en vivo ¿Y QUÉ PASARÁ CON RIVER PLATE?

58, número de la vida o la muerte de Boca Juniors 2026 (y de Juan Román Riquelme)

Boca Juniors y Juan Román Riquelme deben clasificar si o si a la Copa Libertadores 2026. ¿Por qué necesita 58 puntos?

20 de octubre de 2025 - 09:02

Si bien el equipo de Claudio Úbeda tuvo situaciones como para ganarlo, no logró convertir más que un tanto y otra vez el Xeneize no logró vencer a su rival en un partido de vital importancia.

El entrenador del club de la Ribera declaró: "Tristeza por el resultado. El equipo mereció otro resultado totalmente distinto al que nos llevamos porque generamos muchas situaciones de gol, por lo menos 3 o 4 en cada tiempo muy claras. La consecuencia de recibir los goles y no poder haberlos hecho en la dimensión que hizo el rival, no nos alcanzó para dar vuelta el resultado.

Los chicos entregaron todo y merecimos otro resultado. El ánimo del grupo está muy bien, obviamente con la bronca de haber perdido el partido que ellos sienten que no merecieron ese resultado. Se vio cómo entregaron todo hasta que el árbitro pitó el final del partido, es una muestra de carácter y de ir a buscarlo hasta el último minuto".

Boca debe el partido con Barracas Central que disputará el próximo lunes 27 de octubre desde las 16 horas. Si gana, se mete nuevamente en zona de clasificación directa a Libertadores y si no lo hace, complica sus chances con tan solo tres jornadas para que finalice el Clausura. Si no lo logra por tabla anual, deberá ganar el campeonato si quiere jugar la competencia de Conmebol en 2026.

En más novedades del Torneo Clausura, River venció a Talleres en Córdoba, Independiente volvió a perder, Racing a ganar y Estudiantes le ganó el clásico a Gimnasia. Rosario Central, sigue puntero cómodo de la tabla anual.

La Selección Argentina sub 20 perdió la final del Mundial (miradas de reojo a Chiqui Tapia), Andrés Fassi ganó las elecciones del Matador cordobés con una aplastante diferencia.

En el ámbito internacional, la Academia miró de reojo lo que pasó entre Flamengo y Palmeiras y Lionel Messi volvió a hacer de las suyas en Inter Miami CF.

Live Blog Post

A los 40, CR7 sigue siendo el que más factura

Justin Birnbaum presentó el ranking de Forbes de los jugadores mejor pagos del mundo 2025: otra vez CR7 (Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro) lidera un grupo de 10 futbolistas profesionales que en conjunto ganan US$ 945 millones esta temporada.

Birnbaum: "(...) pero mientras el sol se pone en su legendaria carrera, 2 jóvenes estrellas están entrando en el centro de atención":

  • Lamine Yamal Nasraoui Ebana (18 años), y
  • Jude Victor William Bellingham (22 años).

A los 40 años, CR7 sigue siendo el delantero estrella de Al Nassr, club de la Liga Profesional Saudí al que llegó en 2023. También lideró al equipo de Portugal para ganar la Liga de Naciones de la UEFA.

Embed

Forbes estima que, al final de la temporada, CR7 ganará US$ 230 millones con el Al Nassr -incluyendo incentivos financieros de acuerdos comerciales facilitados por su club, además de su salario- y además US$ 0 millones por contratos con Nike, Binance y Herbalife.

De hecho, entre todos los atletas que Forbes ha rastreado desde 1990, solo 1 ha superado a CR7: el boxeador Floyd Mayweather, quien ganó

  • US$ 300 millones en los 12 meses que finalizaron en junio de 2015 y
  • US$ 285 millones 3 años después.

Lionel Messi, del Inter Miami CF, es N°2 pero con US$ 130 millones en ingresos totales proyectados.

En el ranking de Forbes ya se encuentra Lamine Yamal, la estrella juvenil del FC Barcelona, con US$ 43 millones al año.

Él está US$ 1 millón por abajo de Bellingham.

Detrás de CR7 y Messi, Karim Benzema, con una proyección de ingresos de US$ 104 millones, mientras finaliza su último año de contrato con el Al Ittihad de Arabia Saudí.

Detrás, Kylian Mbappé, del Real Madrid, con US$ 95 millones.

5 de los 10 futbolistas mejor pagados tienen 29 años pero ¿quién tiene el marketing de CR7?

El veterano tiene la vista puesta en

  • su gol número 1.000 en todas las competiciones oficiales, y
  • la Copa Mundial 2026 (Portugal nunca ha superado el 3er. puesto).

En tanto, su cartera de negocios incluyen hoteles, gimnasios y relojes, su canal de YouTube (UR Cristiano, con 77 millones de seguidores) y, según la agencia de marketing Two Circles, 1.040 millones de seguidores en redes sociales.

Es el top del planeta Tierra y sólo en Instagram un posteo suyo tiene una tarifa superior a US$ 1,4 millón.

Embed
Live Blog Post

Entrenador ("cobarde y buchón") vs. Capitán rival ("coimero"): ¡...!

Sucedió en la liga profesional de Uruguay.

Gustavo Matosas es el entrenador del club Danubio, hijo de Roberto Matosas.

Martín González es el capitán de Boston River.

En una tabla de 16 equipos, Boston River va en 7mo. lugar y Danubio en 13er. lugar.

El defensor Richard Martín González Lamas (nombre completo) acusó al hijo del ex defensor de River Plate de la Ciudad de Buenos Aires: “Dejá de pedirle plata a los jugadores”.

Durísimo. Alguna vez Ramón Díaz fue acusado por el periodista Marcelo Paenza de cobrarle dinero a cambio de incluirlos en el equipo titular de River Plate a Carlos Netto, Gustavo Zapata, Juan José Borrelli, Roberto Monserrat, David Bisconti y Hernán Maisterra, entre otros.

Ramón Díaz instruyó al abogado Modestino Pizarro Míguez para demandar a Paenza pero no hubo querella, y el Juzgado Correccional Nº 8 de Angela Braidot, citó en aquel momento a las partes para un acuerdo extrajudicial.

En cambio no le fue bien a Ricardo Caruso Lombardi cuando fue acusado de algo similar por el jugador de Tigre, Juan Camilo Angulo Villegas.

Caruso Lombardi tuvo que renunciar.

Antes él dijo: "Me cago (sic) en Angulo, lo traje porque me gustaba y punto. Que me dejen de hinchar las pelotas. Tengo hijos y me están acusando por lo que dijo un colombiano. El representante de Angulo es un gángster colombiano, le dijo algo y me pega 3 tiros. (...) Se llama Juan Rodríguez. No sé por cuánto arregló el jugador. En Colombia se juega todo light, no se juega como acá. Por eso lo puse en 3ra. Cuando lo concentré para 1ra. se lesionó en la pierna derecha, un desgarro, producto de una fibrosis que arrastraba desde Colombia. Él me dijo que me avisaba cuando estuviera bien. Si yo me quería ganar una moneda con él, lo ponía contra River. Lo puse a Gastón Díaz, que venía de Colegiales. Después se volvió a desgarrar y hace 12 días que volvió a entrenarse normalmente. ¿No será que el representante le comió la plata al pibe?".

Caruso acusó al periodista colombiano Joselito Amado, que trabajaba para radio La Red: "Él busca roña por todo el plantel y ya lo dejamos pasar muchas veces. Cuando el otro día me pegó con un caño con Mariano Closs yo me la banqué. Dijo que yo me iba a ir de Tigre, me mató. Es un grillo topo, sabe todo".

Volviendo a Matosas, él se defendió hablando con 'La Mañana' (El Espectador Deportes, de Montevideo):

  • “Por la tensión que tenía no me acuerdo bien lo que dijimos. Sí sé que nos dijimos algunas cosas. Cuando se prende el foquito de la cámara todo el mundo es muy valiente y se convierten en Hércules. Pero después, cuando se apagan el foquito y el micrófono… esto es muy chico y nos conocemos. Lo que no soy es buchón”.
  • “Estoy todos los días en la 101 [ruta en la que se encuentra el complejo de Danubio], no ando amenazando a nadie, el que me quiere encontrar me encuentra y no salgo corriendo. Yo no me acuerdo ni qué pasó porque las pulsaciones estaban a 180; pero estoy siempre en los mismos lugares. El que me quiere encontrar, me encuentra en 2 segundos”.
  • “No sé de dónde lo sacó, pero decir eso y darse vuelta habla de una persona que tiene una gran cobardía. Me quedé una hora esperando por si alguien me iba a buscar. Y estoy en la 101 todos los días. Eso me parece de cobarde. Es más, en mi barrio, eso es de buchón”.
  • “Lo que le dije es que le estaban metiendo el gaucho a un pibe, creo que tiene 17 años. No soy de andar insultando a los rivales. Son cosas de la cancha que quedan ahí (...) lo que uno tiene que proteger como padre, cuando está enfrentando gente poderosa, es el bienestar de la familia. Hay cosas del pasado de las que no voy a hablar porque comprometen la salud de mi familia”.

Embed
Live Blog Post

¿Qué pasó con Julio Comesaña?

Hubo polémica desde un principio con la designación de Julio Comesaña para el partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn.

El juez no dio un penal a favor de los jujeños y decidió no salir a jugar el segundo tiempo, por lo que se suspendió el encuentro que iba 1 a 0 en favor de los locales.

"El partido está suspendido. Sufrimos dentro del vestuario mismo amenazas de dirigentes del equipo local. Están identificados. Las amenazas no solo fueron a mí, sino a todo el equipo arbitral. Ingresaron sin siquiera tocar la puerta", Declaró el árbitro, que luego añadió: "Yo tengo que elevar el informe y luego determinará el Tribunal de Disciplina".

Por el momento no está claro qué pasará con esta serie del reducido.

Los otros encuentros de cuartos de final salieron de la siguiente manera en la ida (hay un encuentro por disputarse):

  • Estudiantes de Río Cuarto 0 vs Gimnasia y Tiro de Salta 0
  • Deportivo Morón 1 vs Atlanta 0
  • Estudiantes vs Tristán Suárez: se jugará este lunes 20 de octubre desde las 19 horas.
Live Blog Post

Más del Torneo Clausura

La fecha 13 del Torneo Clausura aún tiene 5 partidos por disputar. 3 serán este lunes 20 de octubre, uno mañana martes 21 y el último el miércoles 22.

Lunes 20/10

  • 19:00 – Riestra vs Instituto

  • 19:00 – Tigre vs Barracas

  • 21:15 – Atl. Tucumán vs San Lorenzo

Martes 21/10

  • 19:15 – Unión vs Defensa

Miércoles 22/10

  • 19:30 – Huracán vs Central Córdoba

Las posiciones de ambas zonas están de la siguiente manera:

ZONA A

  • Estudiantes – PTS: 21 – PJ: 13

  • Defensa – PTS: 19 – PJ: 12

  • Argentinos – PTS: 18 – PJ: 13

  • Central Córdoba – PTS: 18 – PJ: 12

  • Belgrano – PTS: 18 – PJ: 13

  • Racing – PTS: 18 – PJ: 13

  • Boca Juniors – PTS: 17 – PJ: 12

  • Unión – PTS: 17 – PJ: 12

  • Barracas – PTS: 17 – PJ: 13

  • Tigre – PTS: 17 – PJ: 12

  • Banfield – PTS: 17 – PJ: 13

  • Huracán – PTS: 16 – PJ: 12

  • Independiente R – PTS: 12 – PJ: 13

  • Newell’s – PTS: 11 – PJ: 11

  • Aldosivi – PTS: 9 – PJ: 13

ZONA B

  • Lanús – PTS: 26 – PJ: 13

  • Vélez – PTS: 25 – PJ: 13

  • Riestra – PTS: 24 – PJ: 12

  • Central – PTS: 24 – PJ: 12

  • River – PTS: 23 – PJ: 13

  • San Martín – PTS: 17 – PJ: 13

  • San Lorenzo – PTS: 16 – PJ: 12

  • Atl. Tucumán – PTS: 15 – PJ: 12

  • Sarmiento – PTS: 15 – PJ: 12

  • Instituto – PTS: 15 – PJ: 12

  • Talleres – PTS: 14 – PJ: 13

  • Gimnasia – PTS: 13 – PJ: 13

  • Platense – PTS: 11 – PJ: 12

  • Godoy Cruz – PTS: 10 – PJ: 13

  • Independiente – PTS: 6 – PJ: 12

Live Blog Post

Clasificación a Copas y descensos

Así está la clasificación a las Copas

Central – 28 PJ – 59 PTS

River – 29 PJ – 52 PTS

Argentinos – 29 PJ – 51 PTS

Boca Jrs. – 28 PJ – 50 PTS

Riestra – 28 PJ – 48 PTS

Racing – 29 PJ – 46 PTS

Lanús – 29 PJ – 46 PTS

Tigre – 28 PJ – 44 PTS

Barracas – 27 PJ – 43 PTS

San Lorenzo – 28 PJ – 43 PTS

Huracán – 28 PJ – 43 PTS

Estudiantes – 29 PJ – 42 PTS

Ind. Rivadavia – 29 PJ – 39 PTS

Vélez – 29 PJ – 39 PTS

Defensa – 28 PJ – 38 PTS

Central Córdoba – 28 PJ – 36 PTS

Independiente – 28 PJ – 35 PTS

Belgrano – 29 PJ – 35 PTS

Platense – 28 PJ – 34 PTS

¿Quién estaría descendiendo?

Unión – 28 PJ – 31 PTS

Atl. Tucumán – 28 PJ – 31 PTS

Banfield – 29 PJ – 31 PTS

Sarmiento – 28 PJ – 30 PTS

Newell's – 29 PJ – 30 PTS

Gimnasia – 29 PJ – 29 PTS

Talleres – 29 PJ – 27 PTS

Godoy Cruz – 29 PJ – 27 PTS

San Martín – 29 PJ – 26 PTS

Aldosivi – 29 PJ – 24 PTS (estaría descendiendo por promedios)

Live Blog Post

La discusión de Franco Mastantuono en Real Madrid

En lo que fue victoria de Real Madrid ante Getafe 1 a 0, Franco Mastantuono tuvo una discusion con David Alaba en la previa a un tiro libre.

El ex River fue titular en la victoria del Merengue, que ganó gracias al gol de Kylian Mbappé.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ESPNArgentina/status/1980020125198905367&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mundial de Clubes: el poder de los equipos europeos y ¿otro formato?

Los clubes de Europa no debaten el calor que hizo en Estados Unidos, sino que lo que pretenden es que equipos importantes no se queden fuera del próximo Mundial de Clubes, entendiendo el dinero que proporciona.

El fallido de la Superliga en 2021, fue una batalla para ganar una guerra, dice The Athletic.

Los clubes de Europa lograron:

  • Más partidos en competiciones europeas.

  • Mayor control comercial junto a la UEFA, mediante una empresa conjunta (UC3).

  • Más ingresos, gracias a nuevos acuerdos televisivos negociados por ellos mismos.

Además, el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA refuerza ese poder: reparte grandes sumas de dinero, beneficiando sobre todo a los equipos europeos.

Recorte de The Athletic sobre esto:

"Cuando los cientos de delegados llegaron a la 32ª asamblea general de la Asociación de Clubes Europeos en Roma este mes, en realidad se encontraron en la primera asamblea general de Clubes de Fútbol Europeos, que es un buen nombre para un grupo de presión que representa a los clubes de fútbol europeos.

Fueron invitados más de 800 dirigentes de clubes y la mayoría aceptó, al igual que los presidentes de Concacaf, FIFA y UEFA (Victor Montagliani, Gianni Infantino y Aleksander Ceferin), además de representantes de las principales ligas nacionales y sindicatos de jugadores.

El presidente de la EFC, Nasser Al-Khelaifi, dijo que quería poner la palabra "fútbol" en el medio del nombre de la organización, tal como ha puesto a la EFC en el medio de la política futbolística mundial.

Todavía hay que desplazarse hasta la cuarta página de una búsqueda en Google —pasando por el Everton Football Club, la Federación Europea de Corrosión y el Campeonato de Lucha Extrema— para encontrar el EFC al que nos referimos. Pero eso supone una mejora de dos páginas en menos de una semana, lo que sugiere que los algoritmos también han detectado el cambio en las estructuras de poder del fútbol.

Porque no nos engañemos, la primera reunión de la EFC también fue una manifestación de algo que se ha estado gestando desde que una docena de los clubes más grandes de Europa abandonaron la ECA en abril de 2021 para formar un rival separado de la Liga de Campeones de la UEFA, una Superliga europea : perdieron esa batalla, pero ganaron la guerra.

Querían más partidos en Europa y los consiguieron en forma de competiciones de clubes de la UEFA ampliadas.

Querían tener más voz y voto en la comercialización de esas competiciones y lo consiguieron con la creación de UC3, la empresa conjunta de la EFC con la UEFA.

Querían más dinero y lo van a conseguir con el próximo ciclo de acuerdos con los medios, que están siendo negociados por la agencia que ellos mismos consiguieron (Relevent Sports, la compañía fundada por el dueño de los Miami Dolphins, Stephen Ross, que desde hace tiempo ha buscado organizar partidos de ligas nacionales en suelo estadounidense ) y no la agencia que la UEFA había estado utilizando durante más de 30 años.

Bienvenidos al fútbol de 2025, donde los grandes clubes mandan.

La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, finalmente encontró una forma de unir su apoyo a las propiedades más atractivas del fútbol (los clubes) con su renovada Copa Mundial de Clubes .

Los 820 clubes del EFC se percataron de los 28 millones de libras (38 millones de dólares) que recibieron los 12 participantes europeos solo por participar en el torneo de 32 equipos celebrado en Estados Unidos el verano pasado. El Chelsea, a la postre campeón, ganó 85 millones de libras por su trabajo de verano, casi seis veces más de lo que recibió por ganar la Conference League y la mitad de lo que ganó por 10 meses de duro trabajo en la Premier League.

Así que lo que se hablaba en Roma no era sobre la asistencia irregular al torneo, las altas temperaturas, los jugadores cansados o Donald Trump; era sobre cómo la FIFA podría incluir a más grandes figuras del EFC en 2029 y más allá.

En lugar de debatir si ya estábamos jugando demasiado fútbol, esta multitud se preguntó si un "torneo play-in" podría ser suficiente para los pesos pesados africanos y asiáticos del Mundial de Clubes, liberando espacio para asegurarse de que equipos como Barcelona, Liverpool y Napoli no queden fuera la próxima vez."

El posible sucesor de Gianni Infantino

Esto dijo el posible sucesor de Infantino, dando a entender que los clubes europeos tienen cierta ventaja por sobre el resto

"(...) los cientos de clubes de toda Europa que no tienen lucrativos ingresos secundarios en la Champions League, la Europa League y la Conference League ahora se reparten 308 millones de euros. Mejor que nada, ¿verdad? Pero si comparamos los pagos solidarios con lo que gana el Paris Saint-Germain, campeón de la Champions League la temporada pasada (…) el impacto en el equilibrio competitivo es evidente. El PSG ingresó 140 millones de euros por su victoria en mayo pasado y luego llegó a la final del Mundial de Clubes. (…)

El efecto es especialmente notable en los mercados más pequeños, donde incluso los cheques de la Conference League superan con creces lo disponible a nivel nacional. (…)

Hay una razón por la que las ligas nacionales se han aliado con los sindicatos de jugadores para emprender acciones legales contra la FIFA por no haber consultado sobre la fecha del Mundial de Clubes.

Durante más de un siglo, las ligas nacionales, que se juegan los fines de semana, han sido el mecanismo de transmisión dominante, ya fuera presencialmente antes de la televisión o ahora para una audiencia global desde casa. ¿Sigue siendo así? (…)

Una de las mayores sorpresas en Roma fue aquello de lo que nadie hablaba: el posible regreso de la Superliga Europea (ESL).

(…) lo que sí dio que hablar fue la victoria que A22 -A22 Sports Management, la sociedad que asesora a Real Madrid y Barcelona en el diseño de la Superlig- está a punto de conseguir en un juzgado mercantil de Madrid contra la UEFA por las medidas drásticas que esta última adoptó en 2021 para anular la ESL (...).

(…) el consenso en Roma era que la A22 podría obtener una buena recompensa, pero los clubes usarían la victoria como palanca para obtener más control sobre las competiciones de la UEFA.

(...) Comenzó como el G-14: 14 equipos de élite de 7 países que amenazaron a la UEFA con separarse en 1998 si no ampliaba la Liga de Campeones de 16 a 32 equipos. Se convirtió en la ECA en 2008 tras un acuerdo de paz con la FIFA y la UEFA sobre los pagos a los jugadores lesionados en torneos internacionales.

Ya contaba con 103 socios, bajo la premisa de que era un club para clubes que participaban en competiciones de la UEFA. Esta plantilla no cambió mucho hasta 2021, cuando Ceferin, el máximo responsable de la UEFA, se enfrentó a la amenaza existencial de perder la Champions League.

Por suerte para él, la ESL fue una idea pésima, mal ejecutada. (...) ¿Su castigo? Una Champions League ampliada y la UC3.

En retrospectiva, el verdadero ganador de la debacle de la ESL fue Al-Khelaifi. Como líder de uno de los pocos clubes aristocráticos que no se habían sumado a la rebelión, Ceferin lo apoyó, al igual que la ECA, que acababa de ver cómo su exjefe, el presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, intentaba liquidarla.

Según la leyenda, había que convencer al ex tenista catarí para que asumiera la tarea de reconstruir la ECA y defender la Champions League. Pero era él o alguien del Bayern de Múnich, que ya había dirigido la ECA una década antes de Agnelli. Era el turno de otro. (…)

Ahora, podría ser el próximo presidente de la FIFA. Al parecer, les dice a todos que no quiere el puesto —y Arabia Saudita podría no querer a un catarí en el cargo durante su Mundial de 2034— , pero ahora sin duda parece el candidato ideal. (…)".

Live Blog Post

Boca Juniors y los necesarios 58 puntos

Boca Juniors perdió con Belgrano de Córdoba el pasado sábado 18 de octubre y quedó complicado en lo que respecta a la clasificación directa para la Copa Libertadores 2026.

Según Planeta BJ, el Xeneize necesita 58 puntos para acceder a la Libertadores 2026 y actualmente tiene 50, con doce unidades en juego (debe el partido con Barracas Central).

La página especialista en el club de la Ribera, se basa en las clasificaciones de ediciones anteriores y afirma: "el Xeneize debería obtener 58 puntos para llegar al 60% en juego. Actualmente tiene 50 unidades y para llegar al puntaje, deberá ganar tres de los cuatro cotejos que le quedan. O empatar dos y ganar dos.".

Los encuentros que le quedan a los de Claudio Úbeda son:

  • Barracas Central (V)
  • Estudiantes (V)
  • River (L)
  • Tigre (L)
Embed

Live Blog Post

Liga española: reclamo y censura

El pasado fin de semana, los jugadores de La Liga española realizaron una protesta simbólica antes de los partidos: permanecieron inmóviles durante los primeros 15 segundos del juego. La acción fue organizada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), en desacuerdo con la decisión de La Liga de jugar un partido oficial (Villarreal–Barcelona) en Miami, el 20 de diciembre.

La AFE critica la falta de diálogo y transparencia de La Liga en esta decisión. Por su parte, la liga habría pedido a las cadenas de televisión que no mostraran las protestas, por lo que en la mayoría de los partidos las cámaras enfocaron otros planos o omitieron el momento inicial.

Solo algunas transmisiones, como la de DAZN y Movistar en inglés, mostraron claramente la protesta.

Este sería el primer intento de trasladar un partido oficial europeo al extranjero, algo que la UEFA permitió recientemente pese a su preocupación por la falta de reglas claras al respecto.

Por ejemplo, durante los partidos en Oviedo y Barcelona, las cámaras de televisión mostraron el exterior de los estadios antes de volver a mostrar el campo al concluir las protestas de 15 segundos.

Live Blog Post

Estudiantes volvió a ganarle a Gimnasia

Las actualidades de Estudiantes y Gimnasia son totalmente diferentes.

El Pincha hizo valer esa diferencia y le ganó 2 a 0 al Lobo que se quedó sin entrenador en la semana del partido más importante del semestre.

Ahora Gimnasia está complicado con el descenso y Estudiantes piensa bien arriba.

Live Blog Post

Flamengo vs Palmeiras

Se picó el Brasileirao: Flamengo venció a Palmeiras 3 a 2 y lo igualó en la tabla del campeonato del fútbol brasilero.

Ahora, ambos equipos que sin dudas son los más fuertes de Brasil, piensan en la Copa Libertadores.

El Mengao recibirá a Racing el próximo miércoles mientras que el Verdao visitará a Liga en Ecuador el jueves 23 de octubre.

Live Blog Post

La derrota de la Selección Argentina sub 20

Los de Diego Placente no pudieron en la final del Mundial sub 20 ante Marruecos. Fue 0-2 en un campeonato muy bueno para los juveniles de la Selección Argentina.

Live Blog Post

Otra derrota de Independiente

Independiente volvió a ser derrotado por un rival que a priori es inferior.

Fue 0-1 ante San Martín de Juan y el conjunto de Avellaneda cada vez tiene menos chances de clasificar a la Copa Sudamericana o de entrar entre los 8 de su zona del Torneo Clausura.

Declaraciones de Gustavo Quinteros

"No merecíamos perder, no vi un equipo que nos supere, pero fallamos en muchas situaciones. Insisto que esto pasa más por algo de lo mental"

"Todo cuesta el doble con la cantidad de partidos que llevamos sin ganar. Estoy en deuda y los jugadores también con la gente. Ellos quieren ganar por sus familias, sus amigos".

Live Blog Post

Talleres y Andrés Fassi

El presidente de Talleres, Andrés Fassi, logró este domingo su reelección para conducir el club cordobés por otros cuatro años con una contundente ventaja sobre sus rivales.

Escrutadas la totalidad de las mesas, Fassi se impuso con el 80 por ciento de los votos (9.125 sufragios). En segundo lugar, se ubicó el funcionario provincial Román Huespe, con el 13,73 por ciento (1.555) y, en el tercer puesto, quedó el empresario de la construcción Adrián Gruppi, con el 5,67 por ciento (642). La concurrencia a las urnas fue masiva: votaron 11.433 socios.

Live Blog Post

Lionel Messi, Inter Miami CF y falló la IA

Lionel Messi volvió a hacer de las suyas en MLS. En la última jornada de la fase regular de la MLS, marcó un hat-trick, dio una asistencia y culminó como el máximo anotador de la liga estadounidense, con 29 tantos para quedarse con la Bota de Oro.

La Pulga, alcanzó el número de 48 contribuciones de gol en la temporada, alcanzando la segunda marca más alta de la historia (el mexicano Carlos Vela sumó 49 en 2019).

Inter Miami de Javier Mascherano se enfrentará a Nashville SC en cuartos de final de conferencia. Obtuvo el tercer puesto y se cruzará con quien salió sexto.

Algunos espectadores de la MLS notaron que la IA falló en algunas cuestiones cuando vieron que el sitio web de la liga empezó a publicar resúmenes de partidos escritos sin supervisión editorial.

"Todo lo incluido en cada resumen se podía determinar más rápidamente consultando el resumen del partido o la transmisión del mismo, también disponible en el sitio web. Faltaba todo el contexto que distingue a una buena noticia narrativa.", aseguró el medio deadspin

Live Blog Post

River ganó en Córdoba

River Plate le ganó 2 a 0 a Talleres en Córdoba y se volvió a meter en zona de clasificación directa de Copa Libertadores.

El equipo de Marcelo Gallardo no hizo un buen partido pero llegó con la presión de haber perdido 6 de los últimos 7.

Además, llegaba afuera de zona de Copa Libertadores y la victoria lo volvió a ubicar allí.

El Millonario, se enfrentará a por semifinales de Copa Argentina a Independiente Rivadavia de Mendoza el próximo viernes 24 de octubre desde las 22:10 horas en el estadio Mario Alberto Kempes.

¿La sorpresa? Gallardo suspendió la conferencia de prensa luego del encuentro en Córdoba.

image
Live Blog Post

Racing, el Torneo Clausura y la Copa Libertadores

Racing Club logró vencer a 1 a 0 a Aldosivi con un equipo totalmente suplente y se metió en zona de Copa Sudamericana, además de estar ahora entre los mejores 8 de la zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Ahora, el equipo de Gustavo Costas piensa en las semifinales de Copa Libertadores. En esa instancia, se enfrentará a Flamengo. La ida será el próximo miércoles 22 de octubre y la vuelta una semana más tarde en el Cilindro.

Declaraciones de costas

"En este momento pienso en ir a Lima y traer la Copa a Avellaneda. Estamos en eso. Tenemos que tener la cabeza en eso. Sabemos que es difícil, pero nos tenemos una fe enorme y si estamos juntos y con la gente como está se nos va a hacer más fácil y nos van a ayudar como nos ayudaron hoy a ganar este partido, que lo ganamos entre todos"

"Mis hijos tampoco lo vieron campeón de la Copa a Racing. Es un sueño. Nos manejamos con locura, estamos ahí, como la que tuvimos en al Sudamericana o en la Recopa; cómo nos vamos a ver bien, si nos fuimos a la B, cuando volvimos nos alquilaron, después dejamos de existir, ahora estamos en semifinales, dejate de joder. Es difícil, el técnico de ellos cobra muchísimo más que yo, los jugadores también, juegan en Europa, no importa, nosotros vamos a ir a conseguir todo".

Deja tu comentario