ACTUALIDAD Axel Kicillof > Javier Milei > Jorge Taiana

NUEVA COMUNICACIÓN 2

El 26/10 Axel Kicillof volverá a ganarle a Javier Milei (pese a Trump / Bessent)

Nueva Comunicación acertó su pronóstico del 07/09. Ahora afirma que Axel Kicillof volverá a superar a Javier Milei en PBA.

Si la elección del 26/10 fuese hoy, Jorge Taiana (Fuerza Patria, el candidato de Axel Kicillof) le ganaría por 15 puntos de diferencia a Karina Vázquez o Karen Reichardt / Diego Santilli (candidatos de Javier Milei), según la consultora Nueva Comunicación. Existe el antecedente de que el estudio de opinión pública de Nueva Comunicación acertó en el pronóstico del comicio del 07/09, aún cuando varios lo consideraron en la previa que estaba "exagerando".

El trabajo corrobora que, en forma contraria al vaticinio de Javier Milei de que los alcaldes municipales no se interesarían en la elección del 26/10 porque el 07/09 habían obtenido su objetivo territorial, sí ha persistido el proselitismo de los referentes peronistas. Urgente24 cree que Javier Milei demostró una desinformación considerable: desde los días de Eduardo Duhalde el peronismo bonaerense nunca estuvo en condiciones de intentar liderar al peronismo nacional. Entonces, el 26/10 es un desafío va más allá de los municipios y se trata de la Nación. Por lo tanto, hay un trabajo de campo con objetivos de igualar o aumentar la diferencia sobre La Libertad Avanza / PRO / UCR.

Luego, el rescate financiero / cambiario de Javier Milei / La Libertad Avanza que anunció la Administración Donald Trump, y se formalizará el 14/10, le concede al comicio del 26/10 una trascendencia muy particular. Sucede que el Gobierno estadounidense explicitó que su ayuda a Milei es para gane la elección del 26/10. En declaraciones al canal de noticias Fox News, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, precisó que se trataba de dejar al peronismo en el pasado.

Milei confía en que, estabilizando el tipo de cambio con el sostén de Trump, podrá recuperar el favor de ex votantes 2023. Pero hay datos en la opinión pública que permiten anticipar el fracaso del Presidente de la Nación.

La gestión de Javier Milei acumula un 65,9% de valoración negativa, y su diferencial es -34. Esto es imposible de remontar porque tiene que ver con el día-a-día de los electores, y el análisis de Urgente24 es que no habrá ningún 'derrame' -al menos inmediato- de la alianza geopolítica anti China que ensaya Milei.

En cambio Kicillof obtiene una valoración de gestión positiva: +7,7.

Esta realidad va más allá de la opinión negativa que el electorado bonaerense tiene tanto de Donald Trump como de USA en general.

En cualquier caso, para el 26/10 vuelve a plantearse un escenario de gran polarización entre Javier Milei / La Libertad Avanza vs. Axel Kicillof / Fuerza Patria.

Encuesta Octubre

No se entiende

Es evidente que hubo varias lecturas incorrectas del escenario, y autosobrevaloraciones significativas.

En este contexto no se entiende el esfuerzo del intendente Fernando Grey (Esteban Echeverría), intentando construir una alternativa al kirchnerismo cuando Axel Kicillof es quien opacó a 'los Kukas' con sus decisiones desde la campaña electoral 2023 (cuando La Cámpora intentó imponerle un candidato a vicegobernador). Es magro lo que está sumando Grey pese a la ostentación publicitaria.

Es llamativo el aparente fracaso de Fernando Burlando, quien en varias elecciones amenazó con lanzarse a la competencia presumiendo de electores que, aparentemente, no existen en el volumen que él prometió.

El interrogante también alcanza a Santiago Cúneo, quien realizó una extensa y artesanal campaña proselitista por fuera del peronismo.

La marca

Hay un dato debe incorporarse al análisis: el eje de la estrategia de Karina Milei, presidente del partido La Libertad Avanza, fue competir no con nombres sino con la marca partidaria. Según ella, había un poder de 'branding' en LLA que concedía un margen para elegir candidatos o desconocidos o de escasa trayectoria. Esto fue previo a que Javier Milei se decidiera por José Luis Espert y ocurriese todo lo que ya se conoce y que provoca que Karina Vázquez (alias Karen Reichardt) y Diego Santilli encabecen la lista del partido color violeta.

Entonces, César Mansilla, titular de Nueva Comunicación, decidió medir también marca contra marca. Y resulta que en este caso, Fuerza Patria mejora su performance ante LLA.

Un dato no menor: si bien Jorge Taiana obtuvo una intención de voto de 43,1%, y Fuerza Patria fue elegida por el 45,6% del universo encuestado. Pero cuando se preguntó qué espacio no querría que ganara el 26/10, el 52,7% eligió a La Libertad Avanza. En definitiva, hay una notable carga negativa en el 'branding' tan valorado por Karina Milei.

-----------

Otras noticias en Urgente24:

Sin balas: No hay dólares sino un swap para el Tesoro (el problema de fondo sigue)

'Panic Show' del Congreso a Milei: Aprobada la ley que limita los DNU (pero vuelve al Senado)

Mundial Sub 20: Argentina goleó 4-0 a Nigeria y enfrentará a México en 4tos

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco

Enojo con Leandro Paredes: No volverá a Argentina y piden que le saquen la capitanía