El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió de manera oficial el nuevo cronograma de feriados bancarios que regirá hasta fines de 2025, y la noticia no pasó desapercibida. La entidad confirmó que en noviembre los bancos permanecerán cerrados durante cuatro días consecutivos, lo que implicará suspensión total de venta de dólares y de todas las operaciones financieras presenciales.
SIN VENTA DE DÓLARES INCLUÍDO
Confirmado el cierre de bancos por 96 hs consecutivas: A partir de cuándo y por qué
Con estos cuatro feriados clave, los bancos cerrarán 2025 con una actividad reducida en las últimas seis semanas del año.
El comunicado, emitido bajo las resoluciones C99321 y C100942, detalla los días en los que no habrá atención al público ni operatoria cambiaria, afectando tanto a entidades financieras como a casas de cambio y corredores de divisas. La medida cobra especial relevancia en un panorama donde la demanda de dólares vuelve a escalar, y el movimiento financiero aumenta por la cercanía del cierre de año y las elecciones legislativas.
¿Cuándo estarán cerrados los bancos según el BCRA?
De acuerdo con el cronograma oficial, el primer período de inactividad se dará en noviembre, mes en el que coincidirán dos feriados que extenderán el descanso bancario a cuatro días completos. El viernes 21 de noviembre fue declarado feriado con fines turísticos, mientras que el lunes 24 de noviembre se celebrará el Día de la Soberanía Nacional.
Con ambos días unidos al fin de semana, se formará un “mega feriado” de 96 horas sin bancos, ni operaciones con dólares.
Durante ese lapso, no habrá atención en sucursales ni en el mercado cambiario, lo que implica la suspensión de transferencias internacionales, pagos al exterior y operaciones con divisas que requieran validación humana.
Los servicios digitales como home banking, cajeros automáticos y apps móviles seguirán activos, pero cualquier operación que necesite revisión manual recién se procesará el martes 25 de noviembre.
¿Qué impacto tendrá este cierre prolongado de bancos y dólares?
El cierre de los bancos por cuatro días seguidos no solo afectará a los clientes individuales, sino también a empresas importadoras, exportadores y operadores financieros.
Las entidades del sistema ya están recomendando planificar transferencias, pagos y retiros de efectivo antes del inicio del feriado largo, especialmente para quienes manejan compromisos internacionales o vencimientos de fin de mes.
Fuentes del sector explican que “el principal inconveniente no está en el funcionamiento de los cajeros o las plataformas digitales, sino en la validación de operaciones grandes o con intervención manual”.
Por eso la importancia de anticipar movimientos y evitar dejar gestiones pendientes que involucren divisas extranjeras o giros al exterior.
Diciembre también tendrá feriados clave según el BCRA
El Banco Central confirmó además que diciembre sumará otros dos feriados bancarios, que marcarán el cierre operativo del año 2025.
El primero será el lunes 8 de diciembre, con motivo de la Inmaculada Concepción de María, y el segundo el jueves 25 de diciembre, correspondiente a la celebración de Navidad.
Durante esas fechas, los bancos no abrirán sus puertas ni habrá cotización oficial del dólar mayorista.
Los cajeros automáticos y los canales digitales se mantendrán operativos, pero los depósitos, transferencias interbancarias y pagos presenciales quedarán en pausa hasta el siguiente día hábil.
El BCRA recordó que los usuarios pueden seguir utilizando aplicaciones, home banking y tarjetas, aunque recomendó organizar las operaciones con anticipación para evitar retrasos.
¿Por qué el BCRA decidió concentrar los feriados bancarios?
Según fuentes del organismo, la decisión de agrupar feriados en noviembre y diciembre busca acomodar la operatoria financiera a la dinámica económica de fin de año, sin alterar el calendario oficial establecido por el Poder Ejecutivo.
Sin embargo, durante esos días no se podrán realizar compras ni ventas de divisas en el mercado oficial, lo que podría trasladar mayor presión al mercado informal o “blue”.
La pausa en la operatoria también afectará el flujo habitual del mercado cambiario mayorista, ya que los bancos no liquidarán operaciones y el BCRA no publicará cotizaciones oficiales hasta el día hábil siguiente.
En otras palabras, durante esos feriados el dólar oficial “se congela” y recién retoma su movimiento cuando reabre el sistema financiero.
¿Qué recomienda el BCRA ante la suspensión de operaciones?
Desde el BCRA recomendaron a clientes particulares y empresas anticipar todas las transacciones que involucren pagos, transferencias o compra de dólares, especialmente si dependen de validación bancaria. También sugieren retirar efectivo con antelación, dado que en fines de semana largos suele haber alta demanda de billetes en cajeros automáticos.
En el comunicado oficial, la entidad recordó que los servicios electrónicos funcionarán normalmente, aunque advirtió que “las operaciones que requieran intervención humana se procesarán recién al día siguiente hábil”. Esto incluye transferencias internacionales, acreditaciones de divisas, giros al exterior y movimientos entre cuentas en dólares.
¿Qué deben tener en cuenta las empresas y los usuarios?
Para las empresas con vencimientos o pagos al exterior, el consejo es reprogramar operaciones entre el 18 y el 20 de noviembre, antes del feriado prolongado.
En cuanto a los usuarios individuales, el foco debe estar en anticipar compras de divisas y transferencias en dólares, dado que el sistema estará inactivo durante casi una semana.
Con estos cuatro feriados clave, el sistema financiero cerrará 2025 con una actividad reducida en las últimas seis semanas del año. Aunque se trata de una planificación habitual, el BCRA insistió en la necesidad de prever la operatoria y recordó que los mercados internacionales no se detienen, por lo que las demoras locales pueden afectar compromisos en el exterior.
De esta forma, el año terminará con dos fines de semana largos que limitarán la venta de dólares, las transferencias internacionales y la operatoria interbancaria.
Si bien los canales digitales seguirán activos, los bancos y el BCRA tendrán un rol reducido durante esos días.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
A Milei se le escapa el dólar, pese al 'Tío Scotty': ¿Devaluación en puerta?
Hay tanto humo que no deja ver el fuego: Javier Milei y Luis Caputo intentan llegar al 26/10
USA promete y promete y promete: ¿Ahora Javier Milei gana el 26/10 o igual pierde?