MUNDO Gaza > Cisjordania > Israel

PLAN DE DONALD GTRUMP

No va a funcionar: Dividir Gaza en 2 y ocupar más Cisjordania

Jared Kushner propone reconstruir solo la mitad de Gaza, controlada por Israel, mientras la Knesset aprueba ir por Cisjordania.

USA e Israel consideran dividir Gaza en zonas separadas, y enfocar la reconstrucción en las áreas controladas por Israel, de acuerdo a The Wall Street Journal. Los legisladores israelíes votaron a favor de avanzar con 2 proyectos de ley sobre la anexión de Cisjordania ocupada, una ambición abiertamente promovida por ministros de extrema derecha en los últimos meses.

USA e Israel consideran dividir Gaza en zonas separadas controladas por Israel y por Hamás, y que la reconstrucción sólo se llevaría a cabo en el lado israelí hasta que Hamás pueda ser desarmado y eliminado del poder.

El vicepresidente JD Vance y el yerno del presidente Trump, Jared Kushner, resumieron el pensamiento en una conferencia de prensa en Israel, a donde llegaron para presionar a ambas partes para que respeten el alto el fuego actual, bajo el cual Israel retiró sus tropas de modo que ahora controla 53% de Gaza en vez de 100%.

Vance afirmó que hay 2 regiones en Gaza: una relativamente segura y la otra increíblemente peligrosa, y que el objetivo es expandir la zona segura. Hasta entonces, añadió Kushner, no se destinarán recursos para la reconstrucción a las zonas que permanecen bajo el control de Hamás, y la atención se centrará en fortalecer la zona segura.

“Se están considerando ahora en el área que controla el ejército israelí, siempre y cuando eso pueda asegurarse, comenzar la construcción de una nueva Gaza para darle a los palestinos que viven en Gaza un lugar a donde ir, un lugar donde conseguir trabajo, un lugar para vivir”, dijo Kushner.

Los mediadores árabes están alarmados por el plan que, según afirman, USA e Israel han planteado. Los gobiernos árabes se oponen firmemente a la idea de dividir Gaza, argumentando que podría conducir a una zona de control israelí permanente dentro del enclave. Es improbable que destinen tropas para la vigilancia del enclave en esos términos.

El alto el fuego negociado por Trump, que entró en vigor el 10 de octubre, trazó una línea amarilla en el mapa que marca la zona de control del ejército israelí. Es esencialmente una gruesa barrera que rodea las fronteras del enclave y el área bajo control palestino. Se esperaba que la zona israelí se reduzca a medida que se alcancen varios puntos de referencia.

El plan de paz de Trump prevé un grupo de tecnócratas para administrar Gaza y una fuerza internacional para garantizar la seguridad, pero aún no se han definido los detalles. Muchos gobiernos árabes creen que el enclave debe ser supervisado por la Autoridad Palestina, que gobierna gran parte de Cisjordania, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone firmemente a permitirle participar.

Funcionarios de la Casa Blanca afirmaron que Kushner es el impulsor del plan de reconstrucción dividida, habiéndolo ideado junto con el enviado especial Steve Witkoff.

Existe preocupación sobre cómo garantizar que miembros de Hamás no entren al lado israelí. Una idea propuesta por algunos funcionarios estadounidenses sería un programa de verificación de antecedentes dirigido por las autoridades israelíes.

Algunos mediadores dijeron que Estados Unidos parecía estar tratando de ganar tiempo mientras resolvía las difíciles cuestiones de la gobernanza de la posguerra.

La prioridad de USA es mantener el alto el fuego. El gobierno envió a Vance, Kushner y Witkoff a Israel, y el secretario de Estado, Marco Rubio, llegará el jueves 23/10.

Hamás no se ha comprometido a desarmarse. En cambio, ha reprimido a sus oponentes para reafirmar su control sobre la población de Gaza, la mayor parte de la cual se encuentra fuera del área bajo control israelí.

También ha disparado contra soldados israelíes en varias ocasiones, según el ejército israelí.

El plan para construir áreas controladas por Israel en Gaza podría debilitar políticamente a Hamas y al mismo tiempo permitir al ejército israelí realizar operaciones que erosionen aún más la capacidad del grupo para luchar, dijo Ofer Guterman, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional con sede en Tel Aviv. Con el tiempo, Israel podría tomar más territorio del control de Hamás, y al mismo tiempo fortalecer una zona de seguridad entre las ciudades israelíes cercanas a la frontera con Gaza que fueron atacadas durante el asalto liderado por Hamás el 07/10/2023 que desencadenó la guerra. "Es factible y óptimo", dijo Guterman sobre el plan.

Amir Avivi, ex funcionario de Defensa de alto rango todavía cercano al establecimiento de seguridad de Israel, dijo que la idea no sería dividir Gaza en forma permanente sino presionar a Hamás para que se desarme.

Cualquier plan para dividir Gaza probablemente enfrentará una seria resistencia por parte de los palestinos, dijo Tahani Mustafa, miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

Desde el comienzo de la guerra, los palestinos han estado preocupados de que Israel intente replicar en Gaza lo que ha hecho en Cisjordania, tomando el control total de la seguridad mientras obliga a los habitantes de Gaza a trasladarse a áreas de control pequeñas y desconectadas.

knesset.jpg
La Knesset.

La Knesset.

Anexión de Cisjordania

El 1er. texto, aprobado por 32 diputados contra 9, proponía anexar Maale Adumim, un gran asentamiento israelí que alberga a unas 40.000 personas justo al este de Jerusalén.

La 2da. propuesta, de anexar toda Cisjordania fue apoyada por 25 diputados, mientras que 24 votaron en contra.

La Knéset, como se conoce al parlamento, tiene 120 miembros.

La votación se produjo durante la visita del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a Israel para reforzar el alto el fuego en Gaza negociado por el presidente Donald Trump, quien ha dejado claro que no respaldará la anexión de Cisjordania.

"No permitiré que Israel se anexe Cisjordania", declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca en septiembre. "No va a suceder".

Medios israelíes informaron que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había pedido a los diputados de su partido, el Likud, que se abstuvieran de votar.

En un comunicado, el Likud calificó las votaciones como "otra provocación de la oposición destinada a dañar nuestras relaciones con Estados Unidos".

"La verdadera soberanía se logrará no mediante una ley ostentosa para el registro, sino mediante un trabajo adecuado sobre el terreno", añadió.

Los miembros de extrema derecha del gabinete de Netanyahu han pedido abiertamente la anexión del territorio palestino, ocupado por Israel desde 1967.

"Señor Primer Ministro. La Knéset ha hablado. El pueblo ha hablado", publicó en X el ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich.

"Ha llegado el momento de imponer la soberanía plena sobre toda Judea y Samaria, la herencia de nuestros antepasados, y de promover acuerdos de paz a cambio de la paz con nuestros vecinos con fuerza", agregó, utilizando el término bíblico israelí para Cisjordania.

Todos los asentamientos de Israel en Cisjordania son ilegales según el derecho internacional.

En una ceremonia de firma celebrada en septiembre, Netanyahu prometió que no habría un Estado palestino.

"Vamos a cumplir nuestra promesa de que no habrá un Estado palestino; este lugar nos pertenece", declaró en el evento celebrado en Maale Adumim.

Excluyendo Jerusalén Oriental, anexada por Israel, Cisjordania alberga a unos 3 millones de palestinos, así como a más de 500.000 israelíes que viven en asentamientos.

Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, la violencia también ha aumentado en Cisjordania.

--------------------------

Más contenido de Urgente24

Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA

No hay salvavidas que alcance: Milei quema reservas para llegar al 26-O

Javier Milei N°55: Vienen 96 horas difíciles (¿Qué decirle a Donald Trump?)

Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo

Champions League: Arsenal aplastó 4 a 0 Atlético de Madrid, toda la fecha