El ministro de Economía, Luis Caputo, envió un breve mensaje grabado desde Washington a los empresarios reunidos en el 61º Coloquio de IDEA en Mar del Plata a los que agradeció y volvió a insistir en la relevancia de las transformaciones que ha emprendido el gobierno del presidente Javier Milei.
DESDE WASHINGTON
Coloquio de IDEA: 10 minutos grabados de Luis Caputo con promesa de reformas laboral y tributaria
Con un mensaje grabado desde Washington, Luis Caputo evitó hablar de la volatilidad financiera, prometió reformas y descartó devaluaciones: "una moneda débil es señal de una economía débil".
"Hemos dejado atrás un modelo de déficit fiscal financiado con impuestos y emisión monetaria", inició Luis Caputo su repaso de gestión. "Hemos arreglado estas distorsiones sin romper contratos y estamos en un contexto económico mucho más previsible, en el que hemos logrado estabilizar la economía alcanzando un equilibrio fiscal que no se lograba hace años, con equilibrio monetario y habiendo bajado la inflación, que aún sigue alta, pero que terminará al nivel de los estándares internacionales", agregó.
Valoró además que el modelo económico ha permitido alcanzar logros en materia social, y en dirección a la reducción del peso del Estado Nacional en la economía. "Hemos bajado la pobreza, también han mejorado los salarios reales y hemos bajado impuestos por 2,5 puntos del PBI", señaló el ministro.
Luis Caputo prometió reformas en IDEA
A continuación, Luis Caputo anticipó que la intención del gobierno es avanzar con las reformas estructurales pendientes. "Viene el tiempo de las reformas que el presidente Milei llama "de segunda generación": la reforma tributaria y la reforma laboral", adelantó, y luego se explayó brevemente.
"La reforma laboral es clave para lograr que vuelva a crecer el empleo, que está estancado desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil y terminar definitivamente con la industria del juicio", explicó Luis Caputo, trazando el norte de las transformaciones que el gobierno espera llevar al Congreso de la Nación tras las elecciones de octubre.
Luego trasladó a los empresarios un desafío en relación al crecimiento futuro:
No habló sobre la volatilidad financiera de las últimas jornadas
Caputo omitió entrar en detalles sobre la coyuntura y la volatilidad financiera de las últimas jornadas, pero dejó una definición que es una respuesta sutil a quienes reclaman una devaluación. "Una moneda débil no es otra cosa que el reflejo de una economía débil . La única forma de ganar competitividad es continuar con las desregulaciones, la baja de impuestos, las reformas laboral y tributaria, y un financiamiento de largo plazo a tasas razonables", afirmó el ministro.
Por último y en clara alusión a las elecciones legislativas, el ministro pidió el acompañamiento a los empresarios. "Los invito a que nos sigan acompañando. Se que para muchos es difícil porque venimos de muchos años de una economía cerrada y pensar en invertir puede resultar complejo", advirtió y anunció:
Otras noticias de Urgente24
Coloquio de IDEA: El mensaje de Milei antes de Luis Caputo, ante empresarios sin esperanzas
Eutanasia: Uruguay es el primer país de la región en aprobar la ley de "muerte digna"
Milei: "no creo que Espert tenga vínculos narcos: no respondió de la manera correcta y se fue"
Una candidata a senadora rionegrina fue condenada y presa en USA por tráfico de cocaína