Las criptomonedas, creadas con el ideal de descentralizar el dinero y eliminar intermediarios, están siendo cada vez más adoptadas por instituciones financieras tradicionales. Dos de los bancos más influyentes de Estados Unidos, Citigroup y Morgan Stanley, anunciaron planes para integrarse más profundamente al ecosistema cripto.
INCLUSIÓN CRIPTO
Citigroup y Morgan Stanley ahora van por las criptomonedas
Citi y Morgan Stanley dan un giro histórico y se lanzan al mundo cripto, marcando el inicio de una nueva era en las finanzas tradicionales.
Los programas del Citi Group y Morgan Stanley
Citi, el tercer banco más grande del país por activos, confirmó que está desarrollando un servicio de custodia de criptomonedas, con lanzamiento previsto para 2026. Aunque aún no se han definido todos los detalles, una portavoz del banco declaró a Barron’s que están evaluando tanto una solución interna como posibles asociaciones con terceros. Esta iniciativa marca un paso importante, ya que la custodia institucional ha sido históricamente uno de los principales desafíos para la adopción de activos digitales.
Por su parte, Morgan Stanley también flexibilizó su enfoque. A partir de esta semana, sus asesores financieros podrán recomendar fondos de criptomonedas a sus clientes, una posibilidad que antes solo estaba disponible para inversores con un perfil agresivo y al menos US$ 1,5 millones en activos.
Ahora, incluso los clientes con cuentas de jubilación podrán mantener criptomonedas, algo que antes solo era posible en cuentas sujetas a impuestos.
Qué criptomonedas ofrecerán
Inicialmente, Morgan Stanley solo ofrecerá fondos de Bitcoin gestionados por BlackRock y Fidelity, aunque la institución ya evalúa expandir su oferta a otras criptomonedas. Además, el banco anunció una alianza con Zerohash, una startup que permitirá a los usuarios minoristas de E*Trade –una unidad de Morgan Stanley– intercambiar monedas digitales populares. En entrevistas recientes, ejecutivos del banco adelantaron que se está trabajando en una solución de billetera digital propia.
A pesar de estos avances, Morgan Stanley no deja de advertir sobre los riesgos. Lisa Shalett, directora de inversiones del área de gestión patrimonial del banco, recordó en una nota que los criptoactivos “son altamente especulativos y pueden resultar en la pérdida total de la inversión”.
Aun así, el comité de inversiones global del banco sugiere una exposición de hasta el 4 % del portafolio para los inversores más oportunistas.
Otros gigantes como JPMorgan Chase también se están moviendo en la misma dirección. El banco trabaja con Coinbase para permitir que los clientes conecten sus cuentas bancarias con monederos cripto a partir de 2026. Además, instituciones como Bank of America y la propia Citi ya mostraron interés en desarrollar productos basados en stablecoins, criptomonedas vinculadas al valor de activos estables como el dólar.
Durante años, los obstáculos técnicos y regulatorios mantuvieron a los grandes bancos al margen. La naturaleza irreversible de las transacciones en blockchain, su disponibilidad 24/7, y su alta volatilidad suponían un gran reto. Sin embargo, el mayor freno fue regulatorio: bajo la administración Biden, la SEC exigía que los criptoactivos en custodia fueran reportados como pasivos, aumentando los requisitos de capital.
Con la llegada de la administración Trump, ese panorama cambió. La SEC rescindió dicho boletín en 2025, abriendo el camino para la adopción institucional. El presidente incluso propuso una “reserva estratégica de criptomonedas” y el Congreso avanza con leyes que buscan dar mayor certeza legal al sector.
La revolución cripto ya no está en los márgenes, está entrando por la puerta grande del sistema financiero tradicional. Y se espera que su inclusión sea aún mayor cuando se reglamenten las leyes cripto de Estados Unidos.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
Salvavidas de plomo de Trump, y a Milei no le queda ni su 'caballito'
La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina
Los Reyes Magos no existen pero Bessent regala rebote a Milei
Selección Argentina 6 - Puerto Rico 0: caras nuevas en un entrenamiento a puertas abiertas