POLÍTICA Milei > Pullaro > Llaryora

GOBERNADORES DE CORDOBA Y SANTA FE

"Cada 3 meses, Milei golpea puertas al FMI, cada 3 días va a USA porque lo tienen que salvar"

Los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora dieron dijeron que Provincias Unidas “es una alternativa a Milei para sacar a Argentina adelante".

"En esta elección parlamentaria de medio término se perfila el futuro de nuestro país" coincidieron los mandatarios de las provincias que integran la Región Centro Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora quienes criticaron con dureza al presidente Milei.

Ambos, se quejaron por las negociaciones que se vienen desarrollando entre la Casa Rosada y la Casa Blanca

Una potencia como Estados Unidos no puede decirle a Argentina con quien debe comerciar y con quién no. Actualmente, por ejemplo, la República China es la principal compradora de nuestra producción agropecuaria. Una potencia como Estados Unidos no puede decirle a Argentina con quien debe comerciar y con quién no. Actualmente, por ejemplo, la República China es la principal compradora de nuestra producción agropecuaria.

“La provincia de Córdoba pide plata para las inversiones en infraestructura. La Nación pide plata para la timba financiera y solventar su déficit. Son conceptos muy distintos” señaló el primer mandatario cordobés.

“En Provincias Unidas somos de partidos políticos distintos, venimos del peronismo, radicalismo y otra agrupaciones pero nos hemos puesto de acuerdo” agregó Martín Llaryora.

Por su parte, Maximiliano Pullaro aportó:

No queremos ni populismo kirchnerista ni el actual depilfarro financiero. Somos un alternativa a ambos modelos que nunca miraron al interior y a la generación de trabajo en Argentina. No queremos ni populismo kirchnerista ni el actual depilfarro financiero. Somos un alternativa a ambos modelos que nunca miraron al interior y a la generación de trabajo en Argentina.

image
Pullaro y Llaryora fueron dialoguistas. Hoy critican a Milei

Pullaro y Llaryora fueron dialoguistas. Hoy critican a Milei

"Al campo le cobramos 0 de impuestos"

“Cada $2.000 que se gastan $1.800 son para el estado nacional y apenas $200 para provincias que deben hacerse cargo de la seguridad, la educación, la justicia y la salud” añadió el mandatario santafesino.

Tanto Pullaro como Llaryora informaron que en sus estados subnacionales no se les cobran ingresos brutos o sellos a ninguna actividad productiva agropecuaria o industrial.

"Ni el kirchnerismo cortó tanto el flujo de fondos al interior del país. Ya hemos ganado juicios en la Corte Suprema pero esta vez los números son aún peores” denunció el titular del poder ejecutivo de la “invencible”.

Finalmente, el mandamás de la provincia mediterránea explicó:

Tenemos que salir de las cuestiones pendulares en la política nacional. Tanto el kirchnerismo como los libertarios no han podido solucionar los problemas de nuestro país. Son modelos que no generaron trabajo ni inversión. Queremos estabilidad económica para darle valor agregado a la industria. La Casa Rosada no habla de empleo, es una receta que no existe en ningún lugar del mundo. Tenemos que salir de las cuestiones pendulares en la política nacional. Tanto el kirchnerismo como los libertarios no han podido solucionar los problemas de nuestro país. Son modelos que no generaron trabajo ni inversión. Queremos estabilidad económica para darle valor agregado a la industria. La Casa Rosada no habla de empleo, es una receta que no existe en ningún lugar del mundo.