El terror de UEFA se llama Superliga, es tan así que ese torneo independiente que quieren armar los gigantes de Europa hizo que la Champions League cambiara su formato desde la edición 2024/25. Como Florentino Pérez (Real Madrid) volvió a la carga, esta vez junto al Barcelona, para crear este torneo, UEFA decidió hacer las paces y llegar a un acuerdo.
INCREÍBLE
Fusionarían la Champions League y la Superliga para formar un nuevo torneo
Trascendió que luego de varias reuniones (secretas) entre UEFA, Real Madrid y Barcelona, se habría llegado a un acuerdo para crear una nueva Champions League.
El nuevo torneo que uniría Champions League y Superliga
La idea de la Superliga nació de los clubes más grandes de Europa, pero cuando UEFA decidió sancionar a todos los que tengan intención de crearla entonces se fueron bajando uno a uno, con excepción de dos, Real Madrid y Barcelona, que siguieron armando la Superliga en las sombras.
UEFA tomó nota y decidió cambiar totalmente el formato de la Champions League, al punto tal que lo único que conserva de la antigua competición son dos cosas, el nombre y el himno, por el resto parece una competición diferente.
Luego del éxito de la nueva Champions League y de lo que vienen armando los dos clubes españoles, ambas partes, UEFA y Madrid/Barza, decidieron hacer las paces y llegar a un acuerdo. Lo que no se sabía hasta hoy es que mantuvieron reuniones secretas desde hace 8 meses, y hoy se conoció la información porque llegaron a un acuerdo y se buscará la aprobación de la nueva competición lo antes posible, ya que la idea es que arranque en la temporada 27/28.
La nueva competencia mantendría el nombre del torneo UEFA, se llamaría Champions League, acá ganó el ente que regula Ceferin. Y el formato sería similar al actual, pero con la diferencia que mantendría el espíritu de la Superliga, con dos divisiones.
La cantidad de participantes serían 36, igual que ahora, pero dividido en dos zonas, o categorías, ya que los mejores 18 clasificados según el coeficiente UEFA se enfrentarían entre sí y los del puesto 19 al 36 formarían la otra categoría. O sea, pasando en limpio los mejores irían a la “A” y los peores a la “B”.
De lo que no se hablo es del tema descensos y ascensos, solo se nombró dos zonas, lo que hacía pensar que luego se cruzarían los equipos, pero al parecer no serían dos zonas sino dos categorías, como quería Florentino Pérez.
Ahora el otro gran cambio que hay es el de los derechos de trasmisión. Se buscó una plataforma de streaming que transmita todos los partidos y cambie el formato de transmisión actual que es por cable, no necesariamente por streaming.
Se llegó a la conclusión que la plataforma UNIFY será la encargada de transmitir todos los encuentros, algo así como hizo DAZN con el Mundial de Clubes. Esta plataforma goza de dos tipos de suscripción, una gratuita y la otra de pago.
Esto son los cambios para las competiciones europeas de clubes, y al parecer ganó más Florentino Pérez que UEFA ya que todos los equipos grandes jugarán juntos y el resto atrás. Otra cosa a la que habrá que acostumbrarse es que ya no prenderemos el televisor para elegir cuál de todos los partidos queremos ver, deberemos adaptarnos a las nuevas tecnologías.
+ de Golazo24
Fecha FIFA: La Selección Argentina empieza su periodo de prueba, sorpresas en los convocados
Preocupación en Barcelona: Lamine Yamal se volvió a lesionar
Román Iuch explotó contra el partido River-Racing y lo calificó de "morbo"