ACTUALIDAD Luis Petri > defensa > Javier Milei

CIERRE

Luis Petri aprovecharía nuevos aviones y tanques para despedirse de Defensa

Luis Petri es un cambio cantado en el Gabinete de Javier Milei. Se despediría de Defensa con la presentación de nuevo material.

El tramo final de Luis Petri en el Gabinete de Javier Milei se cerraría con el acto de presentación de nuevo material para las Fuerzas Armadas. Con su salida del Ministerio de Defensa casi consumado, el funcionario y posible futuro legislador no dejará pasar la oportunidad de darle tangibilidad a su gestión.

En ese sentido, y según un anticipo del sitio especializado Zona Militar, el mendocino aprovecharía la presentación de los nuevos aviones F-16 y los tanques VCBR 8×8 Stryker para darle un cierre a su paso por Azopardo 250. La fecha señalada para la llegada de esos equipos sería entre los primeros días de diciembre, fecha en la cual Petri podría haber concretado su ingreso al Congreso.

Según información de las Fuerzas Armadas, los primeros ejemplares de los F-16 incorporados luego del negocio con Dinamarca arribarían al país en una primera tanda de seis unidades. Este sería el hito central de la gestión Petri, que marcaría el regreso de las capacidades supersónicas de la Fuerza Aérea con un contrato por 24 unidades.

En el caso de los tanques Stryker, se dará la presentación conjunta de los cuatro primeros ejemplares en arribar al país. Estos últimos tendrán como destino renovar las capacidades tácticas del Ejército Argentino, una de las tantas demandas vigentes en un deteriorado poder material.

petri-f16.jpg
Luis Petri en un F-16.

Luis Petri en un F-16.

Maquillando la gestión de Luis Petri

La muestra de material que Petri aprovecharía para culminar su paso por Defensa sería el contrapunto directo a la serie de polémicas con las que tuvo que lidiar en su gestión. Si bien el funcionario mendocino logró concretar una recuperación parcial de las capacidades materiales, hubo otros frentes donde no logró hacer pie como se esperaba de la administración libertaria, que había prometido un cambio total en la gestión de la defensa.

Una de esas polémicas es la referida a la situación laboral de los integrantes de las Fuerzas Armadas. A nivel salarial, el reclamo durante los casi dos años de gestión fue una constante que llevó incluso a la salida de más de 15.000 efectivos entre los tres poderes del Estado Mayor Conjunto.

El malestar castrense fue creciendo a medida que se priorizaron otros sectores, como el paralelo Ministerio de Seguridad, que vio una mejora superior en los salarios gestionados por Patricia Bullrich. Algo que se multiplicó con los problemas que enfrentaron los militares a la hora de gestionar la atención de la obra social IOSFA, cuyo funcionamiento fue irregular debido al alto nivel de deuda acumulada con los prestadores.

Por último, Petri acumuló resistencia interna debido a los destinos que se le aplicó a las Fuerzas Armadas. Con el ejemplo claro del Operativo Roca en la frontera norte del país, las Fuerzas Armadas cuestionaron la decisión de aplicar efectivos al control de pasos fronterizos y operativos policiales, tareas que podrían derivar en implicancias legales para estos últimos.

Stryker 8x8 3P.jpg
Los tanques VCBR 8×8 Stryker.

Los tanques VCBR 8×8 Stryker.

Ingreso de tropas extranjeras

Sobre el posible cierre de su mandato en Defensa, Petri enfrentó además el cuestionamiento de haber empujado los decretos que habilitaron los ejercicios conjuntos de las Fuerzas Armadas con poderes extranjeros. Sin habilitación concreta en el Congreso, como demanda la constitución, la Casa Rosada fue la que habilitó la realización de viajes al exterior y el ingreso de fuerzas aliadas para la concreción de las prácticas previstas.

Los cuestionamientos referidos estuvieron apuntados a la legitimidad de las autorizaciones. Si bien el arco opositor catalogó las autorizaciones como intromisión extranjera, la realidad es que el freno político legislativo empujó al Gobierno a los decretos para no mantener paralizada la formación de las fuerzas, práctica normal en el mundo militar.

Más noticias en Urgente24:

Milei: "no creo que Espert tenga vínculos narcos: no respondió de la manera correcta y se fue"

Argentina venció a Colombia y es finalista del Mundial Sub 20 tras 18 años

Una candidata a senadora rionegrina fue condenada y presa en USA por tráfico de cocaína

Donald Trump está en el ojo de la tormenta por el rescate a Javier Milei

FUENTE: Urgente 24