por el Tesoro de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino ya asciende a alrededor de US$ 1.039 millones.

Con respecto a la última intervención, tal como publicó Urgente24, Bloomberg publicó:

Los operadores estiman que el Tesoro estadounidense vendió entre US$ 400 y US$ 500 millones de dólares, lo que, según ellos, constituye su mayor intervención hasta la fecha. Los operadores estiman que el Tesoro estadounidense vendió entre US$ 400 y US$ 500 millones de dólares, lo que, según ellos, constituye su mayor intervención hasta la fecha.

Estos datos no cuentan con confirmación oficial de las partes.

Aún con la fuerte intervención del Tesoro de Estados Unidos, sumado a casi US$ 50 millones vendidos por el BCRA ayer, 21/10, el dólar desde el 09/10 al 22/10 subió 4,9%, de $1.420 a $1.489.

El costo político en Estados Unidos

En Estados Unidos ya todos saben los detalles electorales y económicos argentinos. Así lo demuestra el exsecretario del Tesoro, Mark Sobel, que criticó el riesgo cambiario que asume Estados Unidos teniendo pesos argentinos en su poder. En un posteo de redes sociales se pregunta:

Supongo que el Tesoro de Estados Unidos solo está tratando de llegar al 26/10, pero es enormemente costoso porque los argentinos quieren salir barato, cortesía del Tesoro. Sé por qué el Tesoro de Estados Unidos mantiene euros/yenes. Ya es bastante malo que tenga pesos en sus libros, pero ¿acaso también asume el riesgo cambiario? Sería un despilfarro y un desperdicio de dinero público. Supongo que el Tesoro de Estados Unidos solo está tratando de llegar al 26/10, pero es enormemente costoso porque los argentinos quieren salir barato, cortesía del Tesoro. Sé por qué el Tesoro de Estados Unidos mantiene euros/yenes. Ya es bastante malo que tenga pesos en sus libros, pero ¿acaso también asume el riesgo cambiario? Sería un despilfarro y un desperdicio de dinero público.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sobel_mark/status/1981107286287536359&partner=&hide_thread=false

Más contenido de Urgente24

Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA

No hay salvavidas que alcance: Milei quema reservas para llegar al 26-O

Javier Milei N°55: Vienen 96 horas difíciles (¿Qué decirle a Donald Trump?)

Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo

Champions League: Arsenal aplastó 4 a 0 Atlético de Madrid, toda la fecha