El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el otro mediador clave, Jared Kushner, el yerno judío de Donald Trump que mantiene vínculos comerciales con Arabia Saudita, llegaron este lunes a Israel para reforzar la frágil tregua tras los ataques israelíes en la Franja de Gaza y luego de las acusaciones de Netanyahu contra Hamás por supuestas infracciones al alto al fuego.
ATAQUES EN LA TREGUA
Ficticia paz en Gaza, Israel abre fuego y Trump envía a Steve Witkoff para salvarse a sí mismo
Tras el ataque israelí en Gaza en medio del alto al fuego, el enviado especial de la Casa Blanca y el yerno de Trump han llegado a Israel para reforzar la frágil tregua. Desde el principio, Netanyahu no ha depuesto sus armas, alegando violaciones.
A pesar de la entrada en vigor del alto al fuego el pasado 10 de octubre, lo cierto es que Gaza aún sigue estando bajo fuego. Desde el día uno de la tregua, el Ejército israelí ha estado disparando con tanques en la Franja de Gaza, matando al menos a 97 palestinos, incluidas cuatro más en las últimas horas.
Netanyahu se excusa en que los ataques fueron en respuesta a las violaciones a la “línea amarilla” (zona militarizada en Gaza que delimitó Israel por supuestas razones de seguridad) y al asesinato de dos soldados israelíes fueran asesinados por combatientes de Hamas en la ciudad de Rafah
En tanto, Israel Katz, el ministro de Defensa de Israel, advirtió en las últimas horas que cualquiera que permanezca más allá de la línea amarilla será atacado sin previo aviso.
El fin de semana, la tensión entre Israel y Hamás, a pesar de la supuesta paz acordada, escaló aún más cuando el gobierno de Netanyahu dio la orden al Ejército israelí de realizar un ataque aéreo en la Franja de Gaza, de manera tal que reanudó los combates en medio del alto al fuego. Israel se excusó en que era en respuesta a una supuesta infracción de Hamás, aunque la milicia palestina lo negó y aseguró que sigue respetando la tregua.
El domingo, residentes palestinos reportaron a Reuters haber escuchado explosiones y disparos en Rafah, al sur de la franja, junto con fuertes disparos de tanques israelíes en Abassan, cerca de Khan Younis. Las autoridades sanitarias locales de Gaza indicaron un ataque aéreo israelí en la zona oriental de Jabalia, en el norte, tal como reveló Urgente24.
Un oficial militar israelí acusó a Hamás de haber llevado a cabo múltiples ataques dentro de Gaza, incluyendo granadas propulsadas por cohetes y ataques de francotiradores contra soldados.
Steve Witkoff y Jared Kushner son los ojos de Trump en Israel
Este lunes (20/10/25), el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el yerno judío de Donald Trump, Jared Kushner, se reunieron en Israel con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu tras los ataques aéreos israelíes del fin de semana en la Franja de Gaza en plena tregua. En paralelo, Hamás se encontró con Egipto con los mediadores y anticipó que devolverá a Israel otro cadáver de un rehén como parte del acuerdo al que se comprometió.
Los enviados estadounidenses llegaron a Israel un día después de los ataques aéreos israelíes contra Gaza durante el domingo, aunque es una visita que ya había sido planeada antes de la escalada del fin de semana. Puertas adentro de la Beit HaNassi, discutieron la siguiente fase del acuerdo de paz y analizaron “novedades de la región”.
“El primer ministro ha mantenido una reunión (con los enviados estadounidenses) para discutir actualizaciones y novedades en la región” afirmó la portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, en una rueda de prensa oficial.
En cuanto a Kushner, el esposo de Ivanka Trump que profesa el judaísmo, cabe destacar que jugó un papel crucial en el plan del alto al fuego entre Israel y Hamás. Él, junto a los mediadores qataríes y egipcios, ayudó a redactar el plan de paz de 21 puntos de Washington (llamado “Acuerdo del Siglo”), destinado a lograr la paz entre los palestinos e israelíes, y que contempló la reciente liberación de los rehenes, pero también, una pronta una amnistía para los combatientes de Hamás que entreguen sus armas, así como un gobierno de transición desradicalizado en la posguerra de Gaza, a cargo de un comité palestino con supervisión internacional.
El yerno judío de Trump, durante el primer mandato de Trump, fue asesor principal, con especial peso en política exterior, especialmente en Oriente Medio. Proveniente de una familia judía dedicada a los bienes raíces de Nueva Jersey, Kushner también mantiene relaciones comerciales con Arabia Saudita.
Arabia Saudita invirtió en el fondo privado que Kushner dirige, Affinity Partners, con montos en el orden de los USD 2.000 millones. Esto plantea preguntas sobre posibles conflictos de intereses. Al respecto, algunos judíos ultraortodoxos consideran que su rol diplomático y político en las conversaciones de paz podría estar influenciado por sus relaciones financieras con Arabia Saudita.
Otros, en cambio, reivindican el rol del yerno de Trump en las negociaciones por la paz en Medio Oriente, argumentando que ya era hora de poner un punto final a tanto derramamiento de sangre. Y aunque no concuerdan con amnistiar a los terroristas de Hamás que se desarmen —una cláusula controversial en el plan de paz—, sostienen que Israel ya ha logrado eliminar al menos 8.000 combatientes, desde el estallido de la guerra.
Ahora bien, el yerno de Trump, en palabras a la prensa, dijo que Israel debería ayudar a los palestinos a "prosperar" si busca la integración regional tras el fin de la guerra en Gaza
"El mensaje más importante que hemos intentado transmitir a los líderes israelíes es que, una vez terminada la guerra, si quieren integrar a Israel con el resto de Oriente Medio, deben encontrar la manera de ayudar al pueblo palestino a prosperar y prosperar", declaró el enviado estadounidense y yerno de Donald Trump en una entrevista concedida a la cadena estadounidense 'CBS News', emitida este lunes, en la antesala del encuentro con Netanyahu.
En la entrevista, Kushner afirmó que la situación seguía siendo "muy difícil", pero que buscaba "seguridad conjunta y oportunidades económicas" para garantizar que israelíes y palestinos "puedan convivir pacíficamente de forma duradera".
Más noticias en Urgente24
Dólar arriba de $1.500: "Ni 2 Tesoros pueden sostener la banda"
Confirmado el cierre de bancos por 96 hs consecutivas: A partir de cuándo y por qué
Boca no pudo homenajear a Russo como más quería: 1-2 ante Belgrano (Cba.)
Marcelo Gallardo respira: River le ganó a Talleres y está en zona de Libertadores
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche