China anunció este jueves (09/10/25) nuevos controles a la exportación de tecnología relacionada con las tierras raras, minerales críticos para la producción de baterías, nuevas tecnologías, vehículos eléctricos, smartphones y turbinas eólicas, indispensables en la transición energética.
REGULACIÓN DE MINERALES
China refuerza la seguridad sobre sus tierras raras en la antesala de la cumbre Xi - Trump
En la antesala de la reunión entre Trump y Xi Jinping, China anunció restricciones a la exportación de minerales relacionados con las tierras raras, el gran interés de Washington, con el objetivo de proteger "la seguridad nacional".
El Ministerio de Comercio chino comunicó que a partir de ahora las empresas extranjeras necesitarán la aprobación de Pekín para exportar imanes que contengan incluso trazas de materiales de tierras raras de origen chino , o que hayan sido producidos utilizando métodos de extracción, refinación o tecnología de fabricación de imanes del país. La nueva normativa se produce en la antesala de la cumbre bilateral entre Xi Jinping y Donald Trump, quien se mostró interesado en los minerales críticos de las tierras raras.
Por tanto, con la restricción de China a la exportación de ciertos minerales críticos e imanes, anunciada este jueves, el gobierno de Estados Unidos está preocupado porque esto ponga en riesgo sus cadenas de suministro.
Al respecto, un funcionario de la Casa Blanca afirmó ante el Financial Times que el gobierno estadounidense estaba evaluando detenidamente cualquier impacto de las nuevas normas. Añadió que la medida china parecía ser un intento de controlar las cadenas de suministro de tecnología de todo el mundo.
"Si se implementa y Estados Unidos no responde con firmeza, Pekín podría tener control total sobre toda la cadena de suministro de semiconductores avanzados. Incluso los chips de IA estadounidenses, fabricados en una fábrica estadounidense y enviados a un laboratorio de IA estadounidense, necesitarían la autorización de Pekín", afirmó Jimmy Goodrich, experto en cadenas de suministro de semiconductores del Instituto de Conflictos y Cooperación Global de la UC.
En ese sentido, el presidente estadounidense Donald Trump ha dicho que si China no entrega los imanes que EE.UU. demanda, impondría aranceles del 200 % aproximadamente. “Tienen que darnos imanes; si no, cobramos 200% de arancel o algo así”, ha declarado hace algún tiempo.
De hecho, en la última reunión entre las delegaciones de Pekín y Washington, en junio de este año, en plena rivalidad y negociaciones por los aranceles desorbitantes que Trump le impuso al gigante asiático, ambos se comprometieron a avanzar en un documento que incluía que China proveería por adelantado las tierras raras necesarias para la industria estadounidense, algo que, sin duda, ha quedado en la nebulosa.
Qué son las tierras raras: Trump puso el ojo en las de China y Ucrania
Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos utilizados en la fabricación de dispositivos electrónicos, baterías, sistemas de defensa, telecomunicaciones y energías renovables, están presentes en Ucrania y China, entre otros países.
El gigante asiático controla entre el 60 % y 70 % de su extracción y alrededor del 90 % de su procesamiento y refinación, por lo que un eventual bloqueo de exportaciones de tierras raras podría paralizar la industria automotriz, tecnólogica y la defensa de Estados Unidos.
En cuanto a las tierras raras de Ucrania, el otro atractivo para EE.UU., Trump selló en febrero el preámbulo de un acuerdo con Ucrania sobre la explotación de sus minerales estratégicos y tierras raras como una manera de que Kiev le retribuya lo que gastó en su guerra con Rusia.
"Hemos podido llegar a un acuerdo en el que recuperaremos nuestro dinero y obtendremos mucho dinero en el futuro", dijo Trump "Le dije [a Ucrania] que quiero el equivalente a unos US$500.000 millones en tierras raras, y básicamente han accedido a hacerlo", agregó.
Definitivamente, el interés de Washington sobre los minerales ucranianos se centra en uno de los más valiosos, el litio, que se usa para las baterías eléctricas y para el sector electrónico, y que se encuentra en una zona a 10 km de la línea de combate, en la localidad de Shevchenko. Las tierras raras son altamente preciadas porque se emplean en metalurgia, para aumentar la dureza de las aleaciones (cerio), para fabricar los cristales empleados en láseres de estado sólido (holmio) o como catalizadores y aditivos en otros procesos industriales.
Más contenidos en Urgente24
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note
Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido