DINERO Karina Milei > Luis Caputo > Congreso

FALTAZO CONFIRMADO

Karina Milei y Luis Caputo 'ningunean' al Congreso: ¿Pueden llevarlos por la fuerza pública?

Karina Milei, Mario Lugones y Luis Caputo confirmaron que no asistirán a la interpelación en Diputados este 15/10. ¿Puede llevarlos por la fuerza?

Previsible: Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones informaron que no asistirán este miércoles (15/10) a la sesión de Diputados a la que habían sido citados para ser interpelados por el Andisgate y los acuerdos con USA. Los tres dijeron estar “imposibilitados” de asistir a dar explicaciones a los legisladores.

“Imposibilidad”

La negativa de los tres funcionarios a asistir a la sesión convocada para este miércoles al mediodía se envió a los diputados cerca de las 22 de anoche (14/10) mediante un email.

Como informó Urgente24 oportunamente, la Cámara de Diputados formalizó este lunes 13/10 las citaciones al ministro de Economía, Luis Caputo; a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y al ministro de Salud, Mario Lugones, para ser interpelados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gerpmartinez/status/1978431081142436145&partner=&hide_thread=false

Las convocatorias surgen de las resoluciones aprobadas en la última sesión, donde la oposición logró avanzar con los pedidos de explicaciones a tres de las principales figuras del Gobierno.

La cita más relevante era la del titular del Palacio de Hacienda, prevista para hoy a las 12, quien debía dar explicaciones por las gestiones económicas que el Ejecutivo lleva adelante con Estados Unidos para obtener un eventual rescate financiero.

En abril, Caputo había sido citado por el caso $LIBRA —una operación financiera bajo investigación—, pero no se presentó.

Karina Milei y el 3er 'plantazo' al Congreso

La secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el ministro de Salud Mario Lugones también fueron convocados a Diputados por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, que revelan presuntas maniobras de corrupción y cobro de coimas.

Pero ninguno de los dos irá a la cámara baja. Karina tampoco compareció en la comisión bicameral del caso $Libra cuando fue citada por los legisladores, lo que dio lugar a un planteo judicial.

La diputada nacional, Julia Strada (Unión por la Patria), confirmó que la Comisión Investigadora de la cripto $Libra citó a la secretaria general de la Presidencia para “el 23 o el 30 de octubre”, y adelantó que hay jurisprudencia para que, si no concurre, sea citada “por la fuerza pública”.

“Le dimos dos opciones, el 23 ó 30 de octubre, y estuvimos revisando antecedentes, y en marzo de 2023 la Comisión de Juicio Político frente a tres citaciones en donde el citado se ausentó, le pidieron al juzgado que lo convoque por la fuerza pública, con lo cual recorreríamos ese camino teniendo ese antecedente”, aseveró.

Antes, Karina había faltado 2 veces a la comisión cuando fue citada. Fue en las reuniones del 9 y el 23 de septiembre pasado.

karina milei
Karina Milei ya faltó a dos citaciones de los diputados.

Karina Milei ya faltó a dos citaciones de los diputados.

El uso de la ‘fuerza pública’

La comisión investigadora del Congreso de la criptoestafa $Libra apeló días atrás un fallo judicial que limitó su poder de citación por la fuerza pública.

En concreto, la comisión cuestionó la decisión del Juzgado Federal N.º 8 que impide usar la fuerza pública para garantizar la presencia de funcionarios citados, entre ellos Karina Milei, y advirtió sobre un ataque a la autonomía legislativa y la división de poderes.

Según explicó el portal especializado Tiempo Judicial, el juzgado rechazó solicitar el auxilio de la fuerza pública para asegurar la comparecencia de funcionarios citados.

En el recurso, se recordó que el artículo 75, inciso 32 de la Constitución Nacional otorga al Congreso la facultad de ejercer control político y requerir información.

La apelación sostiene que la decisión judicial “lesiona las atribuciones constitucionales del Congreso” y subordina a la comisión parlamentaria a criterios del Poder Judicial, afectando la división de poderes y la responsabilidad democrática.

Además, consideran que negar esta cooperación implica vaciar de eficacia el poder legislativo, ya que no se trata de sanciones penales sino de garantizar la convocatoria política.

No se descartó acudir a la Corte Suprema para garantizar el pleno ejercicio del control legislativo, defendiendo el derecho del Congreso a investigar para “buscar la verdad, establecer responsabilidades y garantizar transparencia”, pero no hay tiempos concretos para una decisión de fondo que resuelva la cuestión.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Fuertes críticas de Fuerza Patria sobre los dichos de Trump: "No es rescate, es entrega"

Todos desorientados: ¿Qué pasó entre Donald Trump y Javier Milei?

Wall Street Journal replicó a Donald Trump "si no gana nos vamos"

Tramo central Ruta 3 Nacional terminada con fondos provinciales (nunca antes)