La justicia argentina confirmó que Federico “Fred” Machado será extraditado el próximo 5 de noviembre a los Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias. La fecha fue comunicada oficialmente por Interpol a la Justicia Federal de Neuquén, que ordenó su traslado en un vuelo de línea desde Ezeiza hacia Texas.
NACOTRÁFICO
Estados Unidos ya tiene fecha para llevarse a "Fred" Machado: Qué día será su extradición
Fred Machado ya tiene fecha para abandonar la Argentina y ser juzgado por presunto narcotráfico en Estados Unidos.
La extradición se concretará justo antes del vencimiento del plazo legal, que caduca el 9 de noviembre. Según establece el procedimiento, el país requirente dispone de 30 días desde la aprobación del pedido para hacer efectiva la entrega. En este caso, Cancillería dio luz verde el 9 de octubre, y de no concretarse en tiempo y forma, el empresario podría haber quedado en libertad.
Fred Machado, listo para partir
Mientras tanto, Machado permanece detenido en una dependencia de la Policía Federal en Viedma, Río Negro, a la espera del operativo final. En los primeros días de noviembre arribará al país una delegación de agentes estadounidenses encargada de coordinar los detalles de seguridad y logística del vuelo. Todo el operativo será financiado por el gobierno norteamericano, que además recibirá los objetos secuestrados durante su detención, entre ellos su teléfono celular.
Quién es “Fred” Machado y qué lo vincula con Espert
Machado, empresario argentino con residencia en Estados Unidos, es señalado por la justicia de Texas como pieza clave de una red internacional de lavado de activos y narcotráfico, además de un esquema de estafa piramidal vinculado a la venta de aviones. Su socia fue condenada el año pasado a 16 años de prisión.
El caso tomó repercusión política en Argentina por su relación con el diputado José Luis Espert, quien actualmente está de licencia y enfrenta dos causas judiciales por presunto lavado de dinero.
Durante la campaña presidencial de 2019, Espert realizó 36 vuelos en aviones propiedad de Machado y, un año más tarde, recibió de su parte una transferencia de 200 mil dólares, lo que derivó en una denuncia presentada por el dirigente Juan Grabois.
Machado fue arrestado en abril de 2021 en Viedma a pedido del gobierno estadounidense. Un año después, el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, ordenó su extradición, y la Corte Suprema ratificó la medida la semana pasada, cerrando así todas las instancias judiciales locales. Tras la confirmación del máximo tribunal, la Cancillería argentina firmó el aval final.
“No soy narco, no tengo nada que ver con las drogas. Estuve en el lugar equivocado, confié en la gente equivocada”, había declarado Machado en la audiencia de extradición, en un intento de desligarse de las acusaciones.
Cómo sigue el frente judicial de Espert
En paralelo al avance del proceso de extradición, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó esta semana un pedido de la defensa de José Luis Espert para unificar las dos causas abiertas en su contra: una radicada en Comodoro Py y otra en San Isidro.
El abogado de Espert, Alejandro Freeland, había argumentado que ambos expedientes están conectados, ya que investigan la misma presunta ruta de dinero proveniente de Machado. Sin embargo, la fiscal Alejandra Mángano consideró el planteo “prematuro”, y De Giorgi coincidió en que no hay elementos suficientes para fusionarlas por el momento.
La primera causa —abierta en 2021— indaga sobre los aportes presuntamente irregulares a la campaña presidencial de Espert en 2019, mientras que la segunda, iniciada en septiembre de este año, investiga el pago de 200 mil dólares que habría recibido directamente de Machado en febrero de 2020.
De esta manera, mientras Espert continúa bajo investigación y con licencia parlamentaria, su presunto benefactor ya tiene fecha de partida hacia los tribunales estadounidenses que lo esperan por delitos de alto impacto internacional.
_______________________________
Más noticias en Urgente24:
Se reimprimen: Al final, habrá afiches con la cara de Santilli
Trump ordenó a la CIA adentrarse en Venezuela: Maduro dice que es "un golpe"
Pilotos de Aerolíneas Argentinas se plantan y no quieren volar 8 aviones con potenciales fallas