MUNDO Donald Trump > Putin > Hungría

WASHINGTON PRESIONA

Donald Trump y Putin fijaron fecha en Hungría para el alto al fuego en Ucrania

Donald Trump conversó con Vladímir Putin sobre la guerra en Ucrania, decidido a ponerle fin al conflicto, tal como lo hizo con Gaza. “Logramos grandes avances”, reveló, y confirmó una reunión en Hungría.

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este jueves (16/10/25) que conversó por teléfono con su par ruso, Vladímir Putin, como parte de su esfuerzo para lograr un alto al fuego duradero en Ucrania, lo que definitivamente tiene en mente tras haber logrado la frágil paz en Gaza.

Trump calificó la charla de “muy productiva” y confirmó que muy pronto mantendrán una reunión en persona en Hungría, tras la de este viernes con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con quien el mandatario estadounidense se reunirá en el Despacho Oval.

"Acabo de concluir mi conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, y fue muy productiva", escribió este jueves en su cuenta de Truth Social.

image
En agosto pasado, Trump se reunió con Putin en Alaska, territorio estadounidense desde 1867 cuando Washington se lo compró a Rusia por el valor de 7.2 millones de dólares.

En agosto pasado, Trump se reunió con Putin en Alaska, territorio estadounidense desde 1867 cuando Washington se lo compró a Rusia por el valor de 7.2 millones de dólares.

"El presidente Putin y yo nos reuniremos entonces en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'ignominiosa' entre Rusia y Ucrania", confirmó Trump. "El presidente Zelensky y yo nos reuniremos mañana en el Despacho Oval, donde hablaremos de mi conversación con el presidente Putin y de mucho más. Creo que la conversación telefónica de hoy ha dado un gran paso adelante", agregó.

Trump conversó con Putin pero no hablaron de los misiles

El mandatario estadounidense Donald Trump confirmó este jueves que pronto se reunirá con Vladímir Putin en Hungría, miembro de la Unión Europea (UE) y aliado de Moscú que está en contra de la ayuda armamentística hacia Ucrania, argumentando que estos pueblos eslavos enfrentados deben dirimir sus diferencias dentro de sus fronteras y sin respaldo externo.

El presidente Putin y yo nos reuniremos entonces en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'ignominiosa' entre Rusia y Ucrania El presidente Putin y yo nos reuniremos entonces en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'ignominiosa' entre Rusia y Ucrania

image
Putin y Trump | GENTILEZA DE IMAGEN SPUTNIK NEWS

Putin y Trump | GENTILEZA DE IMAGEN SPUTNIK NEWS

También declaró que acordaron una reunión de los asesores de alto nivel para la próxima semana. "Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio", escribió.

En ese mismo posteo en la plataforma Truth Social, afirmó que en la conversación que mantuvo esta jornada con su homólogo ruso, este le transmitió sus felicitaciones por el "gran logro de la paz en Oriente Medio", en alusión al acuerdo entre Israel y Hamás tras dos años de guerra en Gaza. "Algo que, según dijo, se ha soñado durante siglos", precisó, y luego auguró:

Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania

Del mismo modo, el líder de Estados Unidos aseveró que "dedicaron un tiempo considerable" a hablar sobre el comercio entre Rusia y Estados Unidos una vez finalizado el conflicto ucraniano. Sin embargo, no mencionó que hayan hablado de los misiles Tomahawk, de largo alcance, que Estados Unidos planea entregar a Ucrania, una de las principales razones por las que Zelensky arribará en los próximos días a Washington, además de garantizar un nuevo paquete de ayuda de misiles Patriots.

Sobre esa cuestión, a principios de esta semana, casi como una amenaza, Trump dijo que necesitaría hablar con Putin para ver si quiere "que los Tomahawks vayan en su dirección".

image

Ante ello, el expresidente ruso, Dmitri Medvedev, advirtió que eso "podría terminar mal para todos... sobre todo, para el propio Trump".

"Se ha dicho cientos de veces, de una manera comprensible incluso para el hombre de las estrellas, que es imposible distinguir un misil nuclear Tomahawk de uno convencional en vuelo", señaló el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Medvedev.

Más noticias en Urgente24:

Milei: "no creo que Espert tenga vínculos narcos: no respondió de la manera correcta y se fue"

Argentina venció a Colombia y es finalista del Mundial Sub 20 tras 18 años

Una candidata a senadora rionegrina fue condenada y presa en USA por tráfico de cocaína

Donald Trump está en el ojo de la tormenta por el rescate a Javier Milei