Las declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica argentina encendieron la polémica y generaron una ola de críticas de la oposición contra el Gobierno de Javier Milei. El expresidente estadounidense, en una entrevista con medios norteamericanos, aseguró que la Argentina “se está muriendo” y que el país “lucha por sobrevivir”.
EN X
La oposición estalló tras los dichos de Donald Trump y acusan a Milei de "arrodillarse" ante Estados Unidos
Diferentes referentes de la oposición salieron a criticar al gobierno de Milei tras los polémicos dichos de Donald Trump sobre la Argentina.
La frase cayó justo el mismo día en que la Casa Rosada confirmó un acuerdo de swap por 20 mil millones de dólares con el Tesoro de los Estados Unidos, lo que sumó tensión política y abrió un nuevo frente de conflicto.
“Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, están tratando de sobrevivir. Si puedo ayudarles, lo haré, me gusta el presidente argentino, pero no digas que les va bien: se están muriendo”, lanzó Trump.
Las polémicas palabras de Donald Trump
Sus palabras no pasaron inadvertidas. Desde la oposición salieron con dureza a cuestionar tanto al mandatario norteamericano como al Gobierno de Javier Milei por, según señalaron, su “subordinación” a Washington.
La oposición apuntó a Milei y a Caputo por el acuerdo financiero
“Si hay alguien que conoce menos la Argentina que Milei, es Trump. Pero hay algo en lo que no se equivoca: hay gente que se está muriendo”, escribió la diputada Victoria Tolosa Paz en X. En una larga lista, mencionó a las personas con discapacidad que “no pueden acceder a tratamientos”, a los chicos del Garrahan “sin recursos suficientes” y a los jubilados “que deben elegir entre comer o comprar sus remedios”.
“Mientras tanto, Milei y Caputo vuelven a arrodillarse ante Trump, que ahora desde afuera sigue influyendo en los mercados para favorecer sus propios intereses”, añadió.
En la misma línea, el diputado Carlos Castagneto pidió explicaciones al Presidente: “¿Cómo es eso de que no tenemos dinero y estamos casi muertos? Ustedes dicen que tenemos superávit. ¿A quién le creemos?”.
Y agregó: “Explique la letra chica del swap, qué le dimos de nuestra soberanía a Estados Unidos”.
Más voces del peronismo y la centroizquierda
Desde el Senado, Nora del Valle Giménez cuestionó que “Milei entregue la soberanía nacional a cambio de un salvataje financiero”.
“No queremos ser colonia de nadie. Argentina tiene industria, ciencia y cultura, y merece respeto”, afirmó.
Por su parte, la diputada Agustina Propato interpretó los dichos de Trump como una “declaración brutal del fracaso del modelo de Milei”. “Se disfraza de médico que quiere ayudar, pero actúa como un carancho viendo qué puede sacar”, ironizó.
También se sumó la diputada Lourdes Arrieta, del interbloque Desarrollo y Coherencia:
“Un poco de dignidad, por favor. Seremos pobres, pero somos un país con talento. Lo que falta no es plata, es un proyecto propio”.
Una frase que reavivó la tensión política
En medio del clima electoral, los dichos de Trump fueron aprovechados por la oposición para reforzar la idea de que el Gobierno “depende” de Washington.
“Trump dice que Argentina se muere el mismo día que Milei anuncia el swap. Te acaba de prestar dólares después de que te arrodillaste y entregaste el país”, publicó la diputada Sabrina Selva.
Aunque en el oficialismo prefirieron no responder públicamente, en los pasillos libertarios admiten que las declaraciones del exmandatario “no ayudan” a sostener la narrativa de recuperación económica que busca instalar la gestión.
Con el dólar medianamente estabilizado pero el consumo en caída y las tensiones políticas en aumento, el comentario de Trump sumó ruido en el tramo final de la campaña y volvió a poner bajo la lupa la relación entre Milei y su principal referente internacional.
______________________________
Más noticias en Urgente24:
El swap alienta la compra de los últimos dólares baratos y el oficial sube a $1495