Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años. El ahora ex entrenador de Boca dejó este mundo hoy miércoles por la tarde, mientras estaba en su casa rodeado de sus seres queridos. Más allá de su vinculación actual con el Xeneize, ha dejado una huella muy grande en los distintos clubes por los que pasó. Entre ellos, Lanús.
PRÓCER GRANATE
"En Lanús, Russo nos enseñó la grandeza, estoy consternado": emoción y agradecimiento de Nicolás Russo
Nicolás Russo, presidente de Lanús, se mostró completamente dolido por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años.
Fue allí donde comenzó su carrera como entrenador y, luego de algunos años al frente del equipo, se convirtió en una figura inolvidable. Es que Russo logró dos ascensos a Primera División con el Granate como DT, en los años 1990 y 1992.
Nicolás Russo, presidente de Lanús, dialogó en DSports Radio luego de la partida del ex DT Xeneize. "Consternado. Se fue un gran tipo. Construí una amistad con Miguel, la gente lo conoce como técnico y él fue un gran padre, un gran hermano, un gran hijo, una excelentísima persona. Más allá de todo lo que pudo hacer como técnico y jugador", dijo el mandatario con la voz entrecortada.
"Cultivó amigos por todos lados. Hay un antes y un después de Miguel Ángel Russo. Nos enseñó todo. Veníamos de 13 años en el Ascenso, no podíamos subir, el equipo con infinidad de problemas. Tuvo que hacer todo de la nada, porque fueron muchos años en que por ahí no se hicieron bien las cosas. Nos enseñó la grandeza, cómo hacer grande a un club, inculcar al juvenil el sentido de pertenencia, a ser una familia. A Miguel le estoy re mil agradecido porque todo lo que soy en el fútbol se lo debo a él. Me enseñó todas las picardías que tiene el fútbol, todos los detalles", añadió.
El recuerdo de Russo en Lanús, en palabras de Nicolás Russo
- "Alguien muy querido en todo el fútbol argentino, pero en Lanús en particular".
- "Hace poco en Lanús hicimos un homenaje que nos hizo llorar a todos. Muy emocionante. Tengo el honor de que Miguel... yo saqué un libro y él escribió el prólogo. Hoy fui a despedirlo, estuve en su casa. Me golpeó muchísimo, y de hecho hablaba mucho con el hermano, que me iba contando cómo venía todo. Muy doloroso".
- "Miguel nos marcó el camino. Me acuerdo que Lanús, en el primer ascenso, habíamos armado un partido amistoso y no se recaudó el dinero para pagarle al rival. Miguel fue a la casa, agarró la plata y lo pagó él. Un tipo recontra comprometido con el club. Nos iba marcando el camino".
- "Arrancó un camino que llevó a la grandeza de este club, y Miguel tuvo que ver en todo".
- "Me costó ir a la casa, pero fui porque... te cuesta, son situaciones distintas. Todo este tiempo escuché un montón de cosas. Si tenía que dirigir a Boca, si no... Miguel era fútbol, él necesitaba estar adentro de una cancha. Yo le pregunté: "Miguel vas a ir a Boca?" Me respondió: "Es Boca, ¿cómo no voy a ir?".
- "A Miguel esos desafíos los potenciaban. Le daban energía. Esa adrenalina. Sobre todo en equipos tan difíciles de elegir. Central, Lanús. Equipos que venían atravesando problemas. Eso para Miguel era vida. Hasta el último día entregó todo".