DINERO Scott Bessent > USA > pesos

EN UN TUIT

Bessent confirmó swap, defendió la banda cambiaria y anunció que USA hace 'carry trade' en la Argentina

El Tesoro de USA anunció que llegó a un acuerdo con el gobierno argentino por el swap de moneda de US$20 mil millones anticipado y además, que intervino en el mercado de cambios.

El Tesoro de USA anunció este jueves que llegó a un acuerdo con el gobierno argentino por el swap de monedas de US$20 mil millones anticipado y además, que intervino en el mercado de cambios con la "compra de pesos".

El anuncio se realizó a través de un tuit del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la previa a la visita de Javier Milei a Donald Trump en la Casa Blanca, el próximo martes 14/10, y tras la presencia tras varios días en Washington del ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en las negociaciones.

"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo USA puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos", dijo Bessent.

En la misma jornada el banco Santander informó que compró pesos "por cuenta y orden" del Tesoro estadounidense "con el propósito de una intervención en el mercado de divisas".

La compra de pesos -o la inyección de dólares en el mercado local- era una de las opciones que Bessent había anticipado en su primer tuit de apoyo al programa económico de Milei.

La operación de este jueves fue oportuna porque se realizó cuando el Tesoro argentino ya utilizó casi la totalidad de dólares que compró de la liquidación del agro sin retenciones en contener la cotización mayorista.

En el mercado ironizaban con que el Tesoro estadounidense hizo "carry trade" en la Argentina: vende dólares y hace tasa de interés con los pesos que ahora tiene en la cuenta del Santander.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1976358303098662932&partner=&hide_thread=false

En otra línea, el funcionario de Trump sostuvo que "hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina". "El Tesoro de USA está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", reiteró en el sentido de mensajes anteriores de respaldo.

Bessent sostuvo que le "recalcó" al ministro Caputo que "el liderazgo económico de América Primero de Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense".

En otro tramo del mensaje, Bessent sostuvo que el funcionario mileista le "informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa". Ponderó que "las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas". Y remató con un mensaje que parece destinado a calmar expectativas de devaluación en el corto plazo: "Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito".

Ahora queda la duda sobre si esa ratificación del esquema cambiario corre también para después de las elecciones, cuando la expectativa es que haya una corrección con un tipo de cambio más alto.

Por otro lado, Bessent dijo además que la administración Trump "apoya firmemente a los aliados de USA", y que "con ese fin también conversamos sobre los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas estadounidenses para impulsar con fuerza la inversión en nuestros socios estratégicos".

En una nota más política Bessent dijo además que con Caputo "revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente Milei". De esa forma insinuó lo que Milei había negado: que Washington pide acuerdos políticos para llevar adelante las reformas que espera impulse el gobierno libertario.

En línea con lo que dijo un día antes la titular del FMI, Kristalina Georgieva, sobre que el éxito del programa argentina dependerá del apoyo social que tenga, Bessent dijo que "éxito de la agenda de reformas de Argentina" debería "ser una prioridad bipartidista", en un mensaje enviado directamente al peronismo.

En un tuit de respuesta, Caputo agradeció a Bessent "por su apoyo inquebrantable a nuestro país".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1976368668465357265&partner=&hide_thread=false

"Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington. Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado", escribió el ministro de Economía.

Más contenido de Urgente24

Sin balas propias: Trump compró pesos y hay rescate por US$20.000M ('Blindaje' De la Rúa 2.0)

Scott Bessent le pidió auxilio a CFK y el peronismo para rescatar a Javier Milei

Las 1.000 interpretaciones del 26-O y la lectura equivocada que podría hacer Milei

Recrudece la interna Guillermo Francos / Santiago Caputo: "Que ponga la firma"