Apenas un año atrás, Donald Trump enfrentaba el punto más bajo de su trayectoria financiera. Aseguraba en documentos judiciales que una multa civil de US$ 500 millones podría forzarlo a vender sus activos inmobiliarios restantes. Hoy, como presidente reelecto de Estados Unidos, Trump transformó su fortuna personal en una maquinaria de riqueza alimentada, principalmente, por la industria de las criptomonedas.
INVESTIGACIÓN DEL FT
De casi quebrado a "cripto-rey": ¿Cuánto ganó Trump desde que asumió?
Una investigación de Financial Times muestra cómo Donald Trump hizo crecer su fortuna desde que asumió en enero del 2024. Las criptomonedas fueron clave.
¿Cuánto ganó Trump desde que asumió su segundo mandato?
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump fue acumulado miles de millones de dólares mediante una red de empresas familiares, acuerdos internacionales y un creciente imperio criptográfico. Una investigación del Financial Times estima que solo en el último año, estas actividades generaron más de US$1.000 millones en réditos antes de descontar impuestos. Su inversión en Trump Media & Technology Group, matriz de la red social Truth Social y una empresa de bitcoin, se valora en US$ 1.900 millones.
Financial Times consultó sobre estos valores al hijo del presidente, Eric Trump, quien respondió que la cifra real sería “probablemente mayor”.
La pasión de Trump por las criptomonedas
El cambio de actitud del presidente hacia las criptomonedas fue tan drástico como lucrativo. De criticar al bitcoin por ser una “estafa” en 2023, pasó a declararse el “primer presidente cripto” en 2024. Desde entonces, promueve políticas favorables al sector: creó una reserva nacional de bitcoin, flexibilizó regulaciones, e instaló a aliados pro-cripto en agencias clave como la SEC. Bajo su mandato, varias investigaciones regulatorias fueron desestimadas.
Los vínculos entre sus negocios y su posición presidencial son cada vez más evidentes. Empresas como World Liberty Financial, fundada por sus hijos y socios cercanos, recaudaron más de US$ 2.700 millones con su stablecoin USD1 y tokens como WLFI.
Según declaraciones financieras, Trump percibió personalmente más de US$ 57 millones de esta empresa solo en 2024. Además, memecoins vinculadas a su imagen y la de Melania Trump han generado más de US$ 400 millones en comisiones.
La falta de un fideicomiso ciego —recurso habitual entre presidentes para evitar conflictos de interés— provocó críticas de expertos en ética. Richard Painter, exasesor legal de la Casa Blanca, se, señaló a Financial Times:
Pese a ello, gran parte de la opinión pública parece ajena a la magnitud del enriquecimiento presidencial. Una encuesta encargada por el Financial Times reveló que más del 50 % de los votantes de Trump creen que ha ganado menos de US$100 millones durante su presidencia.
La influencia internacional tampoco es menor. Fondos vinculados a Emiratos Árabes Unidos y China han invertido cientos de millones en los tokens de Trump. Incluso Justin Sun, empresario chino investigado por fraude, invirtió US$ 75 millones en una de las empresas de la familia del mandatario estadounidense, poco antes de que la SEC —ahora bajo control de aliados del presidente— pausara su caso.
Mientras Trump promueve a Estados Unidos como la “capital mundial de las criptomonedas”, sus empresas familiares siguen creciendo, desdibujando los límites entre política, negocios y tecnología.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 8 capítulos que vas a terminar en una sola noche
Confusión total: Milei quedó 'pintado' y le arruinan las "buenas noticias"
USA promete y promete y promete: ¿Ahora Javier Milei gana el 26/10 o igual pierde?
Argentina venció a Colombia y es finalista del Mundial Sub 20 tras 18 años
La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina