Después de casi una década sin modificaciones, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sacudió el tablero fiscal: acaba de relanzar su Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), una herramienta que promete premiar a los cumplidores, castigar a los morosos y redefinir cómo el Estado evalúa a los contribuyentes.
BENEFICIOS
ARCA cambia las reglas: El nuevo sistema que premia a los contribuyentes responsables
El relanzamiento del SIPER forma parte de una reingeniería general de ARCA, que busca digitalizar procesos y eliminar burocracia.
El cambio no es menor. Más de 750 mil contribuyentes activos serán recalificados a partir de este mes, y el 80% de ellos podría mejorar su categoría y acceder a beneficios inmediatos. Pero detrás del discurso oficial sobre “modernización fiscal”, muchos especialistas advierten que el sistema también podría reforzar el control y aumentar la presión tributaria sobre quienes no estén al día.
¿Qué es el SIPER y por qué ARCA lo relanza ahora?
El SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo) es una plataforma informática que clasifica mensualmente a los contribuyentes según su grado de cumplimiento fiscal. ARCA les asigna una categoría que va desde la A (riesgo muy bajo) hasta la E (riesgo muy alto), basándose en una matriz que pondera su historial de pagos, presentación de declaraciones y comportamiento frente a la ley.
Durante casi diez años, el sistema funcionó sin actualizaciones significativas, lo que generó inconsistencias y reclamos por parte de los usuarios. La nueva versión promete optimizar los criterios de evaluación y hacer más transparente el proceso.
Según ARCA, las mejoras se apoyan en tres pilares:
- Optimización en la detección de desvíos.
- Actualización de los plazos de comportamiento evaluado.
- Revisión del método de ponderación para asignar las categorías.
El organismo asegura que el objetivo es claro: premiar a los buenos contribuyentes y crear un sistema más justo y accesible.
¿Qué beneficios tendrán los contribuyentes con mejor categoría?
La categorización que realiza ARCA no es un detalle menor: determina el acceso a planes de pago, la cantidad de cuotas posibles, y la simplificación de certificados de no retención o percepción.
Por ejemplo, quienes logren ingresar en la categoría A podrán acceder a más facilidades de pago y menos trabas administrativas. En cambio, los que caigan en las categorías D o E verán restringidos varios beneficios, y serán considerados de mayor riesgo frente al fisco.
Además, la actualización impactará en los trámites automáticos, ya que ARCA busca que el sistema detecte en tiempo real los desvíos y los buenos antecedentes, sin necesidad de que el contribuyente intervenga manualmente.
El dato más alentador es que el 80% de los 750 mil contribuyentes activos podría mejorar su posición dentro del nuevo esquema.
¿Qué evalúa ARCA para calificar a los contribuyentes?
El nuevo sistema toma en cuenta una serie de variables clave. Entre ellas:
- Falta de presentación de declaraciones juradas.
- Incumplimiento de pagos de impuestos o contribuciones.
- Sanciones aduaneras o ajustes tras fiscalizaciones.
- Cuotas impagas o caducas en planes de regularización.
- Inconsistencias en el domicilio fiscal o errores registrales.
Cada uno de estos puntos puede modificar la calificación mensual. Los contribuyentes con menos de seis meses de antigüedad son automáticamente ubicados en la categoría C, hasta que el sistema acumule suficiente información para evaluarlos.
ARCA y los errores del sistema: ¿Qué pasa si no estás de acuerdo con tu calificación?
Aunque ARCA promete un sistema más justo, la automatización también puede traer errores. En ese caso, el organismo habilitó un proceso de reconsideración online para los contribuyentes que no estén conformes con su calificación.
El trámite se realiza desde el portal oficial de ARCA, dentro del servicio “Sistema Registral”. Ahí, el usuario puede acceder al detalle de los desvíos detectados y solicitar una revisión bajo la opción “Solicitud de Reconsideración”.
El organismo tiene 7 días corridos para responder la solicitud mediante el Domicilio Fiscal Electrónico, indicando si la categoría fue modificada o no.
Si el contribuyente sigue en desacuerdo, puede presentar un nuevo reclamo dentro de los 15 días posteriores a la comunicación. En ese caso, ARCA deberá responder en un plazo máximo de 48 horas, admitiendo o rechazando la revisión.
Requisitos que deben cumplir los contribuyentes antes de reclamar
Para acceder al detalle de desvíos o pedir una reconsideración, los contribuyentes deben cumplir ciertos requisitos básicos:
- Tener Domicilio Fiscal Electrónico constituido y actualizado.
- Mantener actualizado el código de actividad en el sistema registral.
- Informar un correo electrónico y número de celular
- Contar con una CUIT activa y sin limitaciones.
- Poseer al menos un impuesto con estado activo.
Si alguno de estos puntos está desactualizado, el sistema bloqueará el acceso a la revisión o podría asignar una categoría errónea.
Además, los contribuyentes que recién comiencen actividad no podrán pedir reconsideración hasta cumplir los seis meses mínimos de antigüedad.
¿Por qué este cambio de ARCA puede ser una oportunidad para los contribuyentes?
Aunque el nuevo SIPER genera incertidumbre, también abre una ventana de oportunidad para los cumplidores. Si la promesa de ARCA se cumple, quienes mantengan su situación fiscal al día podrán acceder a beneficios reales: planes más largos, menos retenciones y una mejor reputación frente al fisco.
El sistema también permitirá detectar a los contribuyentes que regularicen de forma voluntaria sus deudas o inconsistencias, mejorando su perfil en pocos meses. Esto, según el organismo, busca incentivar una “cultura del cumplimiento” más sólida y premiar el esfuerzo sostenido.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
Salvavidas de plomo de Trump, y a Milei no le queda ni su 'caballito'
La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina
Los Reyes Magos no existen pero Bessent regala rebote a Milei
Selección Argentina 6 - Puerto Rico 0: caras nuevas en un entrenamiento a puertas abiertas