La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora Patricia Bullrich generó gran repudio al responsabilizar al movimiento feminista por los femicidios -cuando justamente el feminismo se hizo fuerte en Argentina ante el aumento de estos crímenes de género- y hay dudas acerca de si buscó generar polémica para que no se hable de los aportes sospechosos...
POLÉMICA Y HUMO
Patricia Bullrich justificando femicidios ¿para tapar aportes sospechosos?
Gran repudio a Patricia Bullrich por apuntar contra el feminismo por femicidios, pero hay dudas sobre si es 'humo' para que no se hable de aportes sospechosos.
"Si vos generás una idea de que vos estás, digamos, empoderada, vos tenés el poder, y sos capaz de pisotear a cualquiera, finalmente lo que termina pasando es que te viene en contra. Entonces, el desequilibrio que se generó con el feminismo extremo te lleva a situaciones en las que la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica", dijo anoche Patricia Bullrich en diálogo con el stream Carajo.
El análisis de la funcionaria es absolutamente simplista y termina avalando la teoría de que "algo habrán hecho" las mujeres para que las maten, lógica también representada en frases como "tenía la pollerita corta" u otras justificaciones para la violencia de género. Ni hablar de que el movimiento feminista no se plantea "pisotear a nadie" sino defender a las mujeres en un país donde los femicidios son tristemente moneda corriente (en lo que va de 2025, se registraron 195 casos).
Por supuesto, provocó enorme repudio en redes sociales. Algunos ejemplos:
¿Cortina de humo de Patricia Bullrich?
Más allá de que este razonamiento de Patricia Bullrich es propio del gobierno que integra -el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, por ejemplo, pidió eliminar la figura de 'femicidio' del Código Penal porque, según él, la violencia no tiene género; mientras que los libertarios de Milei vienen denostando al movimiento feminista en cuanta ocasión tienen- abre un interrogante más profundo: ¿la ministra y candidata prefiere que se hable de esta polémica para que no se hable de los aportes sospechosos en su campaña 2023?
Es que, justamente, en estos días Bullrich estuvo en el centro de la polémica por acusaciones de presuntos vínculos narco. De hecho, anoche, la ministra negó en una entrevista haber recibido, en 2023, fondos de Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, empresa que ha sido vinculada con Fred Machado.
Fue su rival en las próximas elecciones, Mariano Recalde (Fuerza Patria) el que hizo visible esta situación. El argumento de Patricia Bullrich ante la acusación fue similar al esbozado por José Luis Espert días antes de bajar su candidatura. "Miente, dice una barbaridad, no quiero tener ningún debate con esta persona", dijo Bullrich anoche.
Resulta extraña esta desmentida de la funcionaria, cuando en la Cámara Nacional Electoral consta un pago de $400 mil de parte de Bada Vázquez para la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en 2023.
Lácteos Vidal, Fred Machado y Patricia Bullrich: Hay 3 denuncias en la Justicia
La empresa Lácteos Vidal quedó bajo la mira de la Justicia por una denuncia por presuntos vínculos con el narcotráfico y el lavado de dinero. Los dueños de la compañía aparecen conectados a Fred Machado a través Claudio Ciccarelli, apodado "El Lechuga", primo hermano del empresario que será extraditado a Estados Unidos y vecino suyo en Viedma, Rio Negro.
Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, Machado también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina.
En el documento 554-4 del caso 4:20-cr-00212-ALM-BD, que investiga la trama narco en la que habría tenido participación Machado y donde aparece mencionado Espert, también hay 15 menciones a los Bada Vázquez. Esas menciones están vinculadas, en varios ítems, a domicilios que tienen en la ciudad de Buenos Aires.
La mayoría de las veces, el que aparece nombrado es Vidal Bada Vázquez. Sin embargo, también figura su hermana Alejandra Bada Vázquez, la mujer que supo ponerse al frente de una gran cantidad de reportajes periodísticos para denunciar los bloqueos en su empresa.
Además de esas menciones, el periodista Adrián Murano reveló en El Destape que en el expediente radicado en Texas también hay un detalle de giros de dinero entre Bada Vázquez y el fideicomiso Wright Brothers, de Machado y su exsocia Débora Mercer-Erwin, condenada por narcotráfico. Esos giros incluyen montos que oscilan entre los 20 mil y 400 mil dólares.
"Entre Lácteos Vidal y Fred Machado hay viajes en avión en común, similitudes en los bancos, nombres, intento de compra de una minera en común, y muchos negocios más que son turbios", aseguró Bregman, candidata a diputada por el FIT.
"La Justicia Electoral tiene que averiguar todas las relaciones de Patricia Bullrich esta operatoria, muy similar a la de Fred Machado. Aparecen aviones y transferencias del mismo banco (que en el caso de Espert con Machado)….está lleno de indicios. Me llama la atención que nadie haya actuado de oficio en la justicia”, concluyó.
También hay otra denuncia presentada por el abogado Antonio Liurgo -que quedó a cargo del juez Lino Mirabelli- que apunta a Machado, Alejandra Bada Vázquez y la ministra Bullrich. En ese último caso, la vinculación aparece a partir del aporte económico que la dueña de Lácteos Vidal le hizo en la campaña presidencial del 2023.
Hay otra tercera presentación, que tuvo origen en una causa contra Lácteos Vidal radicada en la Justicia Laboral, pero tras una desestimación pasó al Fuero Federal.
Allí, el abogado Julián Martín Coronel denunció que el grupo empresario controlado por los Bada Vázquez forma parte “de un grupo vinculado al narcotráfico con vínculos en la República Argentina, constatando operaciones dinerarias mediante transferencia entre empresas investigadas en la causa que tramita en los EEUU y el grupo económico constituido por la demanda”.
El juez José Ignacio Ramonet rechazó la incorporación de ese elemento como “hecho nuevo”, pero remitió la presentación a la Cámara Penal Federal “para que se investigue el posible ilícito de acción pública al que se hace referencia en el escrito”. Resta ahora que se sortee qué juzgado de Comodoro Py entenderá en la presentación.
Desde la empresa han negado todas las acusaciones. “Niego que mi representada -Lácteos Vidal S.A.- mantenga relación alguna, directa o indirecta, con actividades ilícitas, con el narcotráfico o con cualquier grupo o persona investigada en causas penales dentro o fuera del país. Niego que existan ‘transferencias dinerarias’ con empresas investigadas, como absurdamente se afirma”, expresó el abogado Eduardo Jorge Darriba, según un escrito al que accedió Tiempo Argentino.
La propia Alejandra Bada Vázquez publicó un video en su cuenta de X para explicar “lo obvio”. Ahí desmintió conocer a Fred Machado y dijo que Lácteos Vidal nunca aportó para la campaña de Bullrich ni de otro candidato.
-------
Otras noticias en Urgente24:
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
A Milei se le escapa el dólar, pese al 'Tío Scotty': ¿Devaluación en puerta?
Hay tanto humo que no deja ver el fuego: Javier Milei y Luis Caputo intentan llegar al 26/10