POLÍTICA Espert > boletas > partidos políticos

PROYECTO

Tras el escándalo de Espert, piden que las boletas tengan el logo del partido y no las caras de los candidatos

En medio del escándalo con José Luis Espert, presentaron un proyecto para eliminar las caras de los candidatos en las boletas electorales.

En medio de la controversia que sacudió la campaña tras la salida de José Luis Espert de su candidatura, ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca modificar el Código Electoral Nacional para eliminar las imágenes personales de las boletas y centrar el voto en los partidos políticos y sus programas.

La iniciativa, presentada por el diputado Gerardo Milman, apunta a “reafirmar el carácter institucional del sistema de partidos” y a reducir el peso de los liderazgos individuales en las elecciones. En otras palabras, las boletas dejarían de mostrar las caras de los candidatos y pasarían a identificarse únicamente con el nombre, número o símbolo del partido o alianza.

Qué propone el proyecto

El texto modifica varios artículos del Código Electoral para prohibir expresamente el uso de nombres, apodos, imágenes o referencias personales de los postulantes. Según el articulado, “las listas deberán reflejar la identidad institucional del partido o alianza y no podrán responder a fines de beneficio personal”.

Además, plantea que en los actos de campaña, la comunicación política deberá priorizar las plataformas y propuestas de los partidos por encima de la figura de los candidatos. Incluso los medios de comunicación deberán respetar este principio, priorizando la difusión de las ideas partidarias por sobre la promoción individual.

En caso de renuncia, fallecimiento o inhabilitación de un candidato, la norma aclara que el reemplazo se hará siguiendo el orden de la lista oficializada y que el voto se considerará emitido al partido, no a la persona.

Que se prioricen los partidos políticos

En los fundamentos del proyecto, Milman argumenta que la política argentina “ha derivado en una creciente personalización de las listas”, lo que —según advierte— debilitó la institucionalidad democrática y generó “liderazgos personalistas que desaparecen al perder el poder”.

El diputado propone “volver a fortalecer a los partidos políticos como representantes legítimos de la voluntad popular”, y cita ejemplos internacionales como España, Uruguay y Alemania, donde el voto se centra en los partidos y no en las personas.

La iniciativa también garantiza el cumplimiento de la paridad de género establecida por ley, asegurando la alternancia entre mujeres y varones tanto en las listas titulares como en las suplentes.

El escándalo de Espert

El proyecto se presenta en un momento especialmente sensible del escenario electoral, marcado por la controversia en torno a José Luis Espert, quien debió bajarse de su candidatura tras las tensiones internas en la alianza oficialista.

Aunque Milman no hace referencia directa al caso, su propuesta llega en medio de un clima de revisión sobre los mecanismos de representación política y la centralidad que hoy ocupan las figuras individuales en las campañas.

“Se trata de una medida de salud democrática”, concluye el texto, “que devuelve al ciudadano la certeza de que su voto sostiene un proyecto político colectivo, más allá de las circunstancias personales de los candidatos”.

El proyecto completo a continuación:

5720-D-2025

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Un gobernador apuntó contra Luis Petri y pidió explicaciones: "Ofende la memoria de nuestros caídos"

Macri endurece su mensaje y le habla a los indecisos: "Muchos de los que votaron así se arrepienten"

Allanan la casa de Espert y su despacho en Diputados