POLÍTICA Karina Milei > oposición > Diputados

CONGRESO

Karina Milei y Luis Caputo no fueron a Diputados pero la oposición no desiste: El nuevo pedido

Karina Milei y Luis Caputo pegaron el faltazo en Diputados. Ahora, la oposición pide que sean ellos mismos que reprogramen su interpelación.

Para sorpresa de nadie, este miércoles 15/10 hubo faltazo en la Cámara de Diputados; y es que los funcionarios citados para ser interpelados por el Congreso —Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones— no se presentaron al recinto pese a las convocatorias oficiales aprobadas en la última sesión.

Ante la ausencia de los tres miembros clave del Gabinete, la sesión se dio por caída, y la oposición redobló la presión: presentó una nota formal a Martín Menem exigiendo que el presidente de la Cámara requiera a los funcionarios que sean ellos mismos quienes propongan día y hora para asistir, garantizando así su presencia efectiva.

“La Constitución está para cumplirse. Si el Congreso cita a un ministro, debe comparecer. No pueden seguir esquivando la rendición de cuentas”, señalaron los bloques firmantes en el documento enviado a Menem.

En ese sentido, exigieron que sean los propios funcionarios quienes establezcan fecha y hora de asistencia al Congreso Nacional, ya que la oposición no desistirá de interpelar a los polémicos funcionarios mileistas.

Faltazo de Karina Milei y Toto Caputo y una sesión frustrada

La cita estaba prevista para el mediodía. El primero en llegar fue el radical Fabio Quetglas, seguido por representantes de la Coalición Cívica, el radical Julio Cobos, la salteña Yolanda Vega y los diputados del Frente de Izquierda Juan Carlos Giordano y Mercedes Mendieta. Pero la mayoría de los bloques decidió no bajar al recinto al confirmarse que los funcionarios no asistirían.

A las 12:30, el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por fracasada la sesión, con apenas una docena de legisladores presentes y sin habilitar expresiones en minoría.

El episodio expuso una nueva tensión entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. Desde la oposición calificaron la ausencia de Luis Caputo y Karina Milei como una “falta de respeto institucional” y advirtieron que no aceptarán nuevas excusas.

image

La carta de la oposición

En la nota enviada este miércoles, los jefes de bloque opositores reclamaron a Menem que envíe un pedido formal a los funcionarios para que informen “fecha y hora en que podrán comparecer para cumplir con la interpelación decidida por este cuerpo”.

El objetivo es evitar que nuevas convocatorias terminen en vacío y que los ministros no puedan dilatar indefinidamente su rendición de cuentas ante el Congreso, una potestad contemplada en la Constitución Nacional.

“Es inadmisible que se convoque a ministros y no se presenten. La interpelación no es una invitación, es una obligación institucional”, señalaron desde Unión por la Patria y la Coalición Cívica.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Diputados_UxP/status/1978481630026383432?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978488131641868518%7Ctwgr%5E891ea0be218ee89e885e1467fbca693c65a471ec%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.parlamentario.com%2F2025%2F10%2F15%2Fante-un-recinto-vacio-menem-levanto-la-frustrada-sesion-para-interpelar-funcionarios%2F&partner=&hide_thread=false

Las excusas oficiales

Los tres funcionarios enviaron notas justificando su ausencia.

Caputo, a través del Palacio de Hacienda, argumentó que se encontraba en Estados Unidos junto al presidente Javier Milei “en cumplimiento de una misión oficial”.

Por su parte, Karina Milei —mediante un comunicado firmado por su área legal— alegó “compromisos previamente asumidos” que le impidieron asistir.

En tanto, el ministro de Salud Mario Lugones, quien no integraba la comitiva presidencial, habló de “cuestiones de agenda impostergables” y ofreció enviar respuestas por escrito.

Ninguno de los tres propuso una nueva fecha ni se comprometió a presentarse ante el pleno legislativo.

Contexto: el Congreso busca recuperar su rol de control

Las interpelaciones, aprobadas en la última sesión, apuntaban a temas clave:

  • Las negociaciones de Caputo con Estados Unidos por un eventual acuerdo financiero.
  • El escándalo por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a Lugones y a Karina Milei.

Con las ausencias confirmadas, la oposición busca ahora imponer un nuevo mecanismo: que los funcionarios convoquen ellos mismos su comparecencia ante Diputados, evitando que las citaciones se transformen en un simple gesto simbólico.

“No puede ser que el Congreso quede pintado mientras los ministros eligen cuándo rendir cuentas. Si no vienen, que pongan fecha y hora. Pero tienen que venir”, sintetizó un legislador opositor tras la sesión frustrada.

__________________________

Más noticias en Urgente24:

Diputados meten presión a Martín Menem (aunque él hace oídos sordos): Por qué temas

Inflación: Repunta el consumo de la carne... y suben los precios

"Lo peor aún no llegó": El anticipo de un empresario del norte sobre la crisis