MUNDO Donald Trump > Javier Milei > Estados Unidos

INTERPRETACIONES

Ex embajador argentino en USA y China señaló "gravísimo error" de Donald Trump

Un diplomático argentino de amplia experiencia en USA y China apuntó contra las dudas que dejó la reunión entre Donald Trump y Javier Milei.

El apoyo de Estados Unidos (USA) hacia Argentina en materia económica quedó atado directamente a la performance electoral del oficialismo en octubre. Si bien los intentos de explicación sobre las palabras de Donald Trump no tardaron en dispararse desde la Casa Rosada, la conferencia de prensa que el mandatario estadounidense llevó a cabo junto a Javier Milei dejó más dudas que certezas en el mercado.

“Si el presidente no gana, no estaremos mucho tiempo más en Argentina”, fue una de las frases que abrió el debate político y económico sobre las condiciones del salvataje que pocos días atrás el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había prometido. La duda central se posó ahora sobre la concreción efectiva del swap y el acuerdo comercial, dejando atrás la pregunta del cuándo, que era central minutos antes del encuentro en la Casa Blanca.

Al respecto, el ex embajador argentino en Estados Unidos y China, Diego Guelar, se refirió como “un gravísimo error” la postura exhibida por Donald Trump ante la prensa. Más allá de la noción sobre la elección de medio término, de la cual el Gobierno nacional intentó aferrarse para aplacar la turbulencia, las declaraciones del mandatario estadounidense terminaron tumbando la campaña hacia una dicotomía concreta: ayuda sí o no.

milei-trump-salon-oval
Javier Milei y Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. 

Javier Milei y Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Donald Trump y el votante argentino

Yo creo que es un detalle lo de la elección de medio término. El lo que estaba planteando claramente es el sentido de la elección del 26 de octubre. Estaba haciendo un apoyo personalizado. El se caracteriza por eso, se entromete en la política interna. Fue un enorme error ese acto de un presidente estadounidense hablándole al electorado argentino diciéndole ‘tienen que votar a fulano’, estimó Guelar en diálogo con La Voz. Yo creo que es un detalle lo de la elección de medio término. El lo que estaba planteando claramente es el sentido de la elección del 26 de octubre. Estaba haciendo un apoyo personalizado. El se caracteriza por eso, se entromete en la política interna. Fue un enorme error ese acto de un presidente estadounidense hablándole al electorado argentino diciéndole ‘tienen que votar a fulano’, estimó Guelar en diálogo con La Voz.

Si bien el ex embajador ponderó la ayuda estadounidense, el paso de ingreso a la campaña de Trump podría ser contraproducente para el Gobierno nacional a riesgo de activar una reacción nacionalista siempre latente entre los electores locales. “La ayuda era necesaria y oportuna, todos la necesitamos porque estamos en este barco. Argentina estuvo cerca del default, pero como nacionalista eso no me gustó”, advirtió el diplomático y candidato a senador por la Ucedé.

Por otra parte, Guelar señaló que la presión de Trump dejó abierta la obligación para la Casa Rosada de establecer un gobierno de coalición de cara al 2027. “Es algo a lo que el Gobierno se viene negando, pero tendrá que hacer que es tener un gobierno de coalición. Tiene que entender que va a tener que compartir el poder en coalición, sino no va a poder gobernar, es así de sencillo”, anticipó.

Diego Guelar, embajador en China, habló sobre las inversiones y la participación de la Argentina en el G-20.
Diego Guelar, ex embajador en China y USA. 

Diego Guelar, ex embajador en China y USA.

El rol de Cancillería y el mundo diplomático

Por último, Guelar se refirió al rol que cumplió el equipo diplomático en la reunión y los temas que se trataron. Según el ex embajador, las funciones diplomáticas no alcanzan a influir en el desarrollo de las conversaciones entre mandatarios, y menos aún tratándose de Donald Trump.

“Las críticas son propias del mundillo diplomático. No tienen absolutamente ninguna importancia”, aseguró sobre el papel de Gerardo Werthein en el desarrollo del encuentro entre Trump y Milei.

Otras noticias de Urgente24

¿Consuelo para Milei?: Bonistas proponen 'pausa' en el pago de la deuda de países emergentes

Fuertes críticas de Fuerza Patria sobre los dichos de Trump: "No es rescate, es entrega"

Menos crecimiento, más inflación: Con Javier Milei en USA, el FMI le empeoró el pronóstico a la Argentina

Tiene 8 episodios y es la miniserie que nadie puede creer que exista

FUENTE: Urgente 24