Había mucha preocupación -y lo consignó Urgente24 en su momento- en el campamento de Patricia Bullrich por cuál podría ser el desempeño de la ministra de Seguridad en las elecciones del 26/10. Bullrich encabeza la lista de senadores nacionales de LLA por la Ciudad de Buenos Aires.
A 11 DÍAS DEL 26-O
Encuesta: Alivio para Patricia Bullrich (y sorpresa de la Izquierda)
La encuesta de CB Consultora devuelve la calma al campamento de la ministra de Seguridad sobre su posible desempeño como candidata a senadora. FIT, 3ra fuerza.
Por el momento, no está en discusión que Bullrich será la más votada en un distrito en el que la regla general es que gane el no peronismo. Pero las dudas surgen en torno a cuál sería el porcentaje que obtendría. En los últimos 20 años, las alianzas integradas por el PRO -como en este caso- lograron imponerse con entre el 45 y el 50% de los votos.
La dura derrota de los libertarios en la provincia de Buenos Aires, que corrió el velo sobre cuál es el apoyo real que tiene el gobierno de Javier Milei, y la crisis que desembocó en la renuncia de José Luis Espert como candidato encendieron todas las alarmas por su eventual efecto contagio sobre el oficialismo.
Además hubo encuestas que respaldaron que Bullrich no estaba llegando a las marcas históricas de las coaliciones no peronistas en la Capital Federal. Esto llevó a que, por ejemplo, la ministra pidiera el auxilio de Mauricio Macri para que intervenga en la campaña.
Pero un sondeo al que tuvo acceso Urgente24 lleva tranquilidad a Bullrich y a LLA. Se trata del trabajo de CB Consultora que relevó 1.017 casos efectivos de forma online entre el 10 y el 14/10. El margen de error es de +/-3,1%.
La encuesta recoge las adhesiones de los porteños tanto en la carrera para senadores como para diputados.
En primer término, indaga sobre la imagen de los principales candidatos al senado: Bullrich y el camporista Mariano Recalde, actual senador que busca renovar su banca.
La ministra de Seguridad está muy bien considerada entre los electores porteños, con el 52% aprobación. El rechazo es inferior, del 47,3%, lo que arroja un diferencial positivo de 4,7 puntos.
El caso de Recalde es el inverso: con una aprobación del 32% y un rechazo del 52%, el saldo es negativo en casi 20 puntos. Un aliciente: el candidato de Fuerza Patria recoge un 15,7% entre quienes "no saben/no constestan" y los que no lo conocen, lo que le da un poco de margen de crecimiento.
En cuanto a intención de voto, la encuesta de CB Consultora tiene a Bullrich liderando con el 45,6%, dentro del promedio histórico de las alianzas no peronistas de los últimos años en la CABA. Ahora, si se proyectan los indecisos, esa cifra se estira hasta el 48,5%. Con ese resultado, LLA se quedaría con las 2 bancas por la mayoría, quedando la 2da para el economista Agustín Monteverde.
Sigue Recalde, con el 27,4% (29,2% con proyección de indecisos), con lo que se quedaría con la banca por la minoría y lograría renovar.
Luego siguen otros candidatos que consiguen menos de 2 dígitos de apoyo, y que se quedan sin la posibilidad de acceder al Senado, ya que sólo hay 3 bancas en juego.
En cuanto al tramo de Diputados, la encuesta de CB Consultora confirma que el candidato de LLA, Alejandro Fargosi, queda detrás de Bullrich en intención de voto, aunque en este sondeo lidera las preferencias y con bastante ventaja respecto de sus rivales inmediatos.
El abogado, sobre el que todavía pesa un desconocimiento del 50% a 11 días de los comicios, consigue un 39,2%, que se estira al 42,9% con proyección de indecisos. Sigue el postulante de Fuerza Patria, Itaí Hagman -un hombre que responde a Juan Grabois- con el 22,7% (24,8% proyectado).
La sorpresa la da la Izquierda, que según este estudio se consolidaría como la 3ra fuerza en la CABA. Su candidata Myriam Bregman, consigue una intención de voto del 10,3%, que se amplía al 11,3% cuando se computan a los indecisos.
Fuentes de Fuerza Patria aseguraron a Urgente24 que Bregman se estaría nutriendo de votos que se fugan del peronismo porteño. "Son básicamente jóvenes a los que les gusta la prédica 'no gorila' de Bregman, lo que se diferencia de la Izquierda tradicional", aseguran en ese búnker.
Por su parte, Ricardo López Murphy estaría capitalizando a los votantes del PRO que se resisten al acuerdo con LLA. El actual diputado logra según el sondeo de CB Consultora un 6,6% de intención de voto, que, proyectados los indecisos, asciende al 7,2%. En tanto que Martín Lousteau lograría retener a los radicales que tampoco comulgan con los libertarios. El actual senador tiene un apoyo del 6%, que se estira hasta el 6,5% con los indecisos proyectados.
Habrá que ver a quién le alcanza para entrar a la Cámara Baja.
Más contenido de Urgente24
La cruda verdad: Los Reyes Magos no existen (Javier Milei en la Casa Blanca)
Bessent otra vez al rescate de Milei: Promesa de US$40.000 millones y compró pesos
Ex embajador argentino en USA y China señaló "gravísimo error" de Donald Trump
"Lo peor aún no llegó": El anticipo de un empresario del norte sobre la crisis