En apenas siete días desde su lanzamiento, Sora 2 logró 627.000 descargas en iOS (entre Estados Unidos y Canadá), superando las cifras del debut de ChatGPT en 2022, que registró 606.000 instalaciones en su primera semana. Lo más sorprendente: Sora está disponible solo "por invitación", lo que hace este arranque aún más impactante.
RÉCORD TRAS RÉCORD
Furor por Sora 2: La app de inteligencia artificial que casi iguala el debut histórico de ChatGPT
La nueva herramienta de OpenAI para crear videos con IA revoluciona el mercado digital y alcanza el millón de descargas en tiempo récord. Sora 2 es una locura.
Quizás te interese otra nota sobre el tema: OpenAI inventó su propio TikTok, pero paga cada video de su bolsillo y pierde millones
Sora: un crecimiento viral que arrasa con todo
El pico de descargas diarias llegó el 1 de octubre, con 107.800 instalaciones. Luego, los números se estabilizaron entre 84.400 y 98.500 por día, una cifra extraordinaria para una app con acceso restringido y disponible solo en iOS. ¿El secreto? Los videos generados por Sora 2 se viralizan masivamente en redes, atrayendo instalaciones orgánicas sin necesidad de campañas publicitarias agresivas.
Este arranque superó holgadamente los debuts de otras apps de IA destacadas como Claude de Anthropic y Copilot de Microsoft, y se equiparó con el lanzamiento de Grok de xAI. El modelo "por invitación" implica que no todos los usuarios acceden a la funcionalidad completa, dejando un enorme potencial sin explotar que podría disparar aún más las cifras cuando se abra el acceso masivo.
Según datos de Appfigures citados por TechCrunch, el 96% de esas descargas iniciales (unas 582.000) se concentró en Estados Unidos, mientras que Canadá aportó cerca de 45.000. El primer día, la aplicación cosechó 56.000 instalaciones y trepó al puesto N°3 del ranking general en USA. Para el 3 de octubre, ya dominaba el App Store como la app más descargada del país.
Ética y controversias: deepfakes que generan indignación
La popularidad de Sora también despertó una ola de polémica. En redes aparecieron casos de deepfakes de personas fallecidas, generando reclamos de familiares de figuras públicas. Zelda Williams, hija del fallecido actor Robin Williams, pidió públicamente que dejen de enviarle imágenes de su padre generadas por IA, un reclamo que expone el lado oscuro de esta tecnología.
Estos casos ponen sobre la mesa la urgencia de etiquetar contenido sintético y desarrollar políticas claras contra el abuso de estas herramientas. El debate ya no es si la IA puede crear videos realistas, sino qué límites éticos deben respetarse cuando cualquiera puede resucitar digitalmente a una persona.
El verdadero desafío de Sora 2 no es solo acumular descargas, sino lograr que los usuarios vuelvan a generar videos regularmente.
Si la app logra fidelizar a su audiencia cuando amplíe su alcance geográfico y abra el acceso completo, estaremos ante un fenómeno que redefine para siempre la creación de contenido audiovisual.
----------------------------------------------------------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
Terror por el precio del nuevo iPhone en Argentina: cuánto va a costar
Revelan qué profesiones "resisten" la inteligencia artificial: ¿Cómo salvarte del reemplazo laboral?
Instagram da terror: Desmienten que te espían, pero ahora usarán tu IA para venderte todo
La desconocida miniserie de Netflix que te atrapa desde el primer capítulo