Nueva Comunicación, la consultora que mejor pronosticó el resultado de las elecciones bonaerenses del 07/09, proyecta en su última encuesta que el peronismo mantendrá sobre LLA una distancia tan abultada como la que obtuvo aquella vez en el principal distrito electoral.
EN PBA
Encuesta de la consultora que mejor pronosticó el 7-S: El peronismo mantiene fuerte distancia sobre LLA
La encuesta de Nueva Comunicación ratifica que la brecha a favor de Fuerza Patria se mantiene en el nivel de la elección bonaerense.
El sondeo al que accedió Urgente24 relevó 2.089 casos efectivos recolectados de forma domiciliaria y online entre el 11 y el 15/10. El margen de error es de +/-2,9%.
A 10 días de las elecciones, el trabajo confirma la ventaja de Fuerza Patria con Jorge Taiana como cabeza de lista de diputados nacionales, quien recibe el 43,8% de la intención de voto.
Lo sigue LLA, representado en Karen Reichardt y Diego Santilli, aunque en rigor, el diputado del PRO ahora lidera formalmente la nómina tras la confirmación por parte de la Cámara Electoral.
La oferta libertaria recoge el 31,5% del apoyo.
Con esos números, la ventaja del peronismo es de 12,3 puntos, muy similar a los 13 que había logrado el 7-S.
Un aliciente para la Casa Rosada es que en comparación con la medición anterior -que fue publicada por Urgente24 el 10/10- LLA suma cerca de 2 puntos y logra recortar un poco la distancia. El peronismo, en cambio, se estancó alrededor del 43%.
Esta mejora pudo deberse a una mejor instalación de Santilli luego del escándalo que forzó a José Luis Espert a renunciar a liderar la lista libertaria. Ahora LLA se encuentra más cerca del 33,7% que consiguió el 7-S. ¿Será ese su techo electoral?
En cuanto al resto de las fuerzas, se fortaleció Nicolás del Caño (FIT), que obtiene un 5,5% de intención de voto, casi un punto y medio más que en la medición anterior.
En tanto, María Eugenia Talerico (Potencia) acumuló un 3,9% (+1,3 puntos) y desplazó a Florencio Randazzo (Provincias Unidas) del 4to lugar, aunque por un margen muy cortito.
Un dato destacado es que los indecisos se redujeron considerablemente: eran el 10% en la encuesta anterior y son el 3,8% en esta última.
Si se mide por sello, tanto Fuerza Patria como LLA, mejora, pero marginalmente y la brecha se mantiene de la misma forma a favor del peronismo.
Otro dato relevante de la encuesta es que aborda la probabilidad de participación. Lo llamativo es que se produce una abrupta caída de una encuesta a la otra entre los que respondieron "Seguramente vaya a votar": eran 76,8% a principios de mes y ahora son el 68,8%. 8 puntos menos.
Más contenido de Urgente24
A Milei se le escapa el dólar, pese al 'Tío Scotty': ¿Devaluación en puerta?
Trump y el FMI piden el voto para Milei pero los argentinos les desconfían
Patricia Bullrich contra gobernadores: "Cada 10 minutos piden plata"
Desde Bloomberg insisten: El mercado sigue dudando sobre si Trump ayudará a Milei si pierde el 26/10