El documento, con las firmas del diputado José Luis Espert y del empresario que será extraditado a USA., está ahora en poder de la justicia federal de San Isidro. La fuerza que retiró a Machado de su casa encontró una copia del contrato de US$1 millón: roto en la basura. Los agentes notaron zonas quemadas.
POR US$ 1 MILLÓN
Contrato José Luis Espert-Fred Machado: Apareció roto y quemado en la basura
El documento fue encontrado en la casa de Fred Machado por la policía, estaba deteriorado en la basura, Reconstruido observaron las firmas de Espert y del empresario detenido.
A todo esto fuentes a las que accedió el medio La Nación señalaron que el documento fue hallado en un allanamiento en paralelo con el operativo para llevarse a Machado, ordenó ayer el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli.
Cifra del contrato
Machado estaba hasta preso, con una tobillera electrónica, en una casa familiar de Viedma. Le habían dado prisión domiciliaria, pero la decisión de la Corte Suprema de habilitar su extradición hizo que el juez federal del Neuquén Gustavo Villanueva decidiera trasladarlo a un destacamento para evitar que Machado intentara fugarse o dañarse a sí mismo
Para avanzar con la extradición, resta ahora que el Gobierno confirme que no se opondrá. Así lo hizo saber ayer la Cancillería en un comunicado, pero no se pronunció todavía formalmente. El expediente está en poder del ministerio de Relaciones Exteriores.
Estados Unidos reclama a Machado para juzgarlo por delitos ligados a narcotráfico, lavado de dinero y estafa.
Contrato del millón
El contrato fue firmado por Espert y Machado el 7 de junio de 2019, 15 días antes de que el hoy diputado se presentara formalmente como candidato a presidente.
Se trata de un acuerdo de “locación de servicios”. Disponía que US$100.000 fueran abonados “en el acto de la suscripción” del acuerdo; cuando Espert estaba a dos semanas de empezar oficialmente su campaña y, el resto, “en nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, todas de US$100.000 cada una, “a partir del mes siguiente al de la suscripción” del convenio, mediante “transferencia bancaria”.
Certificación de la firma del contrato y el apostillado
Machado firmó el contrato como “representante” de Minas del Pueblo, una empresa de Guatemala que era de él y que hoy también está investigada y que fue intervenida por la justicia estadounidense.
Machado, el mismo año de firma del contrato, le financió la campaña presidencial a Espert con vuelos en un avión privado -la Justicia detectó que fueron al menos 36- y un auto que puso a su disposición. En ese momento no era buscado por la justicia estadounidense. El contrato era por 12 meses y prorrogable
Otras lecturas de Urgente24:
Terror por el precio del nuevo iPhone en Argentina: cuánto va a costar
Revelan qué profesiones "resisten" la inteligencia artificial: ¿Cómo salvarte del reemplazo laboral?
Instagram da terror: Desmienten que te espían, pero ahora usarán tu IA para venderte todo
La desconocida miniserie de Netflix que te atrapa desde el primer capítulo