MUNDO Gaza > Hamas > Israel

SIN PAZ NI CALMA

La guerra en Gaza no ha terminado: "Ejecuciones extrajudiciales" de Hamás y fuego israelí

Tras firmarse el acuerdo de paz, en la Franja de Gaza aún se registran "ejecuciones extrajudiciales" de Hamás y "asesinatos de civiles" palestinos por parte de Israel, según la ONU.

En medio del alto al fuego y la “paz acordada” en la Franja de Gaza, Hamás e Israel aún siguen batiéndose a duelo y se acusan mutuamente de incumplir partes del acuerdo. El enclave aún continúa con un bloqueo humanitario parcial y la milicia palestina devuelve a Israel menos cadáveres de lo pactado.

En vísperas de la sexta jornada del alto al fuego, la Franja de Gaza huele a muerte y desidia. Esta ha quedado reducida a ruinas, con fosas y cuerpos debajo de los escombros aún no encontrados, tras dos años de la guerra provocada por Hamás aquel 7 de octubre de 2023. Y, a pesar de que Donald Trump haya firmado la paz desde Egipto, lo cierto es que aún Gaza sigue en carne viva producto del fuego israelí o por el terrorismo de Hamás.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Lostinpit1/status/1978082171169439956&partner=&hide_thread=false

Este miércoles, la ONU denunció que en la Franja de Gaza aún hoy hay "ejecuciones extrajudiciales" de Hamás y "asesinatos de civiles" palestinos por parte de Israel. En esta misma jornada, las agencias de noticias EFE y Reuters informaron que este miércoles tanques y drones israelíes abrieron fuego a primera hora, contra diferentes puntos del norte de la Franja y también contra la ciudad sureña de Rafah, alcanzando algunas de las tiendas de desplazados de la zona de Mawasi, pese al declarado alto el fuego.

El martes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FID) habían confirmado que abrieron fuego contra seis palestinos, alegando el supuesto de que habían violado la “línea amarilla”, un perímetro de seguridad establecido por Israel, según declaraciones de la cartera israelí.

image
La línea amarilla delimita el alcance del posicionamiento de las tropas de Israel en la Franja

La línea amarilla delimita el alcance del posicionamiento de las tropas de Israel en la Franja

image

En tanto, Israel informó a las Naciones Unidas que solo permitirá la entrada de 300 camiones de ayuda —la mitad del número acordado— a la Franja de Gaza y que no permitirá la entrada de combustible ni gas, salvo para necesidades específicas relacionadas con la infraestructura humanitaria, según una nota vista por Reuters y confirmada por la ONU.

Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Gaza, confirmó que la organización recibió la nota de COGAT, la rama del Ejército israelí que supervisa el flujo de ayuda a Gaza. La nota de ese organismo israelí señaló que las restricciones se estaban tomando porque “Hamás violó el acuerdo sobre la liberación de los cuerpos de los rehenes”.

En cuanto a la repatriación de los cadáveres de los rehenes, el gobierno de Israel confirmó este miércoles que el octavo cuerpo entregado por Hamás no corresponde a un rehén. Las FDI aseveraron que, tras los exámenes realizados por el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpo entregado anoche por Hamás, y el octavo del total de 28 pactados en el acuerdo de alto al fuego que puso fin a la guerra en Gaza, "no coincide con ninguno de los rehenes".

image
Israel identificó tres de los cuatro cuerpos de rehenes entregados por Hamas: uno no corresponde a un cautivo secuestrado en Gaza (REUTERS)

Israel identificó tres de los cuatro cuerpos de rehenes entregados por Hamas: uno no corresponde a un cautivo secuestrado en Gaza (REUTERS)

Por su parte, en las últimas horas, se conocieron nuevos relatos de los rehenes liberados, quienes sobrevivieron al cautiverio de Hamás: historias aterradoras de torturas, maltrato psicológico y aislamiento sin ver la luz del sol durante dos años. Pero, en la vereda opuesta, los presos palestinos liberados por Israel, como parte del acuerdo expusieron que también sufrieron torturas y han puesto rostro al horror de las cárceles israelíes.

Gaza aún sigue bajo el terror de Hamás y bajo fuego de Israel

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en el Territorio Palestino Ocupado alertó este miércoles 15 de octubre, en un comunicado, de "informes cada vez mayores de que Hamás y grupos armados afiliados participan en ejecuciones extrajudiciales, así como de continuos asesinatos de civiles por parte del Ejército israelí en las proximidades de zonas donde sus tropas siguen desplegadas".

En el caso de Hamás, la misma está enfrentándose con armas a bandas rivales y otras células terroristas con las que se disputan el control de Gaza, pero también porque acusa a contrincantes yihadistas de haber colaborado con Israel.

Al mismo tiempo, según denuncia la oficina del ACNUDH para los territorios palestinos, "el Ejército israelí continúa matando civiles en las 'líneas de redespliegue'", y de hecho, desde el 10 de octubre, al menos 15 palestinos han muerto a tiros en zonas cercanas a las tropas israelíes, que aún continúan controlando más del 50 % de la Franja de Gaza.

Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente de la ubicación del incidente y su proximidad a la línea de despliegue acordada Atacar a civiles que no participan directamente en las hostilidades constituye un crimen de guerra, independientemente de la ubicación del incidente y su proximidad a la línea de despliegue acordada

“Se intentó repeler a los sospechosos. Estos no respondieron y continuaron acercándose a las fuerzas. Estas abrieron fuego para eliminar la amenaza”, consta en el reporte difundido por la institución militar. Las FDI enfatizaron que “los informes sobre terroristas que se infiltran en las defensas son incorrectos”, subrayando que “el incidente no representó un ataque organizado contra las posiciones militares sino una violación de los protocolos de seguridad recientemente pactados”.

Otras lecturas de Urgente24:

Mercado Pago arrasa con el reintegro que todos están usando

El outlet de Buenos Aires que arrasa con ropa de marca a precios únicos

Furor: famosa aerolínea lanzó pasajes por menos de $30.000

El nuevo shopping de Buenos Aires que todos quieren visitar y causa furor

Temas