El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, apuntó con dureza contra el ministro de Defensa, Luis Petri, tras conocerse versiones que indican que funcionarios de su cartera habrían participado en encuentros reservados en la Embajada Británica en Buenos Aires.
TENSIÓN
Un gobernador apuntó contra Luis Petri y pidió explicaciones: "Ofende la memoria de nuestros caídos"
El gobernador de Tierra del Fuego le pidió explicaciones a Luis Petri luego de que se filtraran que hubo presuntas reuniones en la embajada británica.
A través de un mensaje publicado en X, el mandatario provincial exigió “explicaciones públicas e inmediatas” al funcionario nacional y calificó el hecho como “una acción de extrema gravedad institucional” por contradecir el reclamo histórico de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
El descargo del gobernador
“Repudiamos categóricamente estos hechos y exigimos explicaciones públicas e inmediatas al ministro Luis Petri. Mantener vínculos de cooperación militar o académica en secreto con la potencia ocupante es inaceptable”, escribió Melella.
“Ofende la memoria de nuestros caídos, de los veteranos y de todo el pueblo argentino”.
Pide explicaciones a Luis Petri y habla de "soberanía"
El gobernador sostuvo que, de confirmarse la realización de reuniones entre funcionarios de Defensa y representantes británicos, “se trataría de una contradicción directa con la posición argentina en materia de soberanía”.
El malestar creció luego de que trascendiera que la embajada habría convocado a miembros de las Fuerzas Armadas a un encuentro reservado. En paralelo, la Cancillería decidió suspender una reunión del Consejo Nacional de Asesores en los Asuntos Relativos a las Islas Malvinas.
Melella también advirtió sobre “la gravedad de la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia”, y vinculó ese escenario con el reciente decreto firmado por el presidente Javier Milei que autoriza el ingreso de tropas norteamericanas al país para participar en el ejercicio militar conjunto “Tridente”.
“No permitiremos que conviertan a la provincia en un tablero de disputas ajenas a nuestros intereses y a nuestra vocación de paz”, subrayó el mandatario fueguino.
Ejercicios militares y nuevo foco de conflicto
El reclamo se enmarca en un contexto de tensión regional. Desde comienzos de octubre, el Reino Unido realiza en las Islas Malvinas ejercicios militares denominados “ExCape Sword”, con maniobras terrestres y navales en la zona de Puerto Argentino.
Al mismo tiempo, la Universidad Nacional de la Defensa organizó, junto al Ministerio de Defensa británico, una conferencia titulada “Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania”, lo que reavivó las críticas del Gobierno fueguino.
“Mientras el Gobierno Nacional retrocede en su compromiso con la Cuestión Malvinas, desde Tierra del Fuego reafirmamos nuestra lealtad irrenunciable a la Patria. La defensa de la soberanía no admite dobles discursos”, remarcó Melella.
El gobernador concluyó su mensaje con una declaración contundente:
“Las Malvinas son y serán argentinas. Todo diálogo con el Reino Unido debe tener un solo objetivo: la recuperación pacífica de nuestra soberanía. No claudicaremos en este principio”.
______________________________
Más noticias en Urgente24:
Macri endurece su mensaje y le habla a los indecisos: "Muchos de los que votaron así se arrepienten"
Allanan la casa de Espert y su despacho en Diputados
Javier Milei no le teme a la 'dinastía' de Omar y Emir, pero no pisará suelo pingüino en campaña