CÓRDOBA. Finalmente, el presidente Javier Milei cambiaría el destino del cierre de campaña del 22 de octubre. El acto, que estaba previsto a realizarse en Córdoba, podría pasar a la vecina provincia de Santa Fe, más concretamente en la ciudad de Rosario.
LO ÚLTIMO
Javier Milei no la ve en Córdoba y podría cambiar el cierre por Rosario
Los libertarios de Córdoba podrían quedarse sin el cierre de Javier Milei. El presidente estudia cambiar la sede para el final de la campaña.
El posible cambio, que aún no fue confirmado pero que tomó mucha fuerza en las últimas horas, respondería a las últimas encuestas con las que el Gobierno nacional intenta orientarse al mismo tiempo que se ejecutan malabares para contener el frente económico y cambiario. Según los sondeos, las chances de mejorar el resultado en suelo santafesino serían mayores que en territorio cordobés.
En ese sentido, la idea de cerrar en Córdoba respondía a una garantía de acompañamiento para poblar el acto final y asegurar la ausencia de incidentes en torno al presidente. En esa provincia, y particularmente su capital, el tradicional voto antikirchnerista le aseguraba a Milei un cierre potencialmente pacífico y una posible imagen multitudinaria que aportase al ala comunicativa de la campaña.
Sin embargo, en la Casa Rosada habría pesado más la necesidad de salir a buscar más votos en el tramo final, algo que no tendría lugar en Córdoba sino en Rosario. Allí, el margen de mejora sería mayor por una presencia más marcada del PJ nacional.
Qué dirán en Córdoba
Para los libertarios cordobeses, la confirmación del cambio supondría un duro golpe. Si bien Milei desembarcaría en la provincia mediterránea un día antes de lo previsto, la expectativa por albergar el cierre de campaña era alta.
De hecho, el armado del que se encargó el diputado Gabriel Bornoroni estuvo diseñado en base a las posibles visitas presidenciales. Al igual que en el resto del país y sin alianzas concretas, La Libertad Avanza apostó todo a la figura presidencial que tuvo tiempo de ejecutar tan solo una visita en lo que va de campaña.
El candidato central, Gonzalo Roca, representó a la perfección el prototipo de candidato elegido en el resto de los distritos por los libertarios. Se trató de una apuesta ‘outsider’ con bajo nivel de exposición pública y dependiente casi completamente de la sombra de Javier Milei.
Para La Libertad Avanza, el margen de mejora en Córdoba sería mucho menor que en Santa Fe. En el mapa cordobés, el principal contrincante del presidente sería el candidato central de Provincias Unidas, Juan Schiaretti.
El ex gobernador apuntó su campaña a los votantes ‘desilucionados’ de Milei dentro del universo antikirchnerista. De esa manera, y compartiendo canasta de votos, la propuesta libertaria quedó prácticamente bloqueada de un enfrentamiento directo con el candidato cordobés, quien además cuenta con un alto nivel de aceptación general.
Los sondeos más recientes revelaron una posible transferencia de votos de hasta 12 puntos de lo que supo ser la canasta de Milei a la de Provincias Unidas en Córdoba. Mientras tanto, el oficialismo provincial habría perdido puntos en manos de la lista peronista de Natalia de la Sota.
Bajo esa lógica, el margen de crecimiento en terreno cordobés se habría reducido. Allí, La Libertad Avanza aspira a cosechar un segundo lugar y completar, en el mejor de los casos, tres bancas favorables en Diputados.
De cara al futuro, otro impedimento para un enfrentamiento directo con Schiaretti sería la necesidad de una alianza legislativa. Provincias Unidas estaría apuntado como el espacio para negociar que el Gobierno nacional debería asegurarse como dialoguista.
En Santa Fe el panorama es distinto
Mientras tanto, el margen de maniobra en Santa Fe sería mayor. En ese sentido, Milei apostaría por impulsar la candidatura de Agustín Pellegrini, el candidato libertario de tan solo 25 años que aspira alcanzar un segundo puesto.
A diferencia de Córdoba, en Santa Fe habría una mayor presencia kirchnerista para polarizar. Esto brindaría un mayor atractivo a pesar de la presencia fuerte de Provincias Unidas, que también apuesta a quedarse con la victoria final.
Más noticias en Urgente24:
Milei: "no creo que Espert tenga vínculos narcos: no respondió de la manera correcta y se fue"
Argentina venció a Colombia y es finalista del Mundial Sub 20 tras 18 años
Una candidata a senadora rionegrina fue condenada y presa en USA por tráfico de cocaína
Donald Trump está en el ojo de la tormenta por el rescate a Javier Milei