en vivo USA RECLAMA DONBAS PARA RUSIA / PETRO IGUAL A MADURO / MINDLIN Y SIELICKI GANAN LICITACIÓN

Muy raro: Otra vez Fred Machado pero BCRA anuncia los US$20.000M (¿Suma votos Milei?)

“Entre gitanos no nos miremos las cartas”: Fred Machado para José Luis Espert pero ¿qué sabe Javier Milei? En tanto, Donald Trump extrema la asistencia a LLA.

20 de octubre de 2025 - 01:58

EN VIVO

No es la campaña electoral que imaginaron Javier Milei y Karina Milei. Mucho menos la imaginó así José Luis Espert. La economía, un desastre. Y además el cisne negro: Fred Machado, una agonía que no ha terminado. Difícil conocer hasta dónde puede llegar porque la sensación es que todavía no conocemos la historia verdadera. Sin embargo, Donald Trump asiste a La Libertad Avanza aunque se desconoce si suma o resta sufragios al oficialismo.

La entrevista de Caro Fernández que se ha difunido por A24 / AM 990 Splendid / Noticias Argentinas (Alpha Media / Marcelo Fígoli), es de antes que se lo llevaran de la chacra familiar en la Provincia de Río Negro, para iniciar los trámites de extradición, pero sigue siendo actual... a 6 días de la elección del domingo 26/10, que Milei prometió ganar. Es lo que le exigen Donald Trump y Scott Bessent. Frases que quedaron del diálogo:.

  • "“Me mandaron un mensaje. A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”.
  • "Yo no tengo ni Facebook, imaginate pelearte con cada estúpido que habla, con cada noticia falsa que se da. Mi tema fue un tema de plata, no un tema de drogas. Los narcos están donde están y yo creo que el poder sabe, hasta los mismos gringos saben".
  • "Espert del 19 no era el Espert del 25. El Espert del 25 se convirtió en lo que combate. (...) Le diría hoy: 'Flaco, buenas, te tendrías que haber asesorado mejor y segundo, no negar cosas que iban a ser evidentes'... Entre gitanos no nos miremos las cartas".

En tanto, Donald Trump aceptó enemistarse con los productores pecuarios de su país... por Javier Milei. Donald Trump dijo que su gobierno está considerando volver a comprar carne vacuna argentina, una medida que podría significar un salvavidas para el campo. El anuncio llegó acompañado de una frase mjuy curiosa sobre la situación del país: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede".

En cualquier caso fue el trampolín para anunciar que extiende el swap por US$ 20.000 millones al Banco Central de la República Argentina.

¿A quién va dirigida la descripción? ¿A los estadounidenses? ¿A los argentinos? Faltan 6 días para la elección ¿y si de todos modos pierden Milei?

Embed

Bienvenidos al VIVO de Urgente24 que producen Agostina Cañete, Florencia Biagini y Marcos Peña:

------------------------

Live Blog Post

China pone en jaque a los sojeros de USA: Aumenta las importaciones pero le compra cero a Trump

Sigue la tensión agrícola en Estados Unidos fruto de la guerra comercial que Donald Trump encaró con China. En ese sentido, el país asiático elevó hasta un 13% interanual su importación de soja durante septiembre, mientras las compras a su principal proveedor histórico (USA) fueron cero.

Según medios chinos, el flujo de compras se concentró en Sudamérica, beneficiando principalmente a Brasil seguida por Argentina. Ambos países se quedaron con gran parte de la demanda sojera de China, dejando a los productores estadounidenses al borde del colapso y con fuertes reclamos hacia la Casa Blanca, mientras se entablan negociaciones para un salvataje económico hacia el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Juan Monteverde palpitó los comicios: "Tenemos la posibilidad de ponerle freno a esta locura"

Este domingo 26 de octubre, el país tiene una nueva cita electoral, donde todo el país acudirá a las urnas para votar diputados y senadores. En total, se renuevan 127 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara) y 24 de senadores (un tercio del Senado).

Al respecto, Juan Monteverde (Fuerza Patria / Santa Fe) dialogó con Radiofónica y recordó sus números positivos en los comicios de junio donde se impuso por encima del propio gobernador de Santa Fe así como también del Presidente. "Hacía 30 años que en Rosario no ganaba la oposición, y lo logramos. Tenemos la oportunidad de hacerlo en Santa Fe y demostrarle a la Argentina que las cosas se pueden hacer de otra manera", señaló.

Referido a la situación política actual, expresó: "Hoy está presente la crisis de representación política. La mayoría de la gente piensa que lo que pasa en la política no tiene que ver con la vida cotidiana. ‘Gane quien gane las elecciones, el lunes me tengo que levantar a laburar igual’. La diferencia está en un gobierno que te ayuda; ahora si, tenes un gobierno como este, vas a trabajar todo el día y cada vez vas a tener menos, que es la sensación que tiene la mayoría, gente que lo votó. Mucha gente en blanco o en el Estado, o en el privado, que se tiene que buscar un segundo trabajo".

Finalmente, Monteverde expuso sus metas políticas: "Estoy buscando que podamos volver a hablar entre los que pensamos distintos. Que no sea una guerra de todos contra todos. Cuando te votan es para resolver problemas y construir una sociedad mejor. En su momento dije que la mitad de la gente no está yendo a votar, por lo que no hay mucho para festejar. Y que hay que ir a buscar a esa gente, una democracia donde la gente no participa… y lo segundo es que la ciudad tiene que volver a tener diálogo político. La Argentina que viene tiene que ver con esas cosas".

"Sí creo que los rosarinos tenemos una gran oportunidad. La elección nacional se va a resolver en Rosario, Milei viene el jueves a cerrar la campaña acá. Eso quiere decir que Santa Fe será la que decida si la lectura del lunes es Milei perdió o Milei ganó. Si en Santa Fe se pinta de violeta o de celeste, depende, por volumen de población, a la ciudad de Rosario. Por lo tanto, tenemos una gran oportunidad este domingo, tenemos una gran responsabilidad. Los rosarinos pueden definir el destino de la Argentina. Tenemos la oportunidad de ponerle freno a esta locura", cerró.

Live Blog Post

Mercados en rojo: Sube el dólar mientras que las acciones y los bonos caen

Pese a que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la firma del swap por USD 20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, asistencia que hasta el momento había generado calma en el sector bursátil, los mercados abrieron este lunes con dudas: el dólar oficial sube hasta los $1.495 en el Banco Nación, mientras las acciones de empresas locales caen en Wall Street, y los bonos operan con mayoría de descensos.

Así, el Riesgo País permanece en 1.089 puntos básicos, valor al que cerró la semana pasada luego de regresar a las cuatro cifras. El pasado 10 de octubre, el índice de JP Morgan que mide la aversión inversora había tocado las 902 unidades, su menor nivel en un mes.

Al respecto, el economista, Christian Buteler, dialogó con Cadena3. "Es una operación muy rara", aseguró. Consultado sobre cómo ve estos movimientos a futuro, respondió que "creemos que estas intervenciones del tesoro americano son temporales".

Live Blog Post

A 6 días de las elecciones, un asesinato (por robo) compromete a Maximiliano Pullaro

Lucas Cicarelli tenía 30 años. Fue asesinado en ocasión de robo este sábado por la noche en Dorrego y el río. Familiares de la víctima pidieron Justicia y además necesitan recaudar dinero para su sepelio.

Lucas trabajaba como mozo y su novia también. Fueron a comer galletitas y jugo de fruta sobre la barranca del río a la altura de calle Dorrego. Allí fueron abordados por dos sujetos, uno de ellos estaba armado. Lucas se abalanzó para que su novia pudiera huir y pedir ayuda. Lo tiraron por la barranca. Cayó y murió producto del golpe.

A 100 metros del lugar lograron detener a uno de los atacantes que tenía la mochila de la chica y dentro estaba el celular de Lucas. El otro aún prófugo, se supone que tiene las pertenencias de la víctima fatal.

Los padres de Lucas son de Buenos Aires y tienen seis hijos. Vinieron a Rosario por cuestiones económicas. Hoy piden Justicia por su hijo. Este lunes la familia fue hasta el lugar de los hechos.

Mientras tanto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sigue haciendo cuentas... pero esto lo compromete.

Live Blog Post

Somos argentinos: que no nos subestimen Caputo y Bausili (Mercado color rojo sangre)

Luego de la especulación inicial con los bonos argentinos por el comunicado del BCRA que supone un swap que no tiene fecha ni comunicado del Gobierno estadounidense, el mercado comenzó a especular acerca de por qué no impacta en las reservas, si el swap chino sí impacta en las reservas. En concreto hay que comparar las 2 imágenes del mercado.

Estaba así:

image

Pero ahora está así:

image

El mensaje del 'mercado' es sencillo: no basta con el comunicado del BCRA porque tiene problemas de credibilidad, tal como todo lo que acompaña hoy a Javier Milei / Luis Caputo / Santiago Bausili.

El mercado reclama precisiones de parte del Gobierno estadounidense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1980283832134955144&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Emergencia en discapacidad: Crece la tensión en el sector y hay temor por el freno de servicios

El conflicto entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y los prestadores del sistema se profundiza. El organismo había convocado una reunión de directorio para definir una actualización del nomenclador de prestaciones, pero la canceló apenas tres horas después, sin brindar explicaciones. La decisión generó un fuerte malestar entre transportistas, instituciones y familias vinculadas al sector, que denuncian el incumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno nacional.

Según la Decisión Administrativa N° 24/2025, la ANDIS recibió en octubre una partida superior a los 121 mil millones de pesos destinada a otorgar aumentos al sector. Sin embargo, ni la agencia ni el Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, ejecutaron hasta el momento la reasignación presupuestaria. El último ajuste otorgado fue en diciembre de 2024, y representó apenas un 0,5% de incremento sobre los aranceles vigentes.

Desde la Asociación de Transportistas para Personas con Discapacidad (ATRAES) expresaron su preocupación y advirtieron sobre la posibilidad de una medida de fuerza inminente. “Estamos evaluando suspender todos los servicios esta semana. La situación es desesperante, no se puede sostener más”, afirmó Pablo Bolego, presidente de la entidad.

El dirigente señaló que la suspensión de la reunión fue “un nuevo atropello institucional” y acusó al gobierno de “desarticular los canales de diálogo con los prestadores”. Además, recordó que el sector atraviesa una crisis sin precedentes: “La falta de actualización de los valores, el congelamiento de aranceles y el incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, vigente desde junio, nos están llevando al límite”.

Desde ATRAES exigen que la agencia restablezca de inmediato la reunión del directorio, cumpla con la ley vigente y garantice la participación de las organizaciones del sector en la definición de políticas públicas. “Cada día de demora agrava la situación de miles de familias y profesionales. La discapacidad no puede seguir siendo rehén de la improvisación y el destrato”, subrayó Bolego.

Mientras tanto, los transportistas advierten que, de no concretarse la convocatoria y el aumento prometido, suspenderán la totalidad de los servicios en los próximos días, lo que afectaría el traslado de miles de personas con discapacidad en todo el país. El conflicto, que combina malestar económico y desconfianza institucional, vuelve a poner al sistema al borde del colapso.

Live Blog Post

Otra semana de presión para el Gobierno: Nuevo paro de universidades a la vista

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunciaron un paro de 48 horas para este martes 21 y miércoles 22 de octubre, luego de una votación que arrojó un resultado categórico: el 78,2% de los docentes optó por la medida de dos días, frente al 21,8% que apoyó un paro de 24 horas.

La decisión se enmarca en el reclamo al gobierno nacional para que cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario, que establece un incremento salarial del 42,53% con el fin de equiparar el poder adquisitivo de los sueldos docentes al nivel de noviembre de 2023.

Desde el gremio señalaron que "los salarios, el presupuesto universitario y la investigación científica están atravesando su peor momento en los últimos 42 años” y advirtieron que la situación sólo puede revertirse “con la lucha docente, de la comunidad y del conjunto del pueblo para enfrentar el ajuste y el programa de destrucción de Milei".

Además, COAD convocó a una Asamblea Docente para este martes a las 18 en la sede gremial de Tucumán 2254, con el objetivo de "seguir organizando y fortaleciendo el plan de lucha".

Embed - @coad.docentesunr on Instagram: "Resultado de la votación Martes 21 y miércoles 22 de octubre: lxs docentes paramos 48hs. Martes 21/10 - 18hs. en COAD: ASAMBLEA DOCENTE La votación docente arroja un resultado contundente en favor del paro de 48hs. para los días martes 21 y miércoles 22 de octubre: el 78,2% de lxs compañerxs eligieron dicha opción, mientras que el 21,8% votaron por el paro de 24hs. ¡Exigimos al presidente Milei que cumpla la Ley de Financiamiento Universitario! Según esta Ley, ganada en la calle por toda la comunidad, lxs docentes tenemos que recibir un aumento de sueldo del 42,53% para equiparar el poder adquisitivo que tenían nuestros salarios en noviembre de 2023. Nuestros salarios, así como el presupuesto universitario y la investigación científica, están atravesando su peor momento en los últimos 42 años. Solo con la lucha docente, de la comunidad y del conjunto del pueblo podemos enfrentar el ajuste y el programa de destrucción de Milei, y contraatacar con conquistas como la Ley de Financiamiento Universitario. Para seguir organizando y fortaleciendo el plan de lucha, este martes 21 de octubre nos encontramos en Asamblea Docente desde las 18hs. en nuestra Sede Gremial (Tucuman 2254)."
View this post on Instagram

A post shared by @coad.docentesunr

Live Blog Post

Fuerza Patria reclamó ante la Justicia Electoral que los resultados provisorios se informen sólo por distrito

A seis días de las legislativas nacionales, los apoderados de Fuerza Patria formalizaron este lunes su reclamo ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que los resultados provisorios de los comicios del próximo domingo se informen "únicamente" por distrito en lugar de hacerlo a nivel país.

La solicitud del peronismo agrupado en el principal frente opositor a la administración de Javier Milei advirtió que los cómputos del escrutinio deben presentarse "sin acumular" para evitar "confusión en la ciudadanía" y que el Gobierno pueda mostrar como victoria un recuento unificado.

En su planteo, Eduardo López Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila se refirieron al simulacro general de transmisión y recuento de votos realizado el pasado 18 de octubre. Al respecto, cuestionaron que el área de Difusión de Resultados esgrimió una sumatoria federal "que agrupa las alianzas, bajo criterios que no supieron explicar".

Live Blog Post

Se devalúan las jubilaciones: Presupuesto 2026 en la mira

A menos de una semana de las elecciones legislativas, el Congreso de la Nación mantiene una intensa agenda. Para esta semana la centralidad del trabajo estará en las negociaciones entre oficialismo y oposición por el Presupuesto 2026. Con el objetivo de tejer consensos, este lunes habrá una reunión por fuera de la comisión donde los diputados recibirán a representantes del Gobierno.

El encuentro se lleva adelante desde la mañana del lunes en el Salón de Honor del primer piso del Congreso, y estará encabezado por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto Benegas Lynch.

Por parte del Poder Ejecutivo participarán el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, designados para responder a las consultas de los distintos bloques. En cambio, el ministro de Economía, Luis Caputo, no será parte de la reunión, una decisión que generó malestar en el peronismo, que rechazó la invitación al diálogo y volvió a exigir que sea el titular de la cartera quien defienda el proyecto ante la comisión.

El proyecto de Presupuesto que se pondrá en discusión plantea un aumento de la economía del 5% del PBI, una inflación del 10,1%; un dólar de 1423 a diciembre de 2026, y se proyecta incrementos del 10,6 % de las exportaciones, y 11 % de importaciones.

También fija que los gastos totales serán de 148 billones de pesos, con recursos de 148,2 billones de pesos, con lo cual espera tener un superávit primario de 2 billones de pesos.

También contempla como aumentos en jubilaciones, discapacidad, educación y salud, pero desde la oposición señalan que no alcanza para compensar los atrasos que tiene en esos sectores, y reclaman que se vuelve a aplicar la ley de financiamiento educativo que contempla que el 6% del PBI se aplique a ese área.

Se trata del 5% en las partidas destinadas a jubilados, del 17 en las de salud, y del 5 en los recursos derivados al pago de pensiones, mientras que se aumentarán a 4,8 billones los recursos para Universidades.

En el proyecto girado en 2024, el Gobierno contemplaba recursos por 3,6 billones de pesos, pero las Universidades solicitaron 7,2 billones de pesos, y en este punto no hubo acuerdo entre oficialismo y oposición.

Live Blog Post

Argentina en terapia intensiva: Dólar en alza

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1980276609606160799&partner=&hide_thread=false

Primeras repercusiones:

@GabCaamano: Y a pesar de todos los anuncios, apoyo y hasta intervención. Acá estamos de nuevo con el Fx operando a nada del techo de la banda cambiaria. Quedan cinco ruedas a todo vapor. EMHO, acá las dudas, que no son nuevas, son sobre la sustentabilidad de este régimen monetaria-cambiario post elecciones. Por eso no cesa el apetito por la cobertura. Veremos después si sea da o no, y en qué condiciones.

Live Blog Post

Más turbulencias para LLA: Cayó un concejal electo por violencia de género

Ignacio Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido este domingo por un caso de presunta violencia de género.

Su pareja, de 24 años, lo denunció ante las autoridades luego de un violento episodio ocurrido en el campo donde ambos residen, en el que, según su testimonio, el empresario habría efectuado disparos con un arma de fuego.

Contreras, de 51 años, es conocido en la zona por ser propietario de la cadena “Lácteos Mi Viejo” y encabezó la lista del espacio liderado por Javier Milei en las elecciones municipales del pasado 7 de septiembre. 'Nacho' tenía previsto asumir su banca en el Concejo Deliberante el próximo 10 de diciembre.

De acuerdo con información policial, el operativo fue realizado por el Comando Rural de San Vicente tras una alerta por detonaciones de arma. En el allanamiento de la vivienda, los uniformados encontraron una pistola calibre 9 milímetros y vainas servidas, elementos que quedaron secuestrados como prueba.

La Fiscalía Descentralizada de San Vicente, a cargo de la doctora Karina Guyot, ordenó el traslado del dirigente a la Comisaría Primera, mientras que la mujer fue llevada a la Comisaría de la Mujer y la Familia en Alejandro Korn para brindar su testimonio.

Live Blog Post

Mauricio Macri se sumó a Javier Milei y felicitó a Rodrigo Paz con entusiasmo

En una jornada sin precedentes en la que se produjo el primer balotaje en la historia de Bolivia, sus ciudadanos definieron este domingo el destino del país durante los próximos años, y eligieron al economista liberal moderado Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente y sucesor de Luis Arce, en una contienda en la que se enfrentaron dos candidatos de la derecha opositora después de 20 años de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el país.

El candidato electo -del Partido Demócrata Cristiano (PDC)- obtuvo el 54,55% de los votos, mientras que el exmandatario de Libre Jorge "Tuto" Quiroga se quedó con el 45,44%.

Horas más tarde de las felicitaciones de Javier Milei, llegó el saludo de Mauricio Macri quien se mostró "entusiasmado" por "el nuevo capítulo de cambio" en su país, que "representa una vocación de transformación en la región".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mauriciomacri/status/1980271475450896771&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Robo en el Louvre (Francia): ¿Golpe preparado?

Luego del robo de ocho joyas pertenecientes a la corona francesa por parte de un grupo de ladrones que el último domingo por la mañana entró al Museo del Louvre a través de un montacargas y en siete minutos vació una sala histórica para alzarse con un botín millonario, las autoridades del icónico centro de arte resolvieron mantener el cierre también durante todo este lunes.

"Después del robo de ayer en el Louvre, el museo lamenta informar que permanecerá cerrado al público hoy. A los visitantes que ya han reservado sus tickets les serán reembolsados", declararon desde su cuenta de X.

El hurto con ribetes cinematográficos ocurrió en la víspera, cuando el museo más emblemático de París -y probablemente del mundo, ya que es el que recibe más visitas a nivel global- ya estaba abierto al público. Tras ingresar por una zona en la que se están realizando refacciones, los delincuentes rompieron las vitrinas de la exposición con una pequeña motosierra en la Galería de Apolo, donde se exhiben preciosas piezas.

El titular de la cartera de Justicia del país europeo, Gérald Darmanin, señaló esta mañana en declaraciones radiales locales que "los ladrones fueron capaces de colocar un montacargas en la vía pública, de hacer subir a gente en unos minutos para extraer joyas de valor inestimable y de dar una imagen deplorable de Francia".

Live Blog Post

Cuenta regresiva para las elecciones: Cómo consultar el padrón

Este domingo 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales para diputados y senadores nacionales y la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para saber dónde votar. El padrón definitivo incluye a personas de 16 años o más con domicilio en Rosario. La votación no es obligatoria en el caso de habitantes menores de edad.

A mediados de septiembre, la CNE publicó los padrones para las elecciones generales de diputados y senadores nacionales. Al consultarlo, se puede conocer en qué institución educativa toca emitir el voto, además de la mesa y el número de orden asignado a cada elector.

Por primera vez, se usará la boleta única en papel para elegir cargos nacionales. Es un sistema de votación conocido por los santafesinos, que se usa en la provincia desde las elecciones del 2011. Sólo hace falta ingresar el número de DNI, elegir el distrito y verificar que quien consulta sea una persona a través del ingreso de cuatro números proporcionados por la plataforma.

A partir de la carga de estos datos en el formulario, la plataforma ofrece la dirección del establecimiento, el número de mesa y la ubicación en la lista de electores. El trámite para conocer dónde se vota es fácil, rápido y digital. Solo hay que ingresar a la página web oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Live Blog Post

Caída global: Una falla masiva afecta a los servicios de Amazon

Una falla masiva afecta a los servicios de Amazon Web Services (AWS), el producto del gigante informático que aloja miles de servicios y aplicaciones en la nube. La compañía, que da soporte a su propia plataforma de video y tienda, así como a otras grandes compañías digitales, detectó el problema a primeras horas de este lunes.

El error de Amazon está afectando la conectividad de cientos de empresas y servicios como sitios web, juegos en línea, redes sociales y billeteras virtuales. Reconocidas plataformas como Fortnite, Canva y Snapchat se vieron interrumpidos durante estas horas por un fallo que se presentó como un "aumento de las tasas de error y las latencias" (tiempo de respuesta a un comando).

Amazon confirmó que la interrupción se originó en la región US-EAST-1 de Estados Unidos, específicamente en las instalaciones de Virginia del Norte (Estados Unidos), en un centro de datos que es uno de los más grandes y antiguos de la compañía. Este problema afectó tanto a los centros con soporte de la compañía como a numerosos servicios que dependen de la infraestructura de AWS.

Live Blog Post

Otra estación de la Línea A de Subte queda fuera de servicio por tres meses

Desde este lunes, la estación Loria de la Línea A del Subte quedó fuera de servicio y se sumó a una serie de puntos de la red cerrados por obras de remodelación. Las autoridades de la Ciudad informaron que las tareas se realizarán por tres meses.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires notificaron que el cierre se produce "en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE)", y tiene "el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios".

Así, Loria se suma a Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran inhabilitadas por remodelación.

Live Blog Post

6 días para el 26O: La asistencia de Trump a Milei no le suma

Interesante columna del analista político, Carlos Fara, para La Capital:

"(...) Establecer quién habrá ganado y por cuánto el 26 de octubre, va a ser una tarea digna de especialistas en minería de datos porque la única alianza que se presenta con el mismo nombre en los 24 distritos del país es LLA.

El primer interrogante es qué listas se deberán sumar en la conferencia peronista: ¿los disidentes del PJ oficial, como Leavy en Salta?, ¿los gobernadores peronistas pero que hacen rancho aparte como Jaldo en Tucumán o Jalil en Catamarca? El segundo interrogante será para Provincias Unidas porque hay adherentes al espacio que van con otras denominaciones como, por ejemplo, el radical Roberto Sánchez en Tucumán, actual diputado nacional.

Estas son preguntas que se atienen más a lo formal. Pero hay otras por hacerse.

El amigo Donald dijo que su dinero es para Milei, no para la Argentina. Si bien no quedan claros todos los condicionamientos (explícitos o implícitos) que EEUU impondrá al gobierno libertario, lo que es seguro es que se deberían hacer correcciones para cumplir con el acuerdo de abril con el FMI, además de la mencionada base de sustentación.

Y aquí viene otra pregunta del millón: ¿y qué pasaría si por torpeza o tozudez el oficialismo no logra construir los consensos permanentes necesarios? ¿Hasta cuándo los actores convocados querrán seguir sacándose fotos y asistir a reuniones que son inconducentes? Ya vimos lo que pasó con el famoso Pacto de Mayo: nada. ¿Y si pasa el tiempo y la economía no se recupera, aunque se estabilice, y la opinión pública le sigue restando apoyo? ¿Los actores dialoguistas seguirán en esa tesitura?

Sin embargo, la necesidad tiene cara de hereje: Trump no parece ser un personaje que se resigna ante los obstáculos más grandes. Uno podría pensar que, si puso en caja a Netanyahu y a Hamas, ¿por qué no podría poner de acuerdo a Milei con los dialoguistas, sobre todo por las imperiosas razones geopolíticas que motivan semejante apoyo a la Argentina, y si además desenfunda su billetera?

La Argentina ha demostrado ser un adolescente díscolo a lo largo de la historia. De modo que tampoco habría que apostar a que seremos mansas palomas. Hasta el más pintado fundió biela. Trump tiene bastante imagen negativa en nuestro país, como en la mayor parte del planeta fuera de Estados Unidos. Las bravuconadas del mandamás americano pueden tener un efecto bumerán (ya sabemos dónde terminó Braden o Perón) (...)".

Live Blog Post

Internacionales: Trump asegura que “Argentina / Milei está peleando por su vida” | Bolivia gira hacia la Derecha | Israel ataca Gaza en plena frágil tregua y los enviados de Trump vuelven al ruedo

  • "Argentina está peleando por su vida, se están muriendo", afirma el presidente estadounidense Donald Trump al justificar el paquete de ayuda económica para el gobierno de Javier Milei mientras los agricultores estadounidenses y el ala demócrata ponen un grito en el cielo en medio del contexto de cierre de gobierno en los Estados Unidos.
  • Las elecciones generales de Bolivia han coronado de gloria como nuevo presidente electo a Rodrigo Paz, de la ultraderecha cristiana, tras más de dos décadas de gobiernos del MAS populista. Según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral, este candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 54,53% de los votos frente al 45,47% alcanzado por el ex mandatario Jorge Quiroga, candidato de Libre. El partido de Evo y Arce habían quedado al margen de la disputa electoral.
  • Israel bombardeó la Franja de Gaza en pleno contexto de alto al fuego bajo el pretexto de que Hamás agredió un tanque de las FDI, aunque el grupo palestino lo niega. Desde la tregua anunciada por Trump, Tel Aviv ha estado abriendo fuego contra civiles palestinos argumentando violaciones a la “línea amarilla”. Ante este contexto de frágil tregua en Gaza, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y su yerno judío, Jared Kushner, regresan a Israel. Al menos 97 palestinos han sido asesinados por fuego israelí desde que inició la tregua, el pasado 10 de octubre, incluidas tres personas en las últimas horas, señala el Ministerio de Salud.

Live Blog Post

Swap de Estados Unidos: Expectativa en los mercados

Tras la firma del swap entre Argentina y EE.UU. por US$20.000 millones, el dólar oficial abrió a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en el Banco Nación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1980257707799036169&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/leofinanzas/status/1980260863828210131&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Un mes del horror en Florencio Varela: Semana clave

Un mes después del brutal triple femicidio en Florencio Varela, la investigación por los asesinatos de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez continúa su curso.

Según informó el fiscal Adrián Arribas, ocho de los nueve detenidos serán indagados nuevamente debido a un cambio en la imputación, que incorpora homicidio criminis causa y privación ilegítima de la libertad a las acusaciones originales.

Live Blog Post

Otra pálida: La producción metalúrgica continúa en caída libre

Agencia Noticias Argentinas:

"(...) La actividad metalúrgica en septiembre cayó 5,2 en forma interanual y 1,1% respecto al mes anterior, según un informe sectorial.

De esta forma, entre enero y septiembre de 2025 avanzó apenas 0,7% con relación al mismo período del año pasado, período de fuerte caída por el impacto de las medidas de ajuste que tomó el gobierno de Javier Milei al asumir en diciembre de 2023.

Con esta performance, la producción del sector se ubica 30% por debajo de sus picos históricos.

En tanto, la utilización de la capacidad instalada (UCI) alcanzó el 44,5%, una cifra similar a los valores registrados entre marzo y junio de 2020. La UCI reflejó una caída de 5,6 puntos porcentuales en la variación interanual.

image

Los datos provienen del informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

En el ámbito laboral, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector registró una caída interanual de 3,2% y una reducción de 0,3% en comparación con agosto.

A nivel provincial, todos los distritos registraron caídas interanuales. Buenos Aires y Córdoba mostraron descensos del 6,2%, Santa Fe de 3,5%, mientras que Mendoza y Entre Ríos registraron caídas del 5,1% y 3,2%, respectivamente.

Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá" (...)".

Live Blog Post

Inflación a tope: ¿Se viene nuevo aumento de la carne?

El precio de la carne vacuna podría volver a subir en las próximas semanas dependiendo de cada comercio. Así lo anticipan las cámaras empresarias que agrupan a matarifes y frigoríficos, en un contexto de rebote de la demanda interna, menor oferta de hacienda y costos productivos en alza.

Juan Ramos, presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, explicó que "hubo un aumento de aproximadamente el 5% en el mercado de hacienda de Cañuelas. Pero el traslado a precios es otro tema, aquí cada comerciante manejará la situación a su manera".

El dirigente advirtió que el consumo “está muy complicado” y remarcó que cada carnicero tiene libertad para definir los precios según las condiciones de su negocio. "Cada comerciante tiene libre albedrío y tendrá que manejar el precio de acuerdo a sus pretensiones", señaló.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el valor promedio se ubicó en $12.357 por kilo en septiembre, con una suba mensual del 1,8% y un incremento interanual del 58,4%. Sin embargo, tanto los abastecedores como los industriales aseguran que los precios todavía no reflejan por completo el movimiento del mercado de Cañuelas.

En cuanto a los hábitos de consumo, Ramos destacó que “la carne está muy diversificada, ya que no es solamente la vacuna, sino también el pollo y el cerdo”.

"El consumidor va viendo primero el bolsillo y en base a eso elige lo que consume. Hoy en día hay muchas opciones. El asado de los fines de semana trata de subsistir, porque hay más variantes además de la costilla y el vacío. Por ejemplo, la tapa de asado, la marucha y otros cortes que ayudan al bolsillo y a poder seguir consumiendo un asadito", concluyó.

Live Blog Post

Pablo Laurta llegó a Córdoba: "Estoy en paz, mi hijo está seguro"

El acusado de doble femicidio en Córdoba e imputado por el crimen del remisero Martín Palacios en Entre Ríos, fue trasladado en las últimas horas desde la ciudad de Gualeguaychú hasta la provincia mediterránea, en medio de un gran operativo de seguridad.

En su llegada a Córdoba, Laurta descartó responder sobre si tiene vínculo con Agustín Laje, con quien se lo relaciona desde un principio. La única contestación tuvo que ver con su hijo: "Quise evitar que entre en una red de trata", remarcó.

Sobre ese marco, el ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros, dialogó ante la prensa. "Será llamado a declaración indagatoria", comentó acerca de Laurta, quien quedará alojado en la cárcel de Cruz del Eje.

Live Blog Post

Trump con su swap intenta un envió a Milei en 5 días de mercado pre 26/10

Antes del comunicado del BCRA:

Embed

Después del comunicado del BCRA:

Embed
Live Blog Post

$LIBRA regresa a la Argentina ¿es bueno o es malo? Depende del 26/10

Hugo Alconada Mon en La Nación:

"La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, rechazó la solicitud de 4 fondos internacionales de inversión que pedían autorización para obtener pruebas en USA con el fin de vincular al Estado argentino con los activos que generó la criptomoneda $LIBRA. Pero al cerrarle la puerta a esos fondos, la magistrada invocó un argumento de consecuencias impredecibles: afirmó que los ingresos que generó ese proyecto digital podrían ser del presidente Javier Milei, su hermana Karina y algunos impulsores como Hayden Davis, más que de la República Argentina.

Rochon sostuvo que las evidencias que presentaron Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited incluyeron artículos periodísticos, posteos en redes sociales y un supuesto acuerdo preliminar entre el Gobierno y una plataforma de intercambio, pero que todo ese material resulta insuficiente para probar que el dinero que generó $LIBRA sea del Estado argentino. Afirmó que “las pruebas podrían sugerir” que los beneficiarios serían “el propio Milei, su hermana Karina o el empresario Hayden Davis”, quien habría conservado parte de las ganancias “con el eventual propósito de invertirlos en la economía argentina”.

La jueza vertió esas y otras conclusiones preliminares en una resolución de 33 páginas, en las que aludió a las declaraciones del fiscal argentino Eduardo Taiano, quien insinuó que el Estado nacional podría reclamar el decomiso de los fondos que generó $LIBRA si se demostrara que provinieron de conductas ilícitas de funcionarios. Pero Rochon aclaró que mantenía reservas sobre la solidez de esa teoría e insistió en que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”.

(…) La jueza subrayó además que, aun si existieran vínculos financieros entre $LIBRA y el entorno del presidente Milei, los caminos más apropiados para investigarlos no serían los tribunales estadounidenses sino la Justicia inglesa y la argentina. Por ello, denegó la intentona y aclaró que el instrumento legal invocado –la sección 1782 del Código de los Estados Unidos, que regula la cooperación judicial internacional– no puede ser utilizado para exploraciones especulativas ni para presionar a un Estado soberano mediante conjeturas. (…)".

davis-milei.jpg
Hayden Davis, uno de los impulsores de $LIBRA,  con Javier Milei en Casa Rosada.

Hayden Davis, uno de los impulsores de $LIBRA, con Javier Milei en Casa Rosada.

Live Blog Post

Hay swap por US$ 20.000 millones de USA

Comunicado del BCRA:

"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones.

El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible.

El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.

Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales."

Embed
Live Blog Post

Inevitable: Ignacio Torres y Mauricio Macri opinan muy distinto sobre el futuro

Analía Argento en Río Negro:

"Casi sin grieta los 23 gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires esperan que el resultado electoral obligue al presidente Javier Milei a abrir la discusión por el Presupuesto nacional, a conversar la posibilidad de retomar alguna obra o a debatir la distribución de recursos que le reclaman sin éxito.

Los más dispuestos a sentarse a dialogar son sus aliados radicales y del PRO y con matices también los integrantes de Provincias Unidas.

En Casa Rosada confían en incluir a una parte de mandatarios provinciales que optaron por el bajo perfil nacional al menos hasta que termine la contienda.

En ese marco Javier Milei exigirá apoyo a las reformas laboral y tributaria aunque según ha dicho no cambiará su forma de gestionar.

Conforme a las promesas que hizo a Donald Trump, no se apartará de su plan inicial.

Sin embargo la ley de leyes, como la distribución de ATN y el impuesto a los combustibles líquidos, son puntos un común que admiten en las distintas provincias, incluso bajo gestión peronista.

También se menciona la gobernabilidad nacional y de cada uno de los 24 distritos como una necesidad compartida frente a la redistribución del poder que arrojarán las urnas.

(…) En 'la U' de los 6 apuestan a conseguir un resultado nacional atractivo que los ayude a sumar adherentes (…) pero aceptan las explicaciones de mandatarios que prefieren concentrarse en sus territorios sin involucrarse en la nacionalización del espacio.

Es el caso de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, y también de Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).

(…) En ese marco Mauricio Macri reapareció mostrándose como el motor de un acuerdo amplio, que incluya al PRO y a fuerzas provinciales en pos de garantizar la aprobación del Presupuesto nacional que ya fue prorrogado para el 2024 y el periodo actual.

El acercamiento fue aceptado no sin recelo en Casa Rosada frente a la necesidad de reeditar la 2da. vuelta electoral en la que Milei, con votos de Juntos por el Cambio, fue electo Presidente.

Sin embargo no hay confianza plena en el líder del PRO que finalmente respaldó la candidatura ‘pura’ de Juan Martín en Río Negro pero que al mismo tiempo desconoció el armado de Oscar Agost Carreño en Córdoba, titular del PRO local que resistió las demandas judiciales y que en el Congreso integra el bloque que comanda Miguel Angel Pichetto.

De descanso en Villa la Angostura, Macri insiste en la necesidad de conformar una mayoría parlamentaria antikirchnerista que él mismo quiere liderar a contramano de la independencia que impulsan figuras como el chubutense Ignacio Torres con una alianza propia y heterogénea que denominó Despierta Chubut.

A diferencia del grupo de la 'U', Macri quiere sostener el plan de Milei, cogobernar y ayudar a transformar el ajuste de los primeros 2 años libertarios en un programa de crecimiento. (…)".

nacho torres.jpg
Live Blog Post

Los Mindlin y los Sielecki, beneficiarios de Javier Milei

Los dueños mayoritarios de Transportadora de Gas del Sur (TGS) son Marcelo Mindlin (a través de Pampa Energía) y la familia Sielecki.

Juntos controlan la sociedad Compañía de Inversiones de Energía S.A. (CIESA), dueña del 51% de TGS (el 49% restante se divide entre el público inversor en la bolsa y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS).

El Ejecutivo Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de extensión del Gasoducto Perito Moreno, que demandará una inversión de US$ 700 millones.

La decisión se formalizó a través de la Resolución 397/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La ampliación permitirá sumar 14 millones de m3 diarios de gas natural proveniente de Vaca Muerta.

Con la entrada en operación de estas obras, la capacidad total del gasoducto se incrementará, pasando de 21 a 35 millones de m3 por día.

La iniciativa incluye la construcción de nuevos tramos del ducto que conectarán Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires). Asimismo, el proyecto abarca la instalación de 3 plantas compresoras, que totalizarán 90.000 HP, además de obras complementarias en el sistema operado por TGS.

Estos trabajos están destinados a facilitar el abastecimiento de gas al Gran Buenos Aires y al Litoral.

Live Blog Post

Explicando USA / Argentina: "Trump aumenta la presión sobre América Latina"

Vera Bergengruen, Juan Forero y Alex Leary en The Wall Street Journal:

"El presidente Trump amenazó con detener la ayuda estadounidense a Colombia y tomar medidas unilaterales, calificando a su presidente de “líder del narcotráfico ilegal”. (...)

Su ataque contra Colombia se produjo el domingo 19/10 en una publicación en redes sociales en la que calificó a su presidente, Gustavo Petro, de "líder del narcotráfico", y se comprometió a suspender la ayuda estadounidense a Bogotá y a tomar medidas unilaterales a menos que Petro cerrara "estos campos de exterminio de inmediato". Trump dijo a la prensa que anunciaría nuevos aranceles a Colombia el lunes 20/10.

Las amenazas convirtieron a uno de los socios de seguridad más importantes de Washington en un objetivo, sumándose a una ofensiva estadounidense que ha incluido ataques a presuntos barcos con drogas en el Caribe y una creciente presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro, un esfuerzo que, según expertos en drogas y ex funcionarios, está desdibujando la línea entre la lucha contra el narcotráfico y el cambio de régimen.

El gobierno de Trump cree que su campaña contra Maduro está dando resultados y que una mayor presión militar estadounidense en la región lo convencerá de que no puede permanecer en el poder. "La idea es hacerlo sentir lo suficientemente miserable como para que se vaya", declaró un alto funcionario del gobierno, admitiendo que podría llevar tiempo.

(…) Los ataques dentro de Venezuela son una opción —y Trump ha planteado públicamente la posibilidad—, pero actualmente no se están contemplando, según el funcionario de la Administración. (…)

El nuevo enfoque en Petro de Colombia, un exguerrillero de izquierda que critica frecuentemente la política estadounidense, se produce en medio de 7 semanas de operaciones de las fuerzas estadounidenses en el Caribe, en las que 7 embarcaciones fueron destruidas por ataques aéreos. Al menos 32 personas han muerto en los ataques, según funcionarios estadounidenses.

La Casa Blanca ha descrito a los tripulantes de las embarcaciones como "narcoterroristas", vinculándolos en algunos casos con grupos criminales venezolanos y colombianos que ha designado como organizaciones terroristas extranjeras. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró el domingo que "estos cárteles son el Al Qaeda del Hemisferio Occidental".

Pero el uso sin precedentes de fuerza letal estadounidense contra pequeñas embarcaciones cargadas de drogas, que inicialmente tenía como objetivo embarcaciones procedentes de Venezuela, se ha expandido rápidamente para incluir a otros países de la región en las últimas semanas. (...)

“Estados Unidos está traspasando los límites del derecho internacional”, afirmó Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis, una consultora que estudia la política entre Estados Unidos y Colombia. “En esencia, USA ha recortado toda su ayuda exterior a Colombia y también busca un cambio de régimen en Venezuela, 2 cosas que hace 8 o 10 meses eran inimaginables”.

(...) Petro ha respondido con desafío. En su cuenta X, afirmó que un ataque aéreo —que según la televisión estatal colombiana tuvo lugar a mediados de septiembre— mató al pescador colombiano Alejandro Carranza y "violó nuestra soberanía en aguas territoriales". Aseguró que Colombia "nunca ha sido grosera con Estados Unidos" y calificó al líder estadounidense de "ignorante con Colombia".

Legisladores de ambos partidos han presionado a la Casa Blanca para que ofrezca una explicación legal y una aclaración sobre los objetivos de la Administración.

En una notificación confidencial al Congreso, a la que tuvo acceso The Wall Street Journal, Trump declaró que Estados Unidos se encuentra en un "conflicto armado no internacional" con los cárteles.

“Les resultó muy difícil explicarnos el fundamento legal para hacer esto y la constitucionalidad de hacerlo”, dijo el senador Mark Kelly (demócrata por Arizona) en el programa “Face the Nation” de CBS el domingo.

image
El presidente colombiano Gustavo Petro perdió su visa estadounidense tras discurso ante la ONU.

El presidente colombiano Gustavo Petro perdió su visa estadounidense tras discurso ante la ONU.

Live Blog Post

Recorte de tasas de la Fed en octubre pero diciembre se pone 'interesante'

Nicole Goodkind en Barron's:

"Es prácticamente seguro que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual cuando sus funcionarios se reúnan la próxima semana, lo que prolongará el enfoque del banco central hacia el impulso del mercado laboral y se alejará de su lucha contra la inflación. Ahora, la incertidumbre se centra en la reunión de diciembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y en si las autoridades volverán a recortar las tasas o harán una pausa.

Los funcionarios de la Reserva Federal han guardado silencio hasta ahora sobre diciembre, centrándose en la reunión del FOMC del 28 y 29 de octubre. La mayoría apoya otra reducción de un cuarto de punto porcentual en las tasas, lo que reduciría el rango objetivo de la tasa de fondos federales al 3,75%-4,00%.

Gobernadores Cristóbal Waller y Michelle Bowman han respaldado públicamente un recorte de un cuarto de punto, mientras que el gobernador de la Fed, Stephen Miran, recientemente designado por el presidente Donald Trump, ha presionado por un recorte mayor de medio punto. Susan Collins, presidenta de la Reserva Federal de Boston dijo la semana pasada que “parece prudente” flexibilizar un poco más, y Comentarios recientes del presidente Jerome Powell fueron ampliamente interpretados como una luz verde a un recorte en octubre.

Los mercados de futuros reflejan ese consenso. Casi el 100% de los inversores prevé un recorte en octubre, según la herramienta CME FedWatch. (…)".

Live Blog Post

Crece la tensión China vs. Países Bajos por los chips para automóviles

Ryan McMorrow y Andy Bounds en Financial Times:

La unidad china de Nexperia ha comunicado a sus empleados locales que pueden ignorar las instrucciones de la sede neerlandesa del fabricante de chips, a medida que aumentan las tensiones entre Beijing y La Haya por el control del grupo de propiedad china.

La empresa fabrica chips básicos utilizados en sistemas electrónicos de automóviles y que controlan todo, desde la iluminación y los sistemas de airbag hasta las cerraduras y las ventanas. Fue vendida a un consorcio chino en 2017 antes de ser adquirida por el grupo chino Wingtech.

Aunque Nexperia produce obleas semiconductoras en Alemania y el Reino Unido, el 80% de sus productos finales se procesan en China.

Los documentos corporativos muestran que Wingtech es propietario de la entidad Nexperia, con sede en los Países Bajos, que a su vez controla sus filiales chinas.

En un memorando interno publicado el domingo 19/10, Nexperia China les dijo a sus empleados que siguieran las instrucciones del equipo de gestión nacional, que, según dijo, “operaría y tomaría decisiones tal como una empresa china”.

“Para cualquier otra instrucción externa… incluso si se entrega a través de Outlook o Teams… todos tienen derecho a rechazar su ejecución”, fue la advertencia, aconsejando al personal que se pusiera en contacto con Recursos Humanos si recibían comunicaciones de “partes externas” o experimentaban “presión externa”.

La directiva anticipa una posible división de las operaciones de la compañía de propiedad china con sede en Países Bajos después de que el gobierno neerlandés tomara este mes el control de la gestión del fabricante de chips.

Esto sucedió después de que Washington DC advirtiera que Nexperia no sería eliminada de su lista de control de exportaciones si su director ejecutivo chino permanecía al mando.

Entonces, Beijing bloqueó la salida de China de la mayoría de los productos finales del fabricante de chips.

La decisión del Ministerio de Comercio chino de frenar los envíos salientes de Nexperia ha comenzado a repercutir en toda la cadena de suministro automotriz, lo que llevó a algunos fabricantes de automóviles europeos a desempolvar su "libro de estrategias Covid" mientras enfrentan una inminente escasez de chips automotrices.

Se espera que Vincent Karremans, ministro de Economía neerlandés, se reúna con su homólogo chino, Wang Wentao.

chips2.jpg
Nexperia fabrica chips básicos utilizados en sistemas electrónicos de automóviles y que controlan todo, desde la iluminación y los sistemas de airbag hasta las cerraduras y las ventanas.

Nexperia fabrica chips básicos utilizados en sistemas electrónicos de automóviles y que controlan todo, desde la iluminación y los sistemas de airbag hasta las cerraduras y las ventanas.

Live Blog Post

Alerta global: Siguen cayendo las exportaciones chinas de 'tierras raras'

Joe Cash en Reuters, desde Beijing (China):

"Las exportaciones chinas de imanes de 'tierras raras' cayeron en septiembre, reavivando los temores de que el principal proveedor mundial pueda ejercer su dominio sobre un componente clave para las empresas de defensa estadounidenses y los fabricantes de artículos que van desde automóviles a teléfonos inteligentes como palanca en las negociaciones comerciales.

En abril y mayo, Beijing presionó a los fabricantes de automóviles mundiales con restricciones a las exportaciones de una variedad de artículos de tierras raras e imanes relacionados, mientras que los negociadores se enfrentaron por los aranceles estadounidenses de 3 dígitos sobre los bienes de la 2da. economía más grande del mundo.

4 meses después, luego de que Washington y Beijing repitieran inesperadamente amenazas de nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de 'tierras raras', crece la preocupación de que China pueda volver a utilizar la misma estrategia.

Eso significaría incumplir un acuerdo de junio con USA para facilitar el flujo de minerales críticos.

Los envíos de imanes de 'tierras raras' de China cayeron un 6,1% en septiembre respecto a agosto, según mostraron los datos aduaneros el lunes 20/10, poniendo fin a 3 meses de aumentos y cayendo incluso antes de que Beijing revelara una drástica expansión de su régimen de licencias de exportación este mes.

"Las fuertes oscilaciones en las exportaciones de imanes de tierras raras muestran que China sabe que tiene una posición clave en las negociaciones comerciales internacionales", dijo Chim Lee, analista senior de la Economist Intelligence Unit.

La caída de septiembre a 5.774 toneladas desde un máximo de 7 meses de 6.146 toneladas (en agosto) coincide con los informes de que China ya está dificultando que las empresas obtengan licencias para exportar imanes de 'tierras raras'. (...)

"La capacidad de China para restringir las exportaciones de tierras raras es una herramienta excepcionalmente poderosa", afirmó Dan Wang, director en China del Grupo Eurasia. (...)".

Las 'tierras raras' son un grupo de 17 materiales que en décadas recientes han adquirido un alto valor en el mercado mundial porque son estratégicos para el desarrollo de la alta tecnología, y China tiene el dominio total al respecto. Entonces, cuando USA
'Tierras raras', el arma mortal de China.

'Tierras raras', el arma mortal de China.

Live Blog Post

Pésimo lunes para Internet pero AWS dice que ha normalizado

AWS (Amazon Web Services), servicio en 'la nube' de Amazon.com Inc., es 33% del mercado global de 'la nube'. Cualquier interrupción tiene importantes repercusiones. De hecho Urgente24 es usuario de AWS.

AWS, proveedor de 'nube' más grande del mundo, informó que su servicio se ha recuperado después de que una interrupción el lunes 20/10 degradara los servicios a clientes, incluidas agencias gubernamentales y plataformas financieras.

AWS solucionó un problema subyacente con un enlace regional en la costa Este de USA, que causó la interrupción, y provocando respuestas más lentas o mayores tasas de error durante la recuperación.

Las empresas afectadas por el problema de AWS, incluidas Robinhood y Coinbase, dijeron que sus servicios se habían recuperado y las quejas de los usuarios por los propios servicios de Amazon también disminuyeron.

Las quejas de los usuarios comenzaron a aumentar poco después de las 7:30 a. m., hora de Londres, según datos de Downdetector.

Live Blog Post

Donald Trump habría pedido a Zelensky que renuncie al Donbás

El Donbás es un eje de las diferencias entre Ucrania y Rusia, que invoca la mayoría rusófona de los habitantes de esas regiones. El Donbás es el corazón industrial de Ucrania: las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y de Lugansk, ya reconocidas e incorporadas por la Federación Rusa, lo que no acepta Ucrania.

Según Telegraf, de Kiev, el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, reconoció que, durante las recientes negociaciones en Washington DC, miembros de la Administración Trump exigieron la retirada de Ucrania del Donbás.

Según él, durante la reunión, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, habló sobre la pertenencia de estos territorios a Rusia, señalando la cláusula correspondiente en la Constitución del país.

"El señor Whitkoff afirma que esto está incluido en la Constitución [de la Federación Rusa]", dijo, enfatizando que no estaba de acuerdo con esta demanda.

Zelensky también señaló que la Casa Blanca está preocupada por el posible uso de la pausa por parte de Kiev para prepararse para una ofensiva militar.

soldados rusos
Soldados rusos en Donetsk.

Soldados rusos en Donetsk.

Anteriormente, Financial Times informó que Trump, durante una reunión con Zelensky en la Casa Blanca, le exigió que aceptara las condiciones de Rusia para poner fin al conflicto. Según el medio de comunicación, la conversación se acaloró y derivó en una discusión, con Trump, según el FT, insistiendo en entregar todo el Donbás a Moscú. Fuentes del FT también informaron que, durante la conversación, el líder estadounidense se negó categóricamente a aprobar la venta de misiles de crucero Tomahawk a Kiev.

Día 1.335 de la guerra:

  • Rusia tomó el control de Lenino, en la República Popular de Donetsk.
  • Ucrania y USA están preparando un contrato para la compra de 25 sistemas Patriot, cuya financiación proviene de activos rusos congelados, según Zelensky.
  • Según Politico.com/, Kiev no logró alcanzar acuerdos importantes con Washington antes de la reunión entre los presidentes de Ucrania y Estados Unidos.
Live Blog Post

Cuenta regresiva hacia el domingo 26/10

El domingo próximo, los argentinos elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales.

Según Javier Milei, es una elección decisiva para su Administración. Coinciden Donald Trump y Scott Bessent.

125 fuerzas políticas competirán en todo el país, de las cuales 57 son alianzas conformadas por varios partidos. Estos frentes varían según cada distrito.

La Libertad Avanza (LLA), liderada por Karina Milei , se presenta en las 24 jurisdicciones, ya sea sola o en acuerdos con otros partidos. En 16 distritos, LLA estableció alianzas, incluyendo CABA, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y Río Negro, entre otros.

En 9 de esos distritos, la coalición incluye al PRO.

En Río Negro, la ruptura con el PRO llevó a LLA a aliarse con Republicanos Unidos y Creo Río Negro, encabezando Aníbal Tortoriello la lista de diputados.

En Chaco, Mendoza, Tierra del Fuego y otras provincias, LLA combinó acuerdos con la UCR y el PRO, mostrando una estrategia de expansión territorial cuidadosa.

En cuanto a Provincias Unidas, se presenta en 16 provincias, incluyendo Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y CABA. Este frente busca romper la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.

Ejemplos:

  • Córdoba: Juan Schiaretti encabeza la lista de Provincias Unidas, mientras que el PRO provincial también lleva candidatos propios.
  • CABA: Martín Lousteau es el primer candidato a diputado nacional y Graciela Ocaña a senadora.

El peronismo presenta candidatos en las 24 provincias, pero su oferta está fragmentada:

Fuerza Patria, su sello nacional, compite en 14 provincias.

En otras provincias, el peronismo adopta nombres provinciales vinculados a gobernadores locales, como Fuerza Entre Ríos, Fuerza San Juan o Fuerza Santacruceña.

La fragmentación implica que, al sumar los votos, no siempre será posible contabilizar el resultado del peronismo como bloque nacional.

Además, en varias provincias surgen listas internas que compiten por fuera del PJ nacional, reflejando disputas locales y diferencias estratégicas.

Ejemplos destacados:

  • Córdoba: además de la lista de Provincias Unidas con Schiaretti, habrá otra boleta con Natalia de la Sota y una más bajo el sello de Fuerza Patria.
  • Salta: el ex gobernador Urtubey encabeza la lista de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy compite por el Partido de la Victoria.
  • Tierra del Fuego: tres ofertas distintas, incluyendo Fuerza Patria, el Frente Grande y Defendamos Tierra del Fuego.
Live Blog Post

En varios ataques Israel mató 45 personas en Gaza

La agencia de defensa civil y los hospitales de Gaza informaron que una serie de ataques aéreos israelíes en el territorio mataron al menos a 45 personas el domingo, actualizando la cifra anterior de 33.

El ejército israelí afirmó haber atacado decenas de objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, mientras tanto Israel como Hamás se acusaban mutuamente de violar el alto el fuego de nueve días negociado por el presidente estadounidense Donald Trump.

"Al menos 45 personas murieron como resultado de los ataques aéreos israelíes en diversas zonas de la Franja de Gaza", declaró a la AFP Mahmud Bassal, portavoz de la agencia de defensa civil, que opera como un servicio de rescate bajo la autoridad de Hamás.

Cuatro hospitales de Gaza confirmaron el número de muertos a la AFP, indicando que habían recibido a los muertos y heridos.

El Hospital Al-Awda en Nuseirat informó de 24 muertos y 73 heridos en múltiples ataques en el centro de Gaza.

El Hospital Al-Aqsa informó de 12 muertos por bombardeos cercanos, mientras que el Hospital Nasser en Khan Yunis informó de cinco muertos y el Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza confirmó cuatro fallecidos.

Anteriormente, Bassal detalló varios de los ataques.

Embed
Live Blog Post

Donald Trump contra los productores de USA por la carne argentina

trump milei carne

Donald Trump sobre la Argentina cuando los periodistas lo consultaron a bordo del Air Force One que lo trasladaba desde Florida a Washington DC acerca del perjuicio que la ayuda a la Argentina provocaría en los granjeros estadounidenses.

-¿Qué tienen que decirle a los granjeros que sientes que el acuerdo está beneficiando a la Argentina más que a ellos?

-Mire, la Argentina está luchando por su vida, señorita. No sabes nada al respecto. ¿Entiendes lo que eso significa? Están muriendo. Ellos no tienen dinero, no tienen nada. Ellos están trabajando duro para sobrevivir en el mundo libre. Resulta que me gusta el Presidente de Argentina, está haciendo lo mejor que puede. Pero el tema es que se están muriendo.

Luego, le preguntaron detalles de lo que mencionó al deslindar perjuicios sobre la producción de soja estadounidense acerca de la posibilidad de comprar carne.

"Compraríamos carne de res de Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne."

Los acuerdos comerciales bilaterales en negociación entre Buenos Aires y Washington podrían incluir la ampliación de cuotas de ingreso de carne argentina y una reducción arancelaria, de acuerdo con trascendidos.

Live Blog Post

¿Qué pasará con Santiago Caputo el Día Después?

Interesante Liliana Franco recorriendo los pasillos de la Casa Rosada y más allá. En Ámbito Financiero ella escribió:

"(...) “Desprenderse de Santiago no es fácil, maneja muchas áreas estratégicas del gobierno”, afirman en su entorno. Recuerdan que a la administración Milei le es difícil contar con cuadros profesionales y más aún con “la dificultad que supone tener los sueldos congelados hace dos años”.

El poder de Santiago abarca al ministerio de Salud, Mario Lugones; al secretario de Justicia, Sebastián Amerio; al Jefe de la SIDE, Sergio Neiffert; a la Secretaria de Planeamiento Normativo de Presidencia, María Ibarzábal Murphy; al Secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher; al presidente del ENACOM, Juan Martín Ozores; al titular de ARSAT, Mariano Greco; al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; al secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, y al titular de la Unidad de Información Financiera, Paul Starc, entre otras áreas como aduanas e impositiva.

Además, es el artífice de la comunicación digital del gobierno, una de las herramientas más eficaces para construir (destruir) la imagen de los políticos. Bien lo sabe Karina que ha sido culpada por la sociedad como “coimera” sin que se haya sustanciado alguna prueba, al menos por ahora, en la Justicia.

“¿Se imaginan reemplazar a tantas personas?” repiten en su entorno. Algunos en la Rosada deslizan que quizás el mayor aporte de Mauricio Macri sería acercar colaboradores.

No se trata sólo de reemplazar cargos, también Santiago Caputo suele ser el hombre de consulta para varios funcionarios del gobierno dado que “tiene poder decisión”.

Por el contrario, gobernadores comentan que en más de una oportunidad conversan algún tema con el jefe de gabinete y luego en la práctica no se concreta. Pero, en la Casa Rosada se sostiene que fue Milei quien debilitó el poder de sus ministros al reconocer que la autoridad la tienen por un lado Karina y por el otro Santiago.

“Esto debe cambiar”, admiten algunos ministros, tiene que quedar bien clara la cadena de mando. (...)".

santiago caputo javier milei 333
Javier Milei y Santiago Caputo apuestan al rescate desde USA.

Javier Milei y Santiago Caputo apuestan al rescate desde USA.

Live Blog Post

Alberto Weretilneck / Claudio Cicarelli / Lorena Villaverde / Fred Machado

Caro Fernández por Noticias Argentinas:

"(...) En 2016, de la mano de Javier Naselli, ejecutivo de la firma UBS, Fred se reunió con ocho gobernadores, entre ellos Sergio Uñac de San Juan, Juan Manuel Urtubey (de Salta), Juan Manzur (de Tucumán), Ricardo Colombi (de Corrientes) y Alberto Weretilneck (de Río Negro). El entramado en su provincia natal tiene aristas interminables y peligrosas para el actual gobernador.

En principio, Weretilneck comenzó el capítulo Machado cometiendo los mismos errores de comunicación que Espert: mintiendo. Según el mandatario rionegrino, el encuentro se produjo por pedido de dirigentes del equipo de la Liga Argentina de Básquet Deportivo Viedma, hecho que desmintió el propio Fred Machado.

Por otro lado, la figura de Claudio Cicarelli desestabiliza de tal manera al gobierno rionegrino que lleva al gobernador a embarrar su propia cancha: admite que Cicarelli fue adscripto al bloque de Juntos Somos Río Negro —presidido por Facundo López, su monje negro y candidato a senador nacional—, que no trabaja, y resalta que fue despedido hace un par de semanas. Inventa una justificación que lo incrimina: avala el cobro de haberes sin trabajar, intentando desligar la responsabilidad al club de básquet, entidad deportiva que recibió —como otras organizaciones sociales (comedor de Lorena Alan, asociaciones protectoras de animales)— colaboración del entonces empresario Federico Machado.

Weretilneck tampoco pudo explicar por qué Cicarelli adquirió una cantidad irrisoria de permisos de explotación de canteras para extraer arenas silíceas (el 39 %), permisos otorgados por la Subsecretaría de Minería de la provincia, dependiente de la Secretaría de Energía, a cargo de Andrea Confini, pareja del gobernador y segunda candidata a senadora nacional. Dato a tener en cuenta: ¿existe incompatibilidad de funciones para un empleado del Estado que accede a permisos de explotación? Para culminar la autoencerrona, el gobernador Weretilneck, en un ataque de furia, despidió al periodista Luciano Barroso —empleado (como el 80 % de los comunicadores) de la administración provincial— doce horas después de cubrir el caso Machado para un medio nacional.

(...) Hay un hilo inapelable que une a Machado con el gobierno libertario: su candidata a senadora nacional, Lorena Villaverde, sería pareja de Claudio Cicarelli, supuesto testaferro del hombre que será extraditado en cuestión de días. Un funcionario del Ministerio de Capital Humano, Hernán Núñez, es socio de Claudio Cicarelli en Gold & Sand, empresa constituida en Río Negro a la que Weretilneck le otorgó permisos y cesión de tierras fiscales para la explotación minera. (...)".

Lorena Villaverde DIPUTADA NACIONAL.jpg
Lorena Villaverde y Javier Milei.

Lorena Villaverde y Javier Milei.

Live Blog Post

Francisco Onetto, el hilo entre Federico Machado y Javier Milei

Caro Fernández para GPS (A24), por AM 990 Spendid y Noticias Argentinas:

"(…) Son alrededor de las 12:00 a. m. Federico Machado se dirige a la cocina para hablar con su abogado. Me llega una captura de pantalla de Rolando: “La Corte habilitó la extradición de Fred Machado”. Le hago una seña para que corte. Me hace un gesto de "esperá" con la mano. Le señalo mi teléfono y le acerco la pantalla. Lee. “Boludo, acá estoy leyendo que habilitaron la extradición”, levanta el tono de su voz. Corta. Se sienta en un sillón. Los perros corren a sus pies.

Él supo antes que nadie, como una profecía íntima, que habían entregado su cabeza. ¿Quiénes? Los mismos que lo ocultaron en una casa con costa de río hace cuatro años y medio. Los que construyeron un relato político antidelito mientras recibían dinero sucio para sus campañas. Hoy, el presunto narco argentino, tiene todas las fichas para perder la partida, al menos, en esta mano y en esta mesa de juego.

Viene la hermana, con los ojos rojos. Me hace una seña. Me dice que Francisco le avisó que es cuestión de minutos. No le creo nada a Onetto. Machado me pregunta qué creo. Le digo que para mí no se lo van a llevar ya. Que hagamos la nota. Me pide que no me vaya hasta que se lo lleven. Que no lo deje solo. (…)

La quita de apoyo a José Luis Espert por parte del Gobierno dejó al hombre acusado de lavado de activos provenientes del narcotráfico sin su arma de negociación. Francisco Onetto, como abogado de Machado, es un gran abogado de Javier Milei. (…)".

En el plano personal, Machado se mostró quebrado. Admitió que se arrepiente "totalmente" de haber ido a Guatemala, un lugar que, según él, lo "deshumanizó mucho". También reconoció que su familia y amigos no quedaron a su lado y que trata de que su hijo "siga su vida normal".

El mensaje final para su hijo fue desgarrador: "Que no confíe en las personas. Que no se meta en problemas. Que es una buena persona. Que tenga empatía con los necesitados. Que lea la Biblia". Y para el público, una advertencia final: "No se crean lo que leen".

Embed

------------------------

Más noticias en Urgente24

Dólar arriba de $1.500: "Ni 2 Tesoros pueden sostener la banda"

Confirmado el cierre de bancos por 96 hs consecutivas: A partir de cuándo y por qué

Boca no pudo homenajear a Russo como más quería: 1-2 ante Belgrano (Cba.)

Marcelo Gallardo respira: River le ganó a Talleres y está en zona de Libertadores

La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche