ACTUALIDAD VTV > conductores > multas

NO LA PASAS

VTV: el error que cometen miles y les cuesta la aprobación

Muchos conductores se llevan sorpresas al renovar la VTV y terminan con multas que podrían haberse evitado.

Pocos trámites generan tanta incertidumbre entre los conductores como la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Ese momento en que dejás tu auto en manos de inspectores especializados y esperás con los dedos cruzados que salga todo bien. Sin embargo, muchas personas se llevan la desagradable sorpresa de que su vehículo no pasa la inspección, simplemente por desconocer qué elementos son obligatorios y cuáles no pueden faltar bajo ninguna circunstancia.

La realidad es contundente: mantener este certificado vigente no constituye un capricho burocrático del Estado, sino una garantía fundamental de que tu rodado está en óptimas condiciones para transitar por la vía pública sin poner en riesgo tu vida ni la de terceros. Por eso mismo, cuando llega el momento de someterse a esta evaluación técnica, resulta imprescindible cumplir al pie de la letra con todas las exigencias establecidas y verificar que tu automóvil cuente con cada uno de los componentes requeridos.

Para quienes circulan por las calles, existe una lista específica de artículos que los técnicos revisarán minuciosamente durante la inspección. Estos elementos no son negociables ni opcionales, deben estar presentes, accesibles y en perfecto estado de funcionamiento.

VTV: qué elementos son obligatorios para pasar la inspección

Hablamos del matafuegos, cuya presencia resulta vital ante cualquier principio de incendio. Las balizas, también forman parte de esta nómina obligatoria, dado que permiten señalizar emergencias en la ruta y advertir a otros automovilistas sobre tu presencia.

Asimismo, el vehículo debe contar con un botiquín de primeros auxilios ubicado dentro del habitáculo, preparado para brindar asistencia inmediata ante cualquier eventualidad. Y aunque parezca obvio, los cinturones de seguridad constituyen otro punto de control fundamental: deben estar abrochados durante la revisión, funcionando correctamente y sin signos de deterioro.

Multas y riesgos

Ahora bien, acá viene lo que muchos olvidan y termina costándoles caro. Esta certificación tiene una vigencia anual y debe renovarse religiosamente cada año. Circular con la oblea vencida no es simplemente una falta menor. Implica exponerse a multas considerables que pueden afectar seriamente tu bolsillo. Más aún, es crucial entender que la validez de este documento finaliza tajantemente al día siguiente de su fecha de vencimiento. No hay gracia, no hay tolerancia. Si expiró, tu auto pasa automáticamente a estar en infracción.

Por todo esto, la recomendación es clara: no dejes pasar los plazos, chequeá con anticipación que tu rodado tenga todos los elementos obligatorios y evitá dolores de cabeza innecesarios. Al fin y al cabo, mantener la documentación al día no solo te protege de sanciones económicas, sino que garantiza que estás conduciendo un vehículo seguro para vos y para todos los demás.

------------------------------

Más contenido en Urgente24

Conductora supera rápido: El Trece queda atrás y ella celebra un contrato millonario

¿Yuyito González complica a Javier Milei o él se complica solo? "Yo también quiero..."

La película creada por Stephen King que los expertos califican como brutal

Elecciones 2025: Qué decisión tomaron las radios para este domingo